¿Sería posible enamorarse con 36 preguntas? ¿podemos elegir de quien nos vamos a enamorar?
Siempre se ha dicho que enamorarse es algo que llega cuando menos te lo esperas. A veces, incluso de quien menos te lo esperas. Siempre hemos oído que no se puede forzar el amor. También es un clásico eso de enamorarse de la persona equivocada. Pero la verdad es que hay muchas parejas que funcionan y muchas relaciones de todo tipo, incluso las relaciones abiertas, que funcionan.
Hace ya más de 20 años que el psicólogo Arthur Aron de la Universidad de Nueva York se propuso estudiar todo esto. Creó un test de 36 preguntas que creaba tal nivel de intimidad entre dos desconocidos como para llegar a enamorarse.
Realmente, la intención de Arhut Aron en 1993 cuando desarrollo este test no era que las personas se enamorasen. La intención era crear intimidad entre desconocidos en un ambiente de laboratorio. El objetivo era estudiar las relaciones interpersonales y como responde nuestro cerebro a la intimidad gradual. El tema es que entre los sujetos que se sometieron a este test en 1993, varias parejas se enamoraron y llegaron a contraer matrimonio. Esto causó un gran revuelo en la época y una fuerte controversia. Muchos alzaron la voz denunciando que era un intento de manipular el amor. Nada más lejos de la realidad. El mismo Arthur Aron definió su test como una herramienta para crear intimidad entre las personas. Que después ellas se enamoren…
Años después, en 2015, la periodista Mandy Len Catron, del New York Times, afirmó que se había enamorado de su marido gracias a este test. Ambos se conocían de forma superficial y decidieron hacer el test mientras tomaban una copa. Han acabado pasando por el altar. Ella relató la historia en un artículo en su periódico y la historia dio la vuelta al mundo.
En cualquier caso, aquí os dejo las 36 preguntas del test de Arthur Aron, y cada una que saque sus propias conclusiones.
El test para enamorarse del psicólogo Arthur Aron
El test consta de 36 preguntas, distribuidas en 2 bloques de 12 preguntas. A cada bloque hay que dedicarle 15 minutos. No hay muchas más reglas, solo se trata de estar relajado, ser sincero y mirar a los ojos de tu interlocutor.
Eso si, mucho ojo al elegir tu pareja para el test, que por muy escéptica que puedas ser, nunca se sabe.
Las preguntas comienzan siendo más superficiales, pero van siendo más personales e íntimas según va avanzando el test. Al final del ejercicio, la persona con la que los has compartido va a saber mucho sobre ti y tu mucho sobre ella. Si no encuentras tu media naranja, seguro que si puedes hacer un nuevo amigo.
Lo cierto es que nadie ha podido explicar porque nos enamoramos. Qué nos hace elegir una personas sobre otras, porque a veces, simplemente una mirada basta para enamorarse. Son preguntas que nos llevamos haciendo toda la vida y, de momento, seguiremos haciéndolo porque no hay respuestas. El tema es que seguimos enamorándonos aún sin conocer la razón, porque al fin y al cabo, hablando de amor sobran las razones.
Primer bloque de preguntas
- ¿ A quien invitarías a cenar si pudieras elegir a cualquiera?
- ¿Te gustaría ser famoso? ¿Cómo?
- ¿Ensayas lo que vas a decir cuando vas a hacer una llamada de teléfono? ¿Por qué?
- ¿Cómo sería para ti el día perfecto?
- ¿Cuándo fue la última vez que cantaste estando solo? ¿y para otra persona?
- Si pudieras vivir hasta los 90 años y tener el cuerpo o la mente de alguien de 30 durante los últimos 60 años, ¿lo harías?
- ¿Cómo crees que vas a morir?
- Enumera tres cosas que crees tener en común con tu interlocutor.
- ¿De qué te sientes mas agradecido?
- Si pudieras cambiar algo de tu educación ¿qué sería?
- Cuenta en 4 minutos la historia de tu vida a tu interlocutor, siendo lo mas conciso posible.
- Si te pudieras levantar mañana con una nueva cualidad o habilidad, ¿cuál sería?
Segundo bloque de preguntas
- ¿Qué le preguntarías a una bola de cristal si ésta te pudiera decir la verdad sobre ti, sobre tu vida, sobre el futuro o sobre cualquier otra cosa?
- ¿Hay algo que quieras hacer hace mucho tiempo? ¿por qué no lo has hecho todavía?
- ¿Cuál es el mayor logro de tu vida?
- ¿Qué es lo que más valoras en un amigo?
- ¿Cuál es tu recuerdo más valorado?
- ¿Y el más doloroso?
- Si supieras cuando vas a morir ¿cambiarías tu forma de vivir? ¿por qué?
- ¿Qué es para ti la amistad?
- ¿Qué rol juega el amor y el afecto en tu vida?
- Decid, de forma alterna, que características consideráis positivas de vuestro interlocutor. Decid un total de cinco cada uno.
- ¿Es tu familia cariñosa? ¿crees que tu infancia fue mejor que la de otras personas?
- ¿Cómo te sientes sobre tu relación con tu madre?
Tercer bloque de preguntas
- Di tres verdades sobre vosotros, como ejemplo “nosotros estamos en esta habitación sintiendo…
- Completa la frase: ojalá tuviese a alguien con el que compartir…
- Si fueras a ser un buen amigo de tu interlocutor, comparte con él algo que creas que sea importante saber de ti.
- Di a tu interlocutor algo que te guste de él. Se honesto y di algo que no dirías a alguien que acabas de conocer.
- Explica a tu interlocutor un momento embarazoso de tu vida.
- ¿Cuál fue la última vez que lloraste delante de alguien? ¿y solo?
- Di a tu interlocutor algo que ya te guste de él.
- ¿Hay algo que consideres demasiado serio como para hacer una broma de ello?
- Si supieras que vas a morir esta noche sin hablar antes con nadie ¿qué te daría pena no haber contado nunca? ¿por qué no lo has expresado hasta ahora?
- Tu casa se incendia y todas tus posesiones están dentro. Después de salvar a tu seres querido y a tu mascota, tienes tiempo para recuperar un solo objeto ¿cuál sería y por qué?
- ¿Qué persona de tu familia te dolería mas que muriese?
- Comparte un problema personal con tu interlocutor y pídele que te de su opinión sobre cómo habría actuado. Pregúntale como cree que te sientes en relación con el problema que le acabas de contar.
Hasta aquí el famoso test del psicólogo Arthur Aron. Ya tienes las 36 preguntas que pueden ayudarte a elegir la persona con la que compartir tu vida. Ahora ya solo es cuestión de suerte y de seleccionar sabiamente con quien realizar este test. Al final, es esto del amor, siempre se trata de elegir ¿o no?