Esponja vaginal: el secreto para tener sexo cuando estás con la regla

Contenido del artículo

¿Cuántas veces a lo largo de tu vida has organizado un viaje o una cita especial con tu pareja y no has podido disfrutarlo porque te venía la regla? Aunque hay a quien no le molesta, la mayoría de los hombres y mujeres piensan que el sexo y la menstruación no son una buena mezcla. Además, tradicionalmente siempre ha existido el mito de que las mujeres no podían tener sexo durante la menstruación. Por tanto, por unas cosas o por otras, siempre que tocaba la regla en una fecha señalada en la que tenías pensado mantener relaciones, era toda una faena. Sin embargo, ahora existe una alternativa maravillosa para mantener relaciones durante el periodo sin que sea desagradable para ti ni para tu pareja. Y es tan cómoda y discreta que, si no se lo cuentas a él, ni si siquiera notará que la llevas puesta: la esponja vaginal.

La esponja vaginal es, como su propio nombre indica, una esponjita de pequeño tamaño cuyo objetivo principal es absorber el sangrado durante la menstruación. Cumple la misma misión que el tampón o la copa menstrual, pero a diferencia de estas opciones, con la esponja vaginal es posible mantener relaciones sexuales con penetración con total comodidad. Pueden suponer una buena alternativa a las compresas para las mujeres que sufren prolapso genital, y además su uso no está asociado con el Síndrome del Shock Tóxico. Además de para mantener relaciones sexuales, también son perfectas para la realización de actividades físicas o para ir a la playa o la piscina.

¿Quién puede usar la esponja vaginal?

Cualquier mujer puede utilizar la esponja vaginal. Incluso aquellas mujeres que sufren prolapso genital y a quienes no se les recomienda el uso de la copa ni de tampones. Además, son recomendables porque su uso no está asociado con el Síndrome del Shock Tóxico. Y, al ser hipoalergénicas, incluso las chicas con alergias pueden utilizarlas. El único caso en que no pueden utilizarse las esponjas vaginales es después de dar a luz. Su uso no se recomienda justo después del parto ni en los tres meses posteriores.

La esponja vaginal durante las relaciones sexuales

La esponja vaginal es perfecta para mantener relaciones sexuales porque no interfiere en el sexo mientras cumple la misión de absorber el flujo menstrual. Es cómoda, no huele, no se ve, y no se siente. A diferencia del tampón, no tiene un hilo de extracción que quede colgando por fuera de la vagina, por lo que no hay forma de ver que está ahí.. Y, a diferencia de la copa menstrual, no interfiere con el pene a la hora de tener sexo.

Quizá te interese leer:  Coqueteo o acoso sexual ¿Cómo puedes distinguirlo?

La copa menstrual es una barrera semirrígida que se sitúa en la parte baja de la vagina y no permite la penetración. La esponja vaginal, en cambio, se inserta al fondo del todo y desde allí recoge el flujo menstrual. El pene puede introducirse sin problema y, como mucho (y solo si es de considerable tamaño) topará con ella al fondo; pero, al ser blanda, flexible y maleable, no se nota.

La duración de la esponja vaginal antes de que se produzcan escapes depende de la cantidad de flujo de cada mujer y del día del ciclo en el que esté. Pero, generalmente, puede aguantar entre unas 6 u 8 horas. Existen en varios tamaños: lo más recomendable para no tener problemas es usar las más grandes. Así, con una esponja puedes aguantar toda la noche teniendo sexo sin problemas. Lo único que tienes que hacer es no olvidarte de cambiarte a la mañana siguiente y disfrutar.

¿Cómo funciona la esponja vaginal?

La esponja vaginal es muy fácil de utilizar, aunque lo cierto es que para acostumbrarte a hacerlo con facilidad es necesario coger práctica. Su mecanismo anda a caballo entre el de la copa menstrual y el tampón: se humedece bien y se dobla sobre sí misma para que quepa por el orificio de entrada de la vagina (al igual que la copa); y, una vez ahí, se introduce hasta el fondo con los dedos como haríamos con el tampón y su correspondiente aplicador.

Extraer la esponja vaginal es un poco más complicado que introducirla. Pero, una vez que te acostumbras, es muy sencillo. Es recomendable durante los primeros usos utilizar las que tienen un sistema de agarre (un pequeño agujerito en la barte baja) para poder tirar de ella con facilidad. En cualquier caso, necesitas un lavabo cerca en el momento de cambiarte, ya que hay que enjuagarla con agua para reutilizarla o antes de guardarla.

Para extraerla con más facilidad, agáchate y ponte en cuclillas con las piernas separadas. Introduce tus dedos en el interior de la vagina hasta que toques la esponja, engancha el agarre y tira de ella hacia afuera. Si no sale a la primera, no te estreses: los nervios harán que se te contraigan los músculos y será más difícil sacarla. Respira hondo, relájate y vuélvelo a intentar con calma. Si sigue sin salir, hay un truco: métete en la ducha y date una «ducha vaginal» (es decir, apunta con el chorrito al interior de tu vagina). La esponja se hinchará al máximo y se situará más cerca de la entrada de la vagina, por lo que podrás agarrarla fácilmente y tirar sin esfuerzo.

Quizá te interese leer:  Trucos para tomar mejores decisiones si eres una persona impulsiva

Esponja vaginal natural

Tipos de esponjas vaginales en el mercado

Existen dos tipos de esponjas para la menstruación en el mercado: las esponjas sintéticas y esponjas naturales marinas. En esencia, son muy similares: ambas son hipoalergénicas, reutilizables y pueden usarse para mantener relaciones sexuales. No existe mucha diferencia entre el uso de una u otra y el decantarse por un tipo u otro depende de cada mujer. Para poder elegir, es importante tener en cuenta las ventajas e inconvenientes de cada tipo:

Ventajas de la esponja vaginal natural

  • Al ser una esponja marina natural, es 100% biodegradable,
  • No genera residuos.
  • Pueden recortarse al gusto, para adaptarse mejor a nuestro cuerpo y necesidades.
  • Podemos combinar más de una, según la cantidad de flujo menstrual: una más grande los primeros días y una más pequeña el resto.

Inconvenientes de la esponja vaginal natural

  • Son más difíciles de conseguir en farmacias
  • Por su textura más tosca, su introducción puede resultar más molesta
  • No cuenta con un sistema de agarre para facilitar su extracción

Ventajas de la esponja vaginal sintética

  • Las esponjas sintéticas cuentan con un sistema de agarre para facilitar su extracción
  • Traen siempre un sobrecito con lubricante para que su introducción sea menos desagradable
  • Son más fáciles de conseguir (farmacias, sex shops, tiendas online)

Inconvenientes de la esponja vaginal sintética

  • No son biodegradables
  • Generan residuos
  • Vienen con tamaño único, por lo que no pueden combinarse

Las mejores ofertas que hemos encontrado para comprar una esponja vaginal

OFERTASuperventas No. 1
TAMPONES ORIGINALES LOVE (10 Unid)
  • TAMPONES ORIGINALES LOVE (10 Unid) DE LA MARCA JOYDIVISION
  • Tampones higiénicos de fácil aplica
  • ción sin hilo, especialmente diseñad
  • SOMOS MUY DISCRETOS, ENTREGA URGENTE EN 24/48 HORAS
Superventas No. 2
JOYDIVISION Soft-Tampones normal I 50 unidades I tampones sin cordón para deporte,...
  • LIBERTAD SIN CORDONES - Los tampones soft JOYDIVISION sin cordón son el...
  • SUAVE Y FLEXIBLE - El tampón se adapta a tu cuerpo gracias a su forma flexible...
  • FÁCIL DE USAR - Los tampones se pueden insertar fácilmente sin aplicador ni...
  • MATERIAL HIGIÉNICO: Los Tampones están hechos de espuma con certificación...
  • DISFRUTA DE MÁS LIBERTAD con los Soft-Tampons de JOYDIVISION: Nuestros tampones...
OFERTASuperventas No. 3
JOYDIVISION Soft-Tampones mini I 3 unidades I tampones sin cordón para deporte, natación...
  • LIBERTAD SIN CORDONES - Los tampones soft JOYDIVISION sin cordón son el...
  • SUAVE Y FLEXIBLE - El tampón se adapta a tu cuerpo gracias a su forma flexible...
  • FÁCIL DE USAR - Los tampones se pueden insertar fácilmente sin aplicador ni...
  • MATERIAL HIGIÉNICO: Los Tampones están hechos de espuma con certificación...
  • DISFRUTA DE MÁS LIBERTAD con los Soft-Tampons de JOYDIVISION: Nuestros tampones...

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!