Una de las cosas más hermosas de la vida, es ser madre. Para una mujer embarazada no hay mayor satisfacción que llevar a buen término su embarazo, en un estado pleno y sano, además de dar a luz de la mejor manera posible. Sin embargo, para que todas estas cosas se puedan llevar a cabo y sin contratiempos, es preciso que mantengas un buen cuidado. A continuación, te daremos las mejores recomendaciones para que puedas llevar a cabo un embarazo saludable. Si te has quedado embarazada y te sientes perdida en lo referente a cómo llevar tu embarazo de la forma más saludable posible ¡no te los pierdas!
Para nadie es un secreto que, el embarazo de cualquier manera requiere de las mejores atenciones. Además, es cierto que existen embarazos de alto riesgo que necesitan mayores cuidados. Para conseguir tener un embarazo saludable, es pertinente que comprendas que la alimentación es uno de los aspectos más importantes. También, es importante realizarte controles prenatales y algunos cuidados extras. A pesar de esto, no todo son cuidados, debes tener en cuenta los antojos y algunas actividades físicas fáciles y seguras que estimulen a tu bebé.
Consejos para llevar un embarazo saludable
El control prenatal desde el inicio es fundamental
Una de las primeras cosas que toda mujer debe hacer cuando comienza su embarazo es buscar ayuda médica. Se debe llevar a cabo todo lo relacionado al control prenatal, desde el primer mes de gestación. Esto es de suma importancia a la hora de mantener un embarazo saludable. Si aún no cuentas con la ayuda médica, es momento de solicitarla. No hay nada mejor para el bebé que viene en camino que seguir todos los cuidados e indicaciones necesarias.
En el primer control prenatal, debes comunicar todo lo que has sentido durante el tiempo que llevas de embarazo. De esta manera, el médico tiene más posibilidades de ayudarte a llevar embarazo saludable. También es importante que mantengas esos controles desde el principio hasta el final del proceso. Es la única manera de asegurarte de que tu bebé esté sano y fuerte. Lo más importante es que cuides de ti misma como de tu pequeño durante los meses de embarazo.
Embarazo saludable y alimentación

Como hemos comentado, la alimentación es uno de los aspectos más importantes para llevar un embarazo saludable. No sólo estarás alimentándote a ti misma, también a tu bebé:
- En primer lugar, no debes comer carne cruda, tampoco embutidos y/o huevos crudos. De hacerlo, podrías ingerir ciertas bacterias que afectan gravemente la salud del bebé.
- El consumo de frutas y vegetales, naturalmente crudas, es beneficiosa para ti y el bebé.
- Evita el consumo de lácteos que no estén pasteurizados, pues al igual que las carnes crudas, son altamente perjudiciales. El consumo excesivo de grasas, también podría no sólo perjudicarte, sino también dañar al bebé.
Los suplementos vitáminicos son imprescindibles
El ácido fólico es una de los compuestos imprescindibles para controlar y mantener un embarazo saludable. Por eso, debes consumir durante todo el embarazo este suplemento. El ácido fólico, ayuda a mantener en un estado óptimo tu sistema inmunológico y, por ende, el de tu pequeño. Además, el ácido fólico es tan importante, que evita las posibilidades de que tu bebé pueda nacer con malformaciones. La dosis diaria de ácido fólico debe ser de 500 miligramos. Es decir, una gragea de 500 miligramos por día.
Otro de los minerales que ambos necesitáis es el hierro. Lo puedes adquirir consumiendo carnes, frutas, vegetales, granos y cereales. Además, existen otras formas de consumir hierro a través de vitaminas y suplementos. Dichos suplementos deben ser medicados por tu ginecólogo o nutricionista.
Ejercicio durante el embarazo ¿es recomendable?

Es cierto que el embarazo te hace aumentar unos cuantos kilos. Sin embargo, eso no debe preocuparte, pues al culminar el proceso podrás volver a tu figura normal. Para optimizar esta recuperación, es necesario hacer ejercicio durante el periodo de gestación. La actividad física en esta etapa es fundamental. Necesitas ejercitarte para que el peso de tu cuerpo no sea difícil de sobrellevar.
La actividad física ayuda y estimula el proceso y desarrollo de un embarazo saludable. Existen ciertos ejercicios ideales para esta etapa: El yoga y los estiramientos, no sólo te ayudarán a la hora del parto, sino que permiten controlar el peso y los niveles de estrés que puedan generarse.
Si deseas gozar de un embarazo saludable, debes preocuparte por realizar los ejercicios indicados. El cardio, por ejemplo, resulta una buena opción: Realizar caminatas favorece muchísimo el control del peso, además que evita problemas circulatorios y de retención de líquidos.
Es importante que sea el especialista en la materia quién te elabore una rutina de ejercicio físico según tu caso. Además, deberá ser tu ginecobstetra quién pueda recomendarte la forma de hacerlo. El ejercicio durante el embarazo combate el estrés y,, en general, ayuda a lidiar con la ansiedad en aquellas mujeres que la padecen.
El descanso es un factor indispensable
Recuerda que llevar un embarazo saludable significa cuidar de dos personas, por esa razón debes descansar. El cansancio se manifiesta a lo largo de todo el embarazo y la etapa más importante y en la que debes mantener cuidados es durante los tres primeros meses de embarazo: Es muy importante que los cuidados sean mayores durante este periodo, ya que el feto está en plena gestación y es el momento más delicado de todo el proceso.
Dile “no” al alcohol y al tabaco
La vida que llevas dentro de ti es importante, por eso debes cuidarla a toda costa. Si realmente quieres mantener un embarazo saludable, por ningún motivo debes consumir alcohol o tabaco. Las mujeres no deben beber alcohol antes y durante su embarazo y tampoco durante la lactancia.
El consumo de alcohol aumenta el riesgo de tener un bebé con trastorno del espectro alcohólico fetal (FASD). Este trastorno puede causar que el bebé nazca con rasgos faciales anormales, discapacidades severas de aprendizaje y problemas de comportamiento.
Por otra parte, fumar durante el embarazo aumenta el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL), nacimientos prematuros, abortos involuntarios y varios otros resultados poco saludables.
Elige el momento adecuado para quedarte embarazada
Si eliges quedarte embarazada en un momento en que sabes que está más saludable, aumenta tus posibilidades de tener un embarazo saludable y un parto saludable.
Mantente hidratado
El cuerpo de una mujer embarazada necesita más agua de lo normal. Intenta tomar, mínimo, 1,5 litros al día.
Esta es una de las indicaciones que, absolutamente, todas las mujeres embarazadas deben seguir. ¡Cuida de tu bebé cómo deberías cuidar de ti misma!