La mejor manera de saber que estás embarazada es mediante una prueba sanguínea de embarazo o una prueba casera. Sin embargo, existen algunos signos que te pueden orientar para que decidas hacerte una prueba de embarazo y hacer el diagnóstico más certero. Mientras esperas para hacerte una prueba, tal vez alguno de estos primeros signos de embarazo te sean familiares.
Primeros signos de embarazo que puedes experimentar
Uno de los síntomas más obvios y el que incita a la mayoría de las mujeres a hacerse una prueba de embarazo es la pérdida o falta de periodo. Pero no todas las faltas o retrasos de regla son causados por el embarazo: Puede ser que hayas ganado o perdido demasiado peso; Los problemas hormonales, la fatiga o el estrés son otras posibilidades; Algunas mujeres tienen faltas cuando dejan de tomar píldoras anticonceptivas. Pero si un período se retrasa y el embarazo es una posibilidad, en este caso deberías realizarte una prueba de embarazo.
Uno de estos síntomas es la dificultad para respirar. Ahora, al hacer actividades que antes hacías normalmente, te cansas más rápido y sientes que se te falta el aire, como por ejemplo, al subir escaleras. Esto ocurre porque el feto que está creciendo necesita oxígeno, y la demanda de oxígeno es cada vez más mayor. Lamentablemente si estás embarazada, deberás comenzar a acostumbrarte a esta sensación, ya que, posiblemente, la sientas a lo largo de todo el embarazo. Además, en los meses más avanzados, cuando el bebé sea más grande, otros de los primeros signos de embarazo que reconocerás, es que tus pulmones y tu diafragma se verán presionados por tu útero, provocando aún más la sensación de falta de aire.
La falta de aire viene también acompañada por una sensación de cansancio y fatiga. A lo largo del día puedes sentirte cansada, con sueño, probablemente te quedes dormida más temprano de lo habitual.
Recuerda que durante el embarazo existe un cambio en tus hormonas, lo cual es la causa de este cansancio crónico. Suele durar hasta el segundo trimestre del embarazo.
Durante los primeros meses de embarazo, los senos sufren también muchos cambios, ya que se comienzan a preparar para la lactancia materna: se vuelven mucho más sensibles, por lo que puede que hasta el simple hecho de colocarte el sujetador, sea doloroso; Puede haber una sensación de que los pechos sean más grandes y pesados; Por su parte, la areola comienza a verse de un color más oscuro y las venas se notan más gruesas en el pecho.
Otros de los primeros síntomas de embarazo son las náuseas. Desde las 6 primeras semanas o antes, las mujeres embarazadas comienzan a tener náuseas, sobre todo por la mañana. Este síntoma tan molesto no dura mucho, ya que durante el segundo trimestre comenzarás a sentirte mejor y tendrás más ganas de comer. Mientras tanto trata de alimentarte con cosas ligeras que no te produzcan sensación de vómito.
El resfriado es otro de los primeros síntomas de embarazo. Tendrás sensación de pesadez: si te sientes inflada, y te cuesta ir al baño, puede ser por el aumento de progesterona, que impide el tránsito intestinal fluido.
Si vas al baño a orinar más veces de lo normal, podría ser un síntoma de que estás embarazada. Es posible que te despiertes durante la noche para ir al baño, y que durante el día vayas muchas más veces de lo que acostumbras. Esto ocurre porque durante el embarazo, tu cuerpo produce una mayor cantidad de fluidos, y hace que tu vejiga trabaje más. Semanas más tarde, tu útero hace presión sobre la vejiga, lo que ocasiona que se llene más rápido y debas ir al baño con más frecuencia.
Durante los primeros meses de embarazo también experimentarás cambios de humor constantes. Durante este tiempo, tu cuerpo se está acostumbrando a las subidas de los niveles de hormonas, y esto provoca que tu humor varíe mucho.
En algunos momentos puedes sentirte mareada y hasta sientas que te puedes desmayar. Durante el embarazo, la presión arterial disminuye, y el azúcar en la sangre también, lo que puede hacer que tengas estos síntomas. Por esto debes mantenerte muy bien hidratada y comer adecuadamente durante todo el embarazo.
Si tienes algunos o todos estos síntomas que te hemos nombrado, te recomendamos que te realices una prueba de embarazo. Si tienes un retraso en tu período y la prueba ha dado negativo, posiblemente debas esperar un par de semanas más para volverte a hacer el examen. Y si esta vez sale positivo, ¡Felicidades!