Independientemente de si deseas concebir o no, es importante que toda mujer sepa calcular sus días fértiles. Es por ello que a continuación te daremos información valiosa, que te resultará útil para saber cuándo estás en tu período más fértil.
¿Qué son los días fértiles?
El período fértil o días fértiles, es la etapa en el ciclo menstrual de toda mujer en la que existen mayores probabilidades de embarazo. Cada ciclo, el cuerpo se prepara para poder concebir un bebé. Es por esta razón que, aproximadamente a mitad del ciclo, la mujer comienza a ovular.
Es fundamental saber que el óvulo puede ser fecundado solamente las primeras 24 horas aproximadamente después de la ovulación. Sin embargo, cuando los espermatozoides entran por el aparato reproductor femenino, pueden sobrevivir hasta cinco días. Es por ello que, el período fértil por lo general es de unos 5 a 7 días.
Esto quiere decir que los días fértiles son dos días antes y después de la ovulación. Por lo tanto, si estás buscando quedarte embarazada, lo aconsejable sería mantener relaciones sexuales sin protección 1 o 2 días antes de la ovulación.
Si por el contrario, quieres evitar el embarazo, usa protección, y para mayor seguridad, mantén relaciones 6 días antes o 3 días después de la ovulación. Asimismo, es importante recordar que esto no es un método anticonceptivo eficiente. Por lo cual, si deseas evitar un embarazo, recurre a métodos como el condón, pastillas, DIU, entre otros.
¿Cómo calcular los días fértiles?
Ahora bien, ya que sabes qué son los días fértiles, es momento de aprender cómo calcularlos. En la mayoría de los casos, cuando el ciclo menstrual es regular, la mujer ovula 4 días antes o después de la mitad de su ciclo. Por ende, si tu ciclo es de 28 días, ovularás 4 días antes del día 14 del ciclo.
Por su parte, las mujeres que poseen ciclos irregulares, por lo general ovulan exactamente en la mitad de su ciclo. Siguiendo el ejemplo del ciclo de 28 días, una mujer con ciclo irregular ovulará el día 14 de su ciclo.
Control de días fértiles mediante aplicaciones
Por lo tanto, si quieres llevar un control de tus días fértiles, deberás anotar la duración de tus ciclos para saber aproximadamente cuándo ovularás. Cabe señalar que, a día de hoy, gracias al desarrollo de distintas aplicaciones móviles, todo esto es mucho más sencillo.
En las tiendas de aplicaciones de nuestros dispositivos móviles, podremos descargar la app que prefiramos para llevar el control de nuestro ciclo menstrual. Si no sabes cuál elegir, puedes consultarlo con una amiga. Estas apps son fáciles de manejar y muy intuitivas, podrás llevar el control de tu ciclo, personalizarlo, y mucho más.
En fin, poder determinar cuándo son nuestros días fértiles es fundamental, tanto para aquellas mujeres que desean tener un hijo con sus parejas, como aquellas que se están cuidando para no tenerlo. Así que recuerda, aproximadamente, cerca de la mitad de tu ciclo menstrual, tendrás mayores probabilidades de embarazo.
No obstante, si notas que has tenido relaciones con tu pareja durante los días más fértiles y aun así no logran concebir, no dudes en consultar con tu médico. Quizá necesiten de un tratamiento de fertilidad.