La batalla por los Siete Reinos acaba de terminar, sin embargo, tanto sus personajes como las increíbles localizaciones permanecerán en nuestra memoria, quizás para siempre. Por ello, vamos a repasar, no sin cierta nostalgia, los lugares más bonitos donde se ha rodado Juego de Tronos.
En este sentido, España ha jugado un papel destacado en la selección de emplazamientos, que han llevado al equipo de rodaje hasta los más reconditos lugares del continente, y más allá. Países como Croacia, Malta, Reino Unido, Irlanda o Marruecos han servido de marco al desarrollo de esta popular historia.
Lugares más bonitos donde se ha rodado Juego de Tronos
Algunos de ellos te sorprenderán; otros seguro que te sonaron en su momento, pero no pudiste ubicarlos con exactitud. Sea como sea, aquí va nuestro Top 7.
1. Desembarco del Rey

Esta ciudad onírica, que hace las veces de sede del poder político en la serie, le debe sus calles y sus murallas a países como España, Malta o Croacia. Por ejemplo, algunas callejas y plazas de la ciudad de Cáceres fueron el trasfondo perfecto de escenas como la entrada triunfal de Euron Greyjoy. Zagreb, la capital de Croacia, sirvió de escenario al paseo de la vergüenza de la futura Reina, y, por otro lado, la ejecución de Ned Stark fue rodada en el Fuerte Manoel, que está situado en Malta.
2. Rocadragón

Este idílico lugar se recreó, principalmente, en las playas de San Juan de Gaztelugatxe, en la Playa de Muriola (Vizcaya) y en la Playa de Santiago, aunque también se contó con algunos enclaves del litoral del Reino Unido. A modo de curiosidad, cabe señalar que el esperadísimo retorno de Daenerys a su tierra fue rodado en Zumaia (Guipúzcoa).
3. El nido de amor de Jon Nieve e Ygritte

Vale, la civilización brilla por su ausencia al norte del Muro, pero eso no quiere decir que sus dominios no sean dignos de mención. Y como el frío alienta la desesperanza, nos quedamos con el momento más caliente del exilio de Jon Nieve, que tuvo a bien protagonizar una sesión de besos históricos con Ygritte, la belleza libre, en las aguas termales de la Cueva de Grjótagjá, en Islandia. Este frío país también ha sido el escenario de otras escenas relativas a la vida más allá del Muro. Especialmente, algunos exteriores donde se recrea el avance de los caminantes blancos se han conseguido gracias a la pureza del paisaje ártico de esta isla volcánica.
4. Essos

La a ciudad esclavista de Meereen, en Essos, requirió de algunos enclaves de España y Croacia para recrearse. De hecho, la plaza de Toros de Osuna, en la provincia de Sevilla, fue el lugar elegido por los creadores de la serie para rodar la escena en la que Daenerys es salvada por Drogon. Además, en la Cantera de Sperun, en la ciudad de Split (Croacia), se filmó la lucha de Daario Naharis contra el campeón local.
5. Braavos

En la serie se la conoce como Braavos de las Mil Islas, la urbe más poderosa de cuantas se consideran Ciudades Libres. Pues bien, esta ciudad ficticia se articuló gracias a Croacia y España. Las fortalezas de San Nicolás, San Miguel y San Juan, en Šibenik, han sido los emplazamientos más utilizados para dar vida al Mundo Libre. Asimismo, la Plaza dels Jurats, en Girona, es donde Arya trama el asesinato de una de las actrices. En los Baños Árabes de la misma ciudad tiene lugar la escena del embalsamamiento junto a la Niña Abandonada.
6. El paritorio de Melisandre

Uno de los momentos más perturbadores de la serie supone la llegada al mundo del “bebé sombra” de Melisandre. La Sacerdotisa da a luz a un ser incorpóreo que nada más ser alumbrado mata a Renly. Este momentazo de la segunda temporada se rodó en las Cuevas de Cushendun, en el condado de Antrim, Irlanda.
7. Qarth

Finalmente, hablamos de Qarth, otra ciudad recreada con ayuda de localizaciones croatas. Por ejemplo, las Grandes Puertas de Qarth, en el Jardín de Huesos, están situadas, en realidad, en la Cantera de Dubac, cerca de Dubrovnik. También, el palacio del Rey de Qarth se rodó en el Palacio del Rector de la misma ciudad, y albergó la escena en la que Daenerys solicita la ayuda de Spice para trasladar a su ejército más allá del Mar Angosto.
Pues ya ves, que muchos de los lugares más bonitos donde se ha rodado Juego de Tronos nos son bastante cercanos. Si quieres, puedes visitarlos. Algunos de ellos se han convertido en verdaderos santuarios para los fans de la serie, y la peregrinación hacia las localizaciones más significativas de la historia, ya está en marcha. Así, tal y como ya ha sucedido con otras grandes sagas cinematográficas contemporáneas, como El Señor de los Anillos, muchos de estos emplazamientos han adquirido un carácter sagrado, explotable por la industria turística local.