El machismo es una actitud con la que aún muchas sociedades deben vivir. No se ha podido erradicar completamente. Y es que ya no sólo depende de los hombres. Ahora, las mujeres también contribuyen en esto. Día a día, al menos durante algún momento de las horas te ves envuelta en alguna situación de naturaleza machista. Ya sea alguna afirmación directa o subliminal. Algo logra sacar este distintivo rasgo del predominio masculino, ya sea en hombres o en las propias mujeres. Sin embargo, últimamente habrás tenido que escuchar una palabra tan pesada y terrible que no posee ningún fundamento real para definirte. Seguro tus oídos han tenido que escuchar o tus ojos leer alguna vez la terrible palabra feminazis.
La horrible palabra feminazis, es cada vez más popular en la cultura actual. Es la manera de denominar a alguien que busca su empoderamiento y la igualdad de derechos. Realmente es un término fatal. Sin embargo, cada día es más usado. Se ha vuelto una frase muy repetida en las redes sociales. Ya es común, aunque no debería serlo, ver hasta memes mofándose de esta realidad tan pesada para las mujeres.
Para la mayoría de las personas que la usan, tiene una connotación muy clara. Se trata de una especie de burla hacía los deseos de igualdad de género. Feminazis es un término que se mofa de la lucha de ciertas asociaciones y colectivos. En una sociedad que cada vez presenta más problemas al relacionarse, esto no pasa bajo la mesa. Las redes sociales siempre han sido un arma de doble filo. El mal uso de las mismas es muy peligroso. Si eres una mujer identificada con el feminismo, notarás como ha ido en incremento la utilización de esta clase de términos.
Las redes sociales son una bomba de tiempo
Si algo puede moldear a las nuevas generaciones, en definitiva, son las redes sociales. Por ello, el contenido compartido en ellas debe hacerse de manera muy cautelosa y concienzuda. Una vez que algo es publicado en la red, difícilmente podrá desaparecer. Lo mismo sucede con las terminologías que suelen usarse para referirse a ciertos comportamientos que son errados totalmente. Que alguien te llame feminazis no es motivo de gracia ni diversión, sino de todo lo contrario. Es un insulto que aparenta ser ligero. Sin embargo, es contundente en su totalidad.
Es una manera muy clara de hacer machismo en la red. El caso es que muchas chicas lo hacen. Está demostrado que las mujeres tienen comportamientos machistas al igual que los hombres. El ser radical es algo poco recomendado, pero que debe ser respetado. Feminazis, suele ser una palabra que se da y se recibe de modo negativo. Juntar ciertos términos en un mismo concepto no siempre es buena idea.
Las redes sociales son la ventana de las nuevas generaciones. Así que, será fácil para todos absorber lo que se ve en las mismas. Si enfrentas a un pequeño o a un adolescente a tener que entender un término tan negativo y pesado como feminazis. Es muy probable que, en pocos días, comience a utilizar el término para referirse a ciertas acciones que vea. Para las mentes en desarrollo es normal copiar todo lo que ven para estar a la par de lo actual. Desgraciadamente, este tipo de términos hacen parte del momento en que vives, por lo que debes adelantarte a ciertas cosas que puedan generar repercusiones negativas.
El término feminazis y el buen uso de las palabras:
Feminazis es un concepto con unas bases ignorantes detrás de él. Está en tus manos hacer eco de ello. Puedes educar a quienes te rodean sobre el uso ofensivo de este tipo de términos degradantes para ciertas personas. La mayoría de aquellos que usan esta palabra no tienen idea de donde viene. Rush Limbaugh seria quien se encargaría de popularizarla en los años 90. La palabra que tanto ruido está haciendo actualmente nació hace más de una década. Parece difícil creer que alguien pueda juntar dos cosas tan lejanas, para generar un concepto tan pesado.
Limbaugh, se encargó de juntar algo que era una molestia para él junto con otro término que inquietaba a todos por igual. Por un lado, el feminismo que había obtenido varios logros para la época. Por el otro, los nazis protagonistas del genocidio más grande en la historia de la humanidad. Si te pones a pensarlo, la idea del término feminazis te parecerá descabellada desde todo punto de vista. Es decir, esas personas que sólo quieren la aceptación de sus derechos por igual no merecen ser comparados con una masacre histórica. La ignorancia es un arma difícil de descargar, pero se puede intentar.
Mientras más puedas concientizar a las personas de tu entorno sobre el uso de esta palabra. Mejor será el ambiente en las redes sociales para las mujeres y hombres que decidan expresarse libremente. Por pequeño que pueda parecer, feminazis es una palabra muy hiriente para ciertas personas. Es una atribución que no define para nada los principios de ciertos movimientos y lo que desean lograr a través de ellos. No es seguro que tengas éxito en todos los casos. Sin embargo, es bueno intentar educar a quienes puedas sobre el mal uso de ciertos términos. Puesto que, la mayoría los utiliza por moda y no porque realmente conozcan lo que hay tras ellos.
Un término “inofensivo” que escucharás en las bocas de ellas también…
Resulta frustrante y triste tener que escuchar la palabra feminazis viniendo de cualquiera. Sin embargo, si eres mujer deberías entender un poco de qué se trata el feminismo. De esta manera, podrás hablar con propiedad y no usar ciertos términos inadecuados. Estas actitudes, sólo demuestran el control que la sociedad actual adquiere para amoldar los comportamientos.
En la era de las redes sociales, esto no puede seguir siendo un tema de discusión o de burla si deseamos avanzar en conjunto. Por otro lado, ya existen cuestionamientos por parte de algunos hombres sobre el hecho de utilizar el término feminazis. Lo cual, es un punto favorable para el movimiento feminista real. Recuerda que, se trata de permitir tu reconocimiento como mujer en el colectivo actual sin desmejorar a nadie. Y lo más importante, promover el respeto e igualdad entre los géneros.