¿Cansado de que cada año te propongas reducir tu peso, tus kilos de más y esa grasa localizada, y que pasen los años sin conseguirlo? En Japón y en Estados Unidos se está viviendo una auténtica revolución fitness: la técnica de respiración prolongada, que asegura que con ejercicios de respiración puedes quemar grasa.
Dada la creciente popularidad del método y la discusión científica que ha generado, vamos a profundizar en qué consiste, cómo se practica y si existen riesgos para la salud.
¿Qué es la técnica de la respiración prolongada?
Diversos estudios relacionan la práctica del yoga, la respiración profunda y la pérdida de peso acelerada. El “Oxycise” o “dieta de la respiración prolongada” es la denominación que ha dado el actor japonés Miki Ryosuke a su método para bajar, según él, 13 kilos y reducir 12 centímetros su cintura. Sí, y todo ello en apenas unas semanas.
Lo más sorprendente es que, originalmente, ese no era el objetivo del Ryosuke. Estos ejercicios se los “recetó” el médico para calmar el dolor de espalda a través de ejercicios de respiración.

¿Novedad o moda?
Más allá de si es una nueva moda fitness y de bienestar personal, los datos indican que la respiración prolongada es una realidad, al menos en Estados Unidos, donde ya antes que el propio actor japonés, Jill Johnson lo introdujo. A día de hoy, se sabe que lo practican más de 750000 personas.
Un estudio realizado por la Universidad de Hampton demostró que niños con sobrepeso que practican yoga y realizan ejercicios de respiración profunda perdieron peso. Con la combinación explícita de ambas acciones y sin reducir la ingesta de calorías.
Los responsables de esta investigación insisten en que, para que sea efectivo, se ha de realizar dichos ejercicios combinados durante 30 minutos al menos tres veces por semana.
En cualquier caso, los especialistas remarcan que este tipo de ejercicios milagro no pueden ser sustitutivos de la actividad física, sino un complemento. En especial en aquellas personas que llevan una vida sedentaria, sin actividad, y comienzan a tomarse en serio su bienestar físico.
¿Funciona realmente la técnica de la respiración prolongada para adelgazar?
Ya sabemos lo que asegura su inventor. Ahora bien: ¿es realmente eficaz? ¿Existen garantías científicas de que funciona? ¿Tiene riesgos desconocidos?
Según los especialistas, la base sobre la que se asienta la técnica japonesa para perder peso trabaja sobre la descomposición de la grasa acumulada en el cuerpo. Esta grasa se compone principalmente de oxígeno, hidrógeno y carbono.
Así, al hacer el movimiento de inhalación, se consigue que el oxígeno actúe sobre la grasa, descomponiéndola en carbono y agua. El carbono es expulsado del cuerpo por los pulmones, donde llega a través de la sangre.

¿Es peligrosa la técnica de la respiración prolongada?
En tanto que este procedimiento deriva en una eliminación de toxinas mediante la eliminación de los carbonos de las grasas, si bien no hay evidencias científicas, la dieta de la respiración profunda del método japonés para perder barriga y grasa abdominal, no tiene, a priori, riesgos para la persona según sus promotores. De hecho, se asegura que, además de ayudar a perder grasa, el método fortalece el core.
No resulta extraño, puesto que, durante estos ejercicios, el esfuerzo se concentra en el diafragma y en la flexión y contracción de los músculos abdominales.
Método Ryosuke para quemar la grasa abdominal rápidamente
A pesar del revuelo que se ha producido con la aparición de este peculiar método para bajar peso, lo cierto es que muchos médicos reconocen la efectividad de algunos ejercicios respiratorios para perder peso, además de para relajarse. Según su promotor, como podréis ver en el vídeo más adelante, lo más importante para adoptar la técnica de la respiración prolongada es la postura.
Cómo ejecutar los movimientos de la técnica de respiración prolongada
Así, se ha de colocar un pie por delante al tiempo que se deja caer el peso del cuerpo sobre el otro pie.
Una vez en la posición adecuada, hay que inhalar aire, llenar los pulmones, durante un tiempo corto de 3 segundos de forma ininterrumpida. Cuando tenemos oxigenado el cuerpo (y los pulmones), se levantan los brazos con los músculos de los glúteos tensionados, durante siete segundos, en los cuales debemos expulsar el aire acumulado.
Según este actor japonés, el método es efectivo si realizas el ejercicio entre 2 y 5 minutos al día.
Otros ejercicios de la técnica de respiración profunda de Miki Ryosuke
Terminado el ejercicio, el descubridor incrementa los ejercicios que se pueden realizar dentro de la técnica de respiración prolongada para perder grasa corporal.
Así, mientras que la base es la misma (apoyo en un pie por delante, cargando el peso sobre el otro, y con los músculos tensionados), varían los movimientos posteriores.
Una opción sería colocar una mano por delante del abdomen y otra en la parte trasera de la espalda, ejecutando las respiraciones igual que en el anterior, salvo que aquí el esfuerzo recae sobre el estómago.
¿Existen riesgos de practicar la técnica de respiración prolongada?
En efecto, varios investigadores han focalizado la crítica a esta explosión de dietas milagro para perder grasa sin apenas ejercicio físico en los daños que pueden ocasionar.
En sus argumentos, apuntan a que la respiración demasiado profunda y prolongada, en ambas fases, podría alterar el equilibrio entre carbono y oxígeno. Dicho carbono también cumple una función neutralizante. En los casos más graves, aseguran, respirar demasiado profundamente puede causar aturdimiento o incluso desmayos y desvanecimientos.
Del mismo modo, se presentan serias dudas a nivel fisiológico: ¿realmente se quema grasa solo activando el metabolismo? Hasta ahora, la única vía que se ha contrastado incluye ejercicio aeróbico.