5 ejercicios para aliviar el dolor de espalda fáciles de hacer

Contenido del artículo

El dolor de espalda es un problema muy común y afecta a muchas de nosotras en algún momento de nuestras vidas. La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, no es un problema grave, y puede deberse a una simple distensión de un músculo o ligamento. En la medida de lo posible, lo mejor es continuar con tus actividades diarias normales tan pronto como puedas y seguir avanzando. Estar activa y hacer ejercicio no empeorará tu dolor de espalda, al contrario, mantener una actitud positiva y hacer algunos ejercicios para aliviar el dolor de espalda te ayudará a mejorar.

A continuación, descubre las causas por las que aparecen los dolores de espalda y algunos ejercicios que te ayudarán a calmarte y mejorar tu calidad de vida.

Causas del dolor de espalda

Con frecuencia, el dolor de espalda no tiene una causa simple, pero puede deberse a las siguientes:

  • Mala postura
  • Falta de ejercicio que provoca rigidez de la columna.
  • Músculos débiles por distensiones o esguinces musculares.

Además de las cosas mencionadas anteriormente, también hay condiciones específicas que están relacionadas con el dolor que se siente en la espalda. Es importante recordar que el dolor intenso no significa necesariamente que haya un problema grave.

Los mejores ejercicios para aliviar el dolor de espalda que puedes hacer

El dolor de espalda es común, pero en la mayoría de los casos no es causados ​​por un problema grave. En muchas situaciones, las molestias en la espalda mejoran por sí solas en unas pocas semanas y con ejercicios para aliviar el dolor de espalda.

Quizá te interese leer:  Eliminar la celulitis es fácil con estos sencillos ejercicios

Rodillas hacia el pecho

Rodillas hacia el pecho
  1. Acuéstate de espaldas con las rodillas dobladas.
  2. Lleva una rodilla hacia arriba y tira de ella suavemente hacia tu pecho durante 5 segundos.
  3. Repite durante 5 veces en cada lado.

Inclinación pélvica

Inclinación pélvica
  1. Acuéstate con las rodillas dobladas.
  2. Aprieta los músculos de tu estómago contra el suelo.
  3. Mantén la postura durante 5 segundos.
  4. Repite hasta 5 veces.

Soporte con una pierna

Soporte con una pierna
  1. Sujétate con algo en busca de apoyo si es necesario.
  2. Dobla una pierna detrás de ti.
  3. Mantén la postura durante 5 segundos.
  4. Repite 3 veces en cada lado.

Estiramiento de la espalda

Estiramiento de la espalda
  1. Acuéstate boca arriba y pon las manos sobre tu cabeza.
  2. Dobla las rodillas y gíralas lentamente hacia un lado, manteniendo los pies en el suelo.
  3. Mantén la postura durante 10 segundos.
  4. Repite 3 veces en cada lado.

Zancada hacia delante

Zancada hacia delante
  1. Echa tu peso sobre una rodilla y mantén el otro pie delante.
  2. Mirando hacia el frente, levanta la rodilla hacia atrás.
  3. Mantén la posición durante 5 segundos.
  4. Repite 3 veces con cada lado.

¿Cómo trabaja la espalda?

La columna vertebral, también llamada espina dorsal, es una de las partes más fuertes del cuerpo y brinda mucha flexibilidad y fortaleza. Se compone de 24 huesos, conocidos como vértebras, uno encima del otro. Estos huesos tienen discos intermedios, muchos ligamentos fuertes y músculos alrededor de ellos como soporte. También hay huesos en el coxis en la parte inferior de la espalda, que se fusionan y no tienen discos intermedios.

Quizá te interese leer:  Los mejores ejercicios para flacidez de brazos ¡Combátela!

A cada lado de la columna vertebral, desde arriba hacia abajo, hay muchas articulaciones pequeñas llamadas articulaciones facetarias. La médula espinal pasa dentro de las vértebras, que la protegen y se conecta al cerebro a través de la base del cráneo y al resto del cuerpo por los nervios que pasan a través de los espacios entre los huesos de la columna vertebral. Estos nervios también se conocen como raíces nerviosas.

A medida que envejeces, las estructuras de su columna vertebral, como las articulaciones, los discos y los ligamentos, también envejecen. Las estructuras siguen siendo fuertes, pero es normal que tu espalda se vuelva más rígida a medida que pasan los años.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!