Descubre los beneficios de la danza del vientre para el cuerpo

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La danza oriental, egipcia o belly dance, tiene sus orígenes en las tradiciones de Oriente Próximo, Norte de África y Grecia. Este tipo de baile se asocia generalmente a la cantante Shakira, aunque otras celebridades como Beyoncé, Rihana o Nelly Furtado la han utilizado en sus videoclips. Pero, ¿Sabes cuáles son los beneficios de la danza del vientre para el cuerpo?

¿Qué es la danza del vientre?

El raqs baladi, que significa danza del pueblo, es un baile muy básico, en el que no se hacen desplazamientos y la parte que más se utiliza es la pelvis. La evolución de este tipo de baile es el raqs sharqi o danza oriental y que nosotros conocemos hoy en día como danza del vientre; esta mezcla varios elementos del folclore egipcio, danza occidental clásica y danza contemporánea. Se incluyen grandes desplazamientos, así como giros y también se mueven varias partes del cuerpo, dándole especial importancia a la pelvis.

Aunque es posible que lo conozcas desde hace relativamente poco, la danza del vientre es una de las formas de baile más antiguas que existen. Se utilizaba (y se sigue utilizando en algunos sitios) para la celebración de algunas ceremonias religiosas y, en algunos lugares, era un tipo de entrenamiento para el parto; para ayudar a reducir el dolor.

beneficios de la danza del vientre para el cuerpo

Este estilo de baile se caracteriza por ser una danza improvisada, ejecutada por una sola bailarina que utiliza movimientos muy suaves, fluidos y armónicos. La zona más importante de la danza del vientre son la cadera y el abdomen, que alternan movimientos rápidos y lentos. También se emplean el pecho, los hombros y los brazos; estos últimos se suelen mover de forma ondulatoria. En la danza del vientre cuando una bailarina se mueve lento, denota tristeza; mientras que si lo hace rápido y da golpes, significa alegría. Los pies se mantienen muy sujetos al suelo, pues representa la conexión de la bailarina con la tierra y la naturaleza. Aunque parece un estilo de danza lento y que podría requerir demasiado esfuerzo físico, te contamos que existen múltiples beneficios de la danza del vientre para el cuerpo, pero, ¿Cuáles son?

Beneficios de la danza del vientre para el cuerpo: el aspecto físico

Mejora la salud del corazón y la circulación

Los beneficios de la danza del vientre para el cuerpo no son solo físicos sino que también lo son mentales. Para empezar, este baile es un buen ejercicio para la salud del corazón, debido a que, cuando se ejecutan movimientos rápidos, se acelera el ritmo cardíaco. Por otra parte, cuando los músculos del cuerpo se ejercitan, estos requieren de mayor oxigenación, por lo que el sistema circulatorio aumenta su carga de trabajo, para darle a los músculos el oxígeno que necesitan. Aquí es cuando el corazón trabaja más rápido, aumentando el flujo sanguíneo a la vez que limpia las células de las toxinas que puedan estar presentes en ellas; y hace que el metabolismo también se acelere para regenerar el cuerpo más rápido.

Quizá te interese leer:  Los 7 mejores ejercicios para reducir cintura que puedes hacer

Combate las contracturas

Dentro de los beneficios de la danza del vientre para el cuerpo encontramos que ayuda a aliviar las tensiones corporales. Esto ocurre porque, al trabajar por separado las caderas, la caja torácica, el pecho, los hombros, los brazos, la cabeza, etcétera; se produce un desbloqueo al trabajar directamente sobre los centros de energía del cuerpo. Esto permite que exista armonía y fluidez en los movimientos y se eliminen los nudos de tensión que aparecen por mala postura o estrés.

Corrige las malas posturas

Uno de los grandes problemas de hoy en día son las malas posturas ocasionadas por las largas horas frente al ordenador; esto ocasionado, generalmente, por el teletrabajo. Porque, cuando estamos trabajando solemos descuidar la postura que utilizamos para hacerlo y, a la larga, se crean problemas serios para la zona de la espalda. Las consecuencias, además de las malas posturas, son dolores que, para muchas, se hacen insoportables.

Gracias a las posisiones que se practican con esta danza, se pueden reducir los malos hábitos de postura, pero también se otorga mayor flexibilidad a los músculos de la espalda. Básicamente porque la danza del vientre intenta buscar el eje del cuerpo y el equilibrio de una manera más relajada y natural.

Beneficios de la danza del vientre para el cuerpo de las mujeres embarazadas

Te sorprenderá saber que esta danza la practican las mujeres embarazadas desde épocas ancestrales. De hecho, hoy en día se pueden encontrar vídeos de mujeres bailando este tipo de danza mientras se encuentran en labor de parto; y, antiguamente, durante el alumbramiento, se solían reunir grupos de mujeres alrededor de la parturienta y bailar para que esta imitara sus movimientos durante las contracciones.

Pero vayamos por partes, practicar la danza del vientre durante el embarazo es una manera de preparar a la mujer para el parto porque ayuda a fortalecer el suelo pélvico. Los ejercicios de Kegel no son los únicos que sirven para fortalecer el suelo pélvico, tan importante para el embarazo; la danza del vientre también puede hacerlo. Te contamos que el suelo pélvico se forma por dos tipos de musculaturas: voluntarias e involuntarias. Con el Kegel, la mujer fortalece la parte voluntaria, pero la involuntaria se puede fortalecer a través de la danza del vientre. Con los movimientos de esta danza, los tejidos se vascularizan más, esto permite su trofismo y se mejora la calidad muscular.

Quizá te interese leer:  Yoga bowspring ¿Conoces esta nueva opción para mejorar tu salud?

Además de ayudar con el suelo pélvico, la danza del vientre también ayuda a controlar el aumento de peso durante el embarazo, mejorar la postura de la espalda, la circulación y fortalecer los músculos para sujetar al bebé durante el embarazo. Por otra parte, aumenta la autoestima, relaja a la mujer y aporta sensación de bienestar.

Menstruación y salud digestiva

¿Eres de las mujeres que sufre muchos dolores durante la menstruación? Pues uno de los beneficios de la danza del vientre para el cuerpo es que los movimientos de este baile ayudan a reducir el dolor menstrual. Esto ocurre porque los movimientos que se practican masajean la zona afectada, potenciando el trabajo interno del organismo y aliviando los dolores.

La danza del vientre ayuda con el parto y la menstruación

Además, los movimientos que se practican hacen también que el tránsito intestinal mejore, ayudando a las mujeres a evacuar de forma natural y olvidarse del estreñimiento.

Musculación

Practicar este estilo de baile de forma constante sirve para tonificar el cuerpo de forma armónica. Recordemos que esta danza trabaja por bloques corporales, por lo que los músculos se mueven de forma independiente. Así, se fortalecen las piernas, pero también los músculos de brazos, hombros y parte superior del cuerpo.

A la vez, este tipo de danza es una gran aliada para evitar la artrosis, pues armoniza a los músculos con los cartílagos y las articulaciones. Este estilo de baile estimula estas partes del cuerpo para hacerlas más móviles y permitir que lubriquen de forma natural. Recuerda que al llevar una vida sedentaria, la lubricación de estas partes del cuerpo se pierde de forma natural, reduciendo la elasticidad, pero también acarreando grandes problemas a futuro como la artrosis.

Pérdida de peso

No podemos pasar por alto que, aunque se trata de una disciplina artística, la danza del vientres es también una gran aliada para la pérdida de peso. Actualmente se pueden encontrar muchas rutinas de este tipo de baile que no solo potencian la parte artística, sino también la física. La danza del vientre es un ejercicio cardiovacular muy completo que fortalece, principalmente, los músculos del abdomen.

Practicar la danza del vientre de forma constante potencia la pérdida del peso, fortalece los músculos, mejora la flexibilidad y la firmeza y, sobre todo, ayuda a deshacerse de la molesta grasa abdominal. Una sesión muy intensa de este tipo de danza puede ayudarte a perder entre 250 y 300 calorías en tan solo una hora. Y, lo mejor de todo es que pueden practicarlas personas de cualquier edad y sin experiencia en el baile.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital