Estos son los síntomas de la ovulación más comunes para identificarla

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

El día a día de todas las mujeres se ve afectado por los cambios hormonales. Muchas no los notan, sin embargo, otras sufren cada vez que sienten que se acerca el período. Los síntomas de la ovulación, por ejemplo, pueden variar en muchas mujeres, pero en algunas se presentan ciertos signos que pueden ser inquietantes. Es por ello que resulta tan importante conocer qué cosas pueden suceder en nuestro organismo para evitar cualquier sorpresa.

Debido a los prejuicios sociales, el tema de la salud femenina se ha convertido en un tabú, incluso en estos tiempos modernos está mal visto conversarlo abiertamente, al igual que sucede con la sexualidad. Lo cierto es que, es primordial conocer nuestro cuerpo, saber cómo reacciona ante las circunstancias y cómo actuar. Si tú no conoces tú cuerpo, ¿Quién lo hará por ti? No existe un manual para ello.

Desde la adolescencia, nos hemos encargado de obviar todos los interrogantes que se nos ocurren al respecto. Simplemente, le dejamos todo el trabajo al especialista. Constantemente nos preguntamos cosas que no cualquiera puede responder. Los síntomas de la ovulación forman parte de esos interrogantes. A continuación, queremos darte las respuestas que necesitas.

¿Ovulación? ¿De qué se trata?

La ovulación es un proceso mensual en el que uno de tus ovarios libera un óvulo. Después de esto, el óvulo viaja a través de la trompa de Falopio donde una célula de esperma puede o no fertilizarlo. Este es el punto principal de un ciclo menstrual. Lo que sucede después de la ovulación depende de si una célula de esperma fertiliza el óvulo o no. 

Si el espermatozoide fertiliza el óvulo, se mueve hacia el útero donde se planta en el revestimiento, dando como resultado un embarazo. Si un espermatozoide no fertiliza el óvulo, se desintegra y tu cuerpo pierde el revestimiento uterino, lo que conoces como periodo.


Ya estés intentando quedarte embarazada o quieras evitar embarazos no deseados, saber sobre la ovulación, cuándo ocurre y cómo puedes realizar un seguimiento de la misma, te ayudará. Además, seguir de cerca tu ciclo menstrual puede mejorar tu capacidad para identificar cuándo algo anda mal, lo que es beneficioso para diagnosticar problemas médicos específicos.

Quizá te interese leer:  Menopausia ¿cómo saber si te ha llegado ya la hora?

Los síntomas de la ovulación, son una consecuencia de este proceso, señales que indican lo que sucede en el órgano reproductor de la mujer. Así pues, aunque durante todo el ciclo femenino es posible contraer embarazo, en los días de ovulación, estas posibilidades se multiplican.

De esta manera, gracias a los síntomas de la ovulación, muchas mujeres pueden calcular su ciclo menstrual. Embarazarse o evitar hacerlo con un método anticonceptivo, es posible si se conoce el proceso de ovulación. Aunque hoy en día, existe una gran variedad de alternativas para evitar la fecundación. La precaución a través de los síntomas de la ovulación, sigue estando vigente.

Síntomas de la ovulación más comunes

A continuación, te presentamos una serie de síntomas que seguramente has experimentado y que, a veces, no sabes porqué aparecen. Recuerda que es la forma en que tú cuerpo te da señales. Entenderlas y reconocerlas es de gran ayuda a la hora de buscar soluciones.

descubre síntomas de la ovulación

Flujo vaginal

Si segregas una especie de flujo en tú vagina en ciertos días de tú ciclo, es posible que se trate de uno de los síntomas de la ovulación. Este tipo de señales se presenta en los días más fértiles de la mujer. El flujo vaginal permite un mayor desplazamiento del espermatozoide del hombre hasta el útero. Como ves, la naturaleza es perfecta e incluso el flujo vaginal tiene una función específica, aunque sea algo incómodo y desagradable para muchas mujeres.

Ahora bien, si la presencia de esta sustancia se prolonga durante muchos días, debes tener cuidado. Es posible que no forme parte de los síntomas de la ovulación. Si ese es tu caso, lo más recomendable es que te dirijas al especialista. Puede que se trate de alguna infección vaginal.  No te asustes, todo tiene solución y las infecciones son muchísimo más comunes de lo que piensas.

Incremento de la temperatura corporal

Seguramente lo hayas experimentado, pero no sabías que era uno de los síntomas de la ovulación. Lo cierto es que, los cambios son muy leves y en muchas mujeres son imperceptibles. La mejor forma de saberlo es tomar la temperatura basal. De esta manera, puedes darte cuenta si estás ovulando. Para ello, necesitas un termómetro basal que puedes comprar en cualquier farmacia. Toma tú temperatura cada mañana y si notas un aumento de temperatura, es prueba de que estás en tus días más fértiles.

Quizá te interese leer:  ¿Qué es la ansiedad y como puedes dominarla para siempre?

Leves cólicos en el bajo vientre

Es muy probable que, días después que se haya ido la menstruación, experimentes un dolor extraño en el vientre. Automáticamente piensas en la regla, pero no se trata de ésta, si no de uno de los síntomas de la ovulación. Este dolor no debe prolongarse durante mucho tiempo. De hecho, debería ser más bien una punzada a un lado del vientre.

Dolor e hinchazón en los senos

Aunque no se presenten en todas las mujeres, este síntoma de la ovulación es unos de los más perceptibles. Al llegar los días más fértiles, muchas notan un aumento en el tamaño de sus senos. Además, estos adquieren una posición más rígida. Así mismo, hay quienes manifiestan presentar dolor en los senos antes, durante y después de la ovulación.

algunos síntomas de la ovulación

Hinchazón vaginal

Este no es uno de los síntomas de la ovulación más comunes. Algunas chicas pueden notar que la vulva está mucho más sensible o hinchada.

Aumento de la libido

Muy pocas lo confiesan, pero sucede. Es totalmente natural que el deseo sexual aumente. Sí, en esto nuestro organismo es perfecto. Finalmente, la idea de los síntomas de la ovulación es advertir que estás eres fértil que otros días del mes. De esta manera, tienes mayores posibilidades de quedar embarazada.

Retención de líquidos

Al momento de menstruar, las mujeres notamos cierta hinchazón en el área abdominal y alrededores. Esto se debe a una mayor retención de líquidos. Este es otro de los síntomas de la ovulación, pero algunas lo presentan durante el período y otras en la ovulación.

Dolor de cabeza

Se trata de uno de los síntomas de la ovulación menos frecuentes. Algunas mujeres suelen tener fuertes dolores de cabeza mientras ovulan. Esto, en realidad, depende de cada organismo. También hay quienes sufren de jaquecas antes o durante el periodo menstrual.

Es muy importante recordar que, posiblemente, en tú caso, no experimentos todos estos síntomas de la ovulación. Cada organismo es distinto, por eso es importante conocer muy bien tú cuerpo.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital