Los riesgos de no desmaquillarse cada noche antes de dormir

Contenido del artículo

Por la forma en que algunos expertos del cuidado de la piel hablan de quitarse el maquillaje antes de ir a la cama, puede parecer que no quitarse la pintura antes de ir a dormir es un crimen. Aunque la realidad no es tan dramática, lo cierto es que los riesgos de no desmaquillarse están ahí y hay que tenerlos en cuenta. La piel pasa por sus procesos regenerativos más importantes durante la noche, eliminando las células muertas en busca de otras nuevas. El maquillaje impide ese proceso natural de exfoliación, y al no quitarlo de forma continuada la piel se vuelve cada vez más opaca con el tiempo. Además, mediante este proceso la piel también regenera el colágeno y la elastina, encargados de proporcionar un aspecto fresco y dinámico.

Por eso, una vez que entiendes las necesidades fundamentales de la piel y ves los beneficios de tratarla correctamente, es difícil ignorar el daño que puede causar el descuidarla. Los profesionales de la belleza y los expertos en el cuidado de la piel consideran incluso que limpiar y exfoliar es más importante que hidratar, lo que te puede dar una idea aproximada de la magnitud del problema. Si con esto aún no te has convencido, a continuación te contamos cuáles son los riesgos de no desmaquillarse para que entres en razón.

Quizá te interese leer:  ¿Cuántas horas de sueño necesitamos según nuestra edad?

4 riesgos de no desmaquillarse cada noche

Te saldrán granos

El más conocido de los riesgos de no desmaquillarse es la aparición de los indeseables granos. Si no te limpias la cara, la suciedad y las células muertas no se eliminan y permanecen en la piel, obstruyendo los poros y provocando una inflamación crónica en forma de granos que puede derivar en problemas serios de acné. La piel necesita respirar para poder regenerarse por las noches, y por ello es necesario que quede libre de toda impureza.

Riesgos de no desmaquillarse

Tentrás el rostro muy apagado

Si alguna vez te has despertado por la mañana, te has mirado en el espejo y has deseado tener un rostro más iluminado, probablemente gran parte de culpa sea de que no te haces una limpieza adecuada. Los aceites y las células muertas del rostro se quedan sobre la almohada durante toda la noche, impidiendo que la capa externa de la piel se limpie del todo. Por ello, no solo la limpieza, sino también la exfoliación regular antes de dormir, son esenciales para que se produzcan los procesos naturales de reparación de la piel. Después de establecer una buena rutina de limpieza facial, tu cutis se verá tan radiante que no necesitarás tanto maquillaje para iluminarlo.

Quizá te interese leer:  Tipos de esponja de baño ¿Cual es la mejor para ti?

Te saldrán más arrugas

La suciedad y el maquillaje que se quedan atrapados en la piel causan daños oxidativos que rompen la barrera cutánea y envejecen prematuramente la cara. A este respecto, el Daily Mail llevó a cabo un experimento en 2013 en el que una mujer dejó de lavarse la cara durante un mes entero y simplemente se volvió a aplicar el maquillaje sobre la piel sin lavar cada mañana, lo que según los expertos le provocó un envejecimiento en la piel equivalente a 10 años.

Puedes desarrollar alergias e infecciones

Aunque dormir con el maquillaje puede no causar una infección directamente, si ya tienes alguna pequeña lesión cutánea previa -como un grano de acné inflamado o una herida abierta-, es posible que pueda provocarse una infección grave.

Por otra parte, los productos cosméticos a menudo contiene componentes irritantes como tintes y perfumes que, cuando se dejan en la piel durante largos períodos de tiempo, pueden causar inflamación, que en las personas con rosácea o piel sensible pueden provocar la aparición de sarpullidos y otras reacciones alérgicas.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!