Tipos de piel facial y como tratarla correctamente

Contenido del artículo

Para llevar a cabo un buen cuidado de nuestro rostro, debemos saber qué tipos de piel facial podemos tener y cómo debemos tratarla. Igualmente, hay que tener en cuenta que el cuidado de nuestra cara es muy importante, sobre todo si nos encanta maquillarnos y arreglarnos para resaltar nuestra belleza. Además, hay que conocer los productos que utilizamos y aplicar el adecuado conforme al tipo de piel, para no dañarla. También, debemos seguir un tratamiento para mantenerla firme e hidratada.

Con todo, existen varios tipos de piel facial que deberíamos conocer para poder cuidarla y evitar lo máximo posible el envejecimiento. En caso de duda, solo tenemos que consultar con un dermatólogo.

Cinco tipos de piel facial

En términos generales, para saber qué tipos de piel facial hay y cómo podemos tratarlas, atendemos a clasificar este órgano en cinco clases.

Piel seca

La primera es la piel seca. En ella aparecen escamas y es más propensa a la aparición de arrugas que el resto de tipos de pieles. Cabe destacar que necesita un cuidado especial y rutinario para ralentizar el rápido envejecimiento, ya que por sus características, desarrolla esta tendencia.

Para la piel seca, el uso del tónico debe ser reducido, ya que aunque sirva para eliminar impurezas, este contiene sustancias químicas que producen sequedad en la piel.

Piel sensible

La piel sensible, por su vulnerabilidad a agentes externos -higiene-, factores ambientales o factores internos -alimentación, tabaco, alcohol o alergias-, refleja con facilidad la irritación en el rostro facial, bien a través de manchas, contornos rojizos o cualquier otra señal inusual. Es recomendable buscar el cosmético adecuado para que no produzca reacciones alérgicas en la piel y, de este modo, no dañarla. Es aconsejable, además, aplicar productos de origen vegetal, tanto de cuidado como de maquillaje. También pueden usarse los comprados en la farmacia o los recomendados por el dermatólogo, los cuales contengan sustancias de prevención a tipos de alergias e irritabilidad.

Tratamientos para piel facial

Piel normal

Es fácil de detectar una piel normal, ya que es visiblemente tersa, no tiene espinillas ni puntos negros, es firme y está hidratada. Lo ideal sería aplicar diariamente una buena crema hidrantante.

Quizá te interese leer:  7 cepillos faciales por menos de 50 euros para tu limpieza facial

Piel mixta

Si tienes piel mixta, debes identificar las zonas de la cara que son secas y aplicar sobre ellas la crema hidrante adecuada. Al mismo tiempo, tienes que compaginarlo con cremas de aloe y reparadoras, para el cuidado de las zonas grasas.

Piel grasa

La piel grasa es, curiosamente, el tipo de piel que mejor se mantiene a lo largo del tiempo, es decir, que es la que envejece de forma más tardía. Aun así, como es un tipo de piel propenso a almacenar grasas, granos y puntos negros, cualquier roce con las manos sucias provoca la aparición de espinillas. Por este motivo, es importante tener un control del cuidado con productos adecuados.

En este caso, cuando por causas del acné aparecen huecos irreparables en nuestro rostro, es recomendable utilizar productos específicos para estos tipos de piel facial que contengan ácido hialurónico, ya que reactiva las sustancias que dan volumen a la piel. Además, debemos limpiar las impurezas con más asiduidad, a través de peeling, tónicos o jabones.

Cuidado rutinario

Una vez que ya hemos identificado el tipo de piel que tenemos, no está de más conocer trucos sobre el cuidado rutinario que debemos tener para poder lucir una piel sana y tersa.

Desmaquillarse

Es imprescindible desmaquillarse al llegar a casa, ya que si no se hace, puede acumular residuos que provocan grasas en la piel. Desmaquillarse es importante porque elimina células muertas y, al mismo tiempo, tonifica e hidrata la piel.

El primer paso sería empezar por los ojos. Con un algodón, te aplicas leche desmaquillante si el contorno de ojos, el rimel o la pintura no son muy resistentes. Si lo son, habría que aplicar un producto específico para ello. Después, con otro algodón, puedes aplicarla suavemente por la zona de la frente, la nariz y la barbilla, que son las partes más propensas a almacenar grasas.

Agua micelar

Una solución muy eficaz, sobretodo si hablamos de pieles sensibles, grasas o mixtas, sería sustituir la leche limpiadora por agua micelar. Se trata de un producto que gracias al componente natural denominado micelas, elimina con óptimos resultados la suciedad de la piel, además de ser delicada con ella.

Quizá te interese leer:  Te presentamos los mejores remedios contra la caspa

Para poder irte a la cama con total tranquilidad, finalmente puedes aplicar alguna loción de noche, reparadora o regeneradora e hidratante. Recordar que son ideales los tratamientos que contienen ácido hialurónico. Son un remedio para ralentizar el envejecimiento de la piel, ya que contienen el mismo compuesto químico que sirve para generar volumen.

Cómo cuidar tu tipo de piel facil

Tónico

A veces, sobretodo cuando la piel no es seca, también es recomendable aplicar tónico con el fin de abrir los poros. Esto no es necesario hacerlo de forma rutinaria, ya que el tónico, debido a los componentes químicos que contiene, tiende a resecar la piel. Por este motivo, estropea las pieles secas, quitando el poco brillo que contienen.

Exfoliante

También, una vez por semana, es recomendable utilizar exfoliante, para eliminar toxinas y puntos negros, acompañado, posteriormente, de un buen peeling y mascarilla facial. Para aclarar el rostro de estas sustancias, es importante hacerlo con agua templada. Esto es así porque si está muy fría o muy caliente, puede cerrar los poros y no eliminar todas las células muertas que tenemos acumuladas.

Nuevas técnicas de limpieza para los diferentes tipos de piel facial

Para una limpieza facial más profunda, existen técnicas más profesionales respecto al cuidado de la piel.

Hydrafacial

Es uno de los tratamientos faciales más aclamados por las celebrities para devolver a la piel su esplendor y pureza natural. Es un tratamiento que trabaja la piel en tres fases, limpiando en profundidad, exfoliando e hidratando activamente.

Dermalinfusión

Combina dermoabrasión, extracción e infusión de sérums de manera simultánea. Se utiliza un manípulo con punta de diamante que realiza un peelingsuave que abre los poros y elimina las capas muertas de la piel.

Peeling ultrasónico

Este método tiene como objetivo eliminar las células muertas superficiales a la vez que aportamos elasticidad a la piel, regeneración celular y efecto calmante gracias a su mezcla de tres aceites (aguacate, germen de trigo y almendras dulces).

Se continúa con una mascarilla de jabón depurativo para absorber impurezas internas causadas por el exceso de células muertas, a la vez que nos aporta un efecto antiséptico y poder hidratante. Una vez ya tenemos la piel seca después del jabón, se realiza un peeling ultrasónico, que elimina aquellas células muertas más adheridas que han dado lugar a alguna mancha más superficial.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!