El acné, los puntos negros y el exceso de grasa son problemas cutáneos que las mascarillas de arcilla pueden tratar. Este tipo de mezcla oxigena la piel y la desintoxica, otorgándole luminosidad, salud y suavidad. Las mascarillas de arcilla son buenas para aplicarlas al menos dos veces por semana para que se conviertan en las mejores aliadas para combatir impurezas y disfrutar de una piel uniforme, lisa y luminosa. Las empresas de cosmética toman en alta consideración los beneficios de la mascarilla, y por ello cada vez son más las que venden este tipo de productos a clientes con ciertos problemas cutáneos.
La arcilla ha sido aplicada en la piel desde la antigüedad gracias a sus propiedades saludables. Se compone de silicatos de aluminio combinados con otros oligoelementos y minerales. No todas las arcillas son iguales, existen combinados de diferentes colores por la composición química que componen, dependiendo del sitio donde se hayan extraído. Las más usadas y usuales son la arcilla blanca con una gran capacidad de eliminar impurezas, la roja es perfecta para las pieles sensibles gracias a su poder antiinflamatorio, y la verde permite tratar las pieles grasas.
Beneficios de la mascarilla de arcilla en la piel

Los diferentes tipos de mascarillas, se componen de arcillas y otros elementos para que sus beneficios sean potenciados. Si se mezcla con aceites esenciales como el aloe vera, el limón, la caléndula, o el argán, puede hacer que las condiciones de la arcilla se vean fomentadas y despunten sus cualidades. Por ello, en el momento de seleccionar un tipo de arcilla en concreto, lo mejor es prestar atención a la composición, no solo teniendo en cuenta la arcilla, sino también otros componentes.
La mayoría de las marcas de cosméticas venden como productos propios las mascarillas de arcilla en conjunto con otras sustancias buenas para la piel porque es el compuesto ideal para tratarla adecuadamente. Entre los beneficios de la mascarilla de arcilla, podemos destacar los siguientes:
Exfolia la piel y elimina las impurezas
Las mascarillas de arcilla tienen un gran poder exfoliante y permiten regenerar la piel. Además, ejerce una fuerte acción contra las impurezas y las toxinas que se almacenan en la dermis, que provocan la obstrucción de poros y la aparición de granos y puntos negros.
Revitaliza y nutre la piel
El compuesto de la mascarilla de arcilla revitaliza y remineralizar la piel si se usa con regularidad. También es dedicado a la absorción de sustancias en la piel grasa.
Ilumina la piel
El tono apagado de la piel es a menudo el resultado de la falta de exfoliación y la ausencia de un mantenimiento adecuado de la piel, pero el uso de una mascarilla de arcilla durante sólo 10 minutos unas cuantas veces a la semana puede ayudar a mantener la tez fresca y luminosa. Si el tono apagado es la principal preocupación de su piel, considere la posibilidad de usar una máscara de arcilla que también contenga carbón.
Restaura el equilibrio facial
Si tienes una piel mixta- seca y grasienta en diferentes zonas -, el uso de una mascarilla de arcilla puede ayudar a equilibrar la piel y, a diferencia de otras mascarillas, no la deja excesivamente seca o con el caballo aún irritado.
No irrita la piel
Con el paso del tiempo tiempo, la exfoliación frecuente puede resecar y sensibilizar la piel, dejando una incómoda sensación de sequedad y tirantez. Igualmente, en épocas como el invierno, el aire frío y seco deja cutis más sensible y resentido. Como resultado, la piel necesita una limpieza efectiva, pero también suave. La mascarilla de arcilla derecha limpiará la piel suavemente sin causar irritación alguna, y dejará tu piel hidratada y aliviada.
Cómo preparar mascarilla casera
Otra alternativa es preparar artesanalmente la mascarilla casera de arcilla. En la actualidad existen diferentes variedades (verde, blanca y roja) que pueden comprarse en herbolarios, tiendas ecológicas o parafarmacias para mezclarse con agua, aceites o zumos de alimentos.
Referencias