Diario miccional, el calendario que te ayudará a conocer el estado de tu vejiga

Contenido del artículo

El diario miccional o calendario miccional es un estudio simple en el que se apuntan los diferentes datos sobre las micciones u orines. Los datos son recogidos en una tabla donde se registran todos los orines que se hacen durante las 24 horas. En el diario miccional aparecen los datos siguientes:

  • La cantidad y la hora de micción: Da igual si son micciones largas o cortas, se deben anotar los dos datos.
  • Pérdidas de orinas: en este apartado debe registrarse que estabas haciendo durante el escape y la cantidad de orín perdido. Para medir las pérdidas de orina solo tienes que medir el absorbente que uses en una báscula, por ejemplo, una de cocina, y restar el peso del mismo para que resulte la cantidad de orina que ha perdido.
  • Líquidos que ingieres: La cantidad y el tipo de líquido que ingieres a lo largo del día. Es importante que el volumen de líquidos sea bien medido. Para ello se puede utilizar una cubeta o vaso para medir graduado. Se deben calcular tanto las micciones como los líquidos bebidos.

¿Cómo se interpretan los datos del diario miccional?

diario miccional

Usualmente son test que solicitan los médicos para interpretar los hábitos y completar el diagnóstico en su primer reconocimiento perineal. De igual manera, cualquier mujer puede interpretar los datos para saber en qué condiciones se encuentra su vejiga y para conocer si tiene una rutina saludable a la hora de orinar.

Quizá te interese leer:  ¿Realmente son mejores los productos orgánicos que los normales?

La vejiga es el órgano donde se encuentra la orina y la mantiene de forma involuntaria, hasta que su capacidad se agota y llega el momento de ir al baño. El acto de orinar se realiza de forma voluntaria ya que vivimos en una sociedad donde se marca el momento concreto para ir al baño.

Si mientras se llena la vejiga sucede un escape de orina involuntario no tiene porque haber fallado la vejiga, puede que se hayan debilitado los músculos del suelo pélvico o que la postura en la que te encuentres haya facilitado el escape, como sucede al estornudar o reír.

El vaciado de la vejiga debe realizarse mínimo cada 3 horas, unas 6 veces al día en total, ya sea durante el día o la noche, normalmente por la noche es más ocasional. La cantidad de orín de una micción suele alcanzar los 200 ml de orina, aunque puede alcanzar los 400 ml en el caso de que se haya aguantado un poco más de la cuenta, por haberse consumido medicamentos o por tener disfunciones a la hora de vaciar la vejiga

Gracias al diario miccional, podrás conocer por qué se producen las pérdidas de orina, si tu vejiga tiene capacidad de llenarse completamente o si las frecuencias de las micciones son las adecuadas.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!