¿Caduca el agua mineral envasada? Lo descubrimos

Contenido del artículo

Todos sabemos que cuando dejamos una botella de agua abierta varios días no podemos seguir bebiéndola, cambia su olor, su sabor y se vuelve peligrosa para nuestro organismo. También es bien sabido que cuando nos la olvidamos al sol dentro de un coche es imprescindible que nos deshagamos de ella. Ahora, son muchos los que desconocen que caduca el agua mineral envasada. En este artículo te contamos los motivos.

El agua mineral envasada caduca

El agua, como compuesto químico, no caduca, pero es cierto que se convierte en el hogar de todo tipo de microorganismos poco recomendables para la salud con el paso del tiempo. De este modo, si dejamos un vaso de agua expuesto al aire al día siguiente su sabor es diferente, es más, se vuelve desagradable.

Esto es debido a que ha ido recogiendo polvo y microorganismos del aire y su acidez se ha incrementado. No obstante, aún es seguro beberla. Pero, a medida que pasa el tiempo, el agua expuesta a las partículas que se encuentran en el ambiente se va contaminando más y más. Así, deja de ser apta para el consumo humano.

El agua embotellada

Caduca el agua mineral envasada

El agua de botella es un caso completamente diferente. Su envase la protege de microorganismos y suciedad, por lo que puede mantenerse potable durante años siempre y cuando la botella no se haya abierto nunca y se mantenga en un lugar fresco, seco y alejado de la luz solar y de olores intensos. Ahora, si esta deja de tener una calidad óptima para el ser humano, se debe al envase que la protege, no al agua.

Quizá te interese leer:  ¿Qué es la ansiedad y como puedes dominarla para siempre?

Las botellas de agua suelen estar hechas de tereftalato de polietileno (el material popularmente conocido como PET). El PET es ligeramente poroso a nivel microscópico por lo que puede dejar entrar olores indeseados con el paso de los años. Asimismo, la propia degradación del plástico puede transmitir un sabor raro al agua si lleva muchos años embotellada. Sigue siendo potable, pero probablemente no haga justicia al cristalino manantial que luce en su etiqueta.

¿A qué responde la fecha de caducidad de una botella de agua?

A menudo, las compañías que embotellan agua también embotellan otros productos como zumos o refrescos y para eso usan las mismas máquinas. Pasar la producción de agua a una línea de embotellado diferente simplemente porque no lleva fecha no es eficiente. Por este motivo, se usan las mismas y la fecha de caducidad se pone en todos los productos. Ahora, en el agua es un dato menos real, ya que esta, repetimos, no caduca y los plásticos, por suerte o por desgracia, son muy duraderos.

Por otro lado, las máquinas que imprimen las letras sobre las botellas a menudo también aplican otras cifras que son los datos. Estos son la remesa, el origen del producto o dónde se ha embotellado, los cuales sí son necesarios.

Quizá te interese leer:  Los 9 mejores trucos para eliminar la grasa localizada

Reutilizar las botellas de plástico

Por otra parte, es importante destacar que las botellas de plástico están diseñadas para ser utilizadas una sola vez por tanto no es recomendable rellenarlas. Si compramos envases de 5 litros y vamos rellenando las mismas botellas de plástico pequeñas una y otra vez por comodidad, existe una manipulación continuada. De este modo crece el riesgo de que haya una contaminación de microorganismos.

Igualmente, si las rellenamos con agua con cloro esta podría atacar el envase en el que se encuentra y haber alguna filtración de los compuestos que forman el plástico al líquido. Ante todo, no hay que alarmarse, simplemente es una cuestión de precaución que vale la pena seguir con el fin de evitar en un futuro, por ejemplo, encontrarnos mal por estos pequeños detalles.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!