¿Nunca te ha sucedido que vas al supermercado a comprar pollo y te encuentras con una versión más cara y de color ligeramente amarillento junto al pollo habitual? Se trata del pollo de corral, un alimento que ha llegado a nuestras vidas para quedarse. En nuestro artículo de hoy te contamos si existe o no una diferencia entre el pollo normal y el pollo de corral (además de su precio, por supuesto).
Diferencia entre el pollo normal y el pollo de corral: ¿existe realmente?
Hay muchas cosas que quizá no sabes sobre el pollo, la carne más consumida en el mundo. Podemos contarte, por ejemplo, que el pollo no tiene hormonas, pese a todos los mitos que existen al respecto; también podemos decirte que la carne de pollo es de fácil digestión, de ahí que cuando enfermamos del estómago, sea el plato estrella en la dieta blanda.
En los últimos años nos hemos encontrado con que existen distintos tipos de pollo en el mercado y nos preguntamos si todos ellos tienen las mismas propiedades (fácil digestión, cero hormonas, cero tratamiento, etcétera).
Podríamos preguntarnos también si existe una diferencia entre estos tipos de pollo y si siempre han coexistido en el supermercado, pero no nos dábamos cuenta. Sin duda alguna, en estos tiempos que corren -en los que la gente busca más que nunca cuidarse y consumir alimentos más ecológicos, menos procesados, menos grasos y más sanos-, el pollo y sus variantes han ido ganando popularidad. Ya no vamos al supermercado a por el pollo de toda la vida. Ahora pedimos que nos sirvan de ese otro pollo del que quizá nunca jamás oímos hablar, pero que ahora, por ser más caro, nos parece el mejor: el pollo de corral. Pero, ¿de verdad hay diferencia entre el pollo normal y el pollo de corral, además del precio?

¿Qué es el pollo de corral?
¿Sabes lo que es el pollo campero o de corral? Es posible que hayas escuchado el mismo concepto con los huevos camperos; si alguien del campo regala a otra persona unos huevos de patio o de corral, el que recibe el regalo puede sentirse afortunado: son huevos de casa. Lo mismo ocurre con los pollos de corral.
Sucede que los pollos de corral pueden crecer de forma tradicional, es decir, dentro de una granja. Con todas las comodidades que eso implica (si eres pollo, por supuesto). Estas granjas en donde crecen estos «afortunados» pollos carecen de producción industrial y los animales viven libres y felices hasta que llega el momento en el que ocurre el sacrificio. Como todo pollo feliz, reciben una alimentación mejor y disponen de un espacio que les permite ser más libres.
La alimentación es fundamental para los pollos camperos o de corral y denota la principal diferencia entre el pollo normal y el pollo de corral, que mencionaremos más adelante. Los pollos de corral se alimentan a base de cereales o granos de maíz de forma directa: su dieta es totalmente natural. De ahí que cuando vayas al supermercado te encuentres con que este tipo de pollos es más caro que el pollo tradicional; básicamente porque estos son más artesanos y requieren más cuidados (son aves de crecimiento lento). El resultado de esta alimentación y «buena vida» es que la carne del pollo campero suele ser más firme y menos grasa.
El sabor, la principal diferencia entre el pollo normal y el pollo de corral
Además del precio, la principal diferencia entre el pollo normal y el pollo de corral es su sabor. En consonancia con el apartado anterior, la alimentación que reciben los pollos criados en una granja es bastante mejor que la que reciben los pollos industriales. Como tienen un crecimiento lento, acumulan más grasa en el cuerpo y esto hace que tengan un sabor más intenso, a verdadero pollo. Y es que la alimentación es fundamental. Al final ambos pollos (normal o corral) se alimentan de granos, sí, pero a los pollos camperos se les dan granos ecológicos.

¿Existen diferencias por el color de amarillo de su carne?
Algo que sin duda nos llama la atención cuando compramos pollo es el color de la piel del ave. Muchas veces es de un amarillo intenso, pero otras es un poco más pálido. No afecta en nada el color del pollo: el sabor es el mismo y sigue siendo igual de saludable. Lo que ocurre es que si al pollo se le da más cantidad de maíz del acostumbrado, éste no termina de asimilarlo. El resultado es la acumulación del maíz en la piel, es decir, una pigmentación.
El tiempo de crecimiento del pollo
Un pollo normal o industrial es de crecimiento rápido, pues a los 45 días puede ser sacrificado. El pollo de corral, en cambio, muere a los 90 días aproximadamente. Esto hace que la carne del pollo de corral tenga una maduración diferente, tenga más consistencia, menos grasa (como ya mencionábamos anteriormente) y, por supuesto, más calidad.