¡Comer sano y rico no tiene por qué estar reñido!

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

En ocasiones el deseo de bajar algunos kilos de más, nos lleva a restringirnos de consumir esos alimentos que tanto nos gustan. Sin embargo comer sano y rico no tiene por qué ser sinónimo de prohibirse comidas provocativas. Para mantener una dieta balanceada, que nos ayude a mantenernos en nuestro peso ideal, basta con asumir una serie de hábitos. Seguir ciertos patrones a la hora de comer te ayudará a sentirte saludable. Y además no te verás en la obligación de eliminar alimentos de tu dieta.

Ahora comer sano y rico es posible

Algunas dietas eliminan por completo el consumo de grasas y azucares de nuestra ingesta diaria. Pero esto puede llegar a ser contraproducente para nuestra salud. Incluso varias investigaciones coinciden en que no existen alimentos prohibidos o no, sino que hay dietas equilibradas y otras no. Siguiendo algunos consejos de los expertos hoy te damos unas recomendaciones para comer rico y sano sin remordimientos.

Ajusta tu horario

Es imprescindible que a la hora de comer ajustes un horario específico y lo hagas costumbre. Tomar el desayuno, la comida y la cena siempre a la misma hora, ayudará a mantener el equilibrio de tu metabolismo. De esta forma el organismo procesará adecuadamente los alimentos que consumas. Sobre los horarios para tomar las comidas mucho se ha dicho, pero hay investigaciones que han demostrado que comer temprano es saludable. Incluso la recomendación es tomar la cena antes de las nueve de la noche, sobre todo si esta incluye azúcar.

Quizá te interese leer:  Dieta del ayuno intermitente para adelgazar y estar más saludable

reducir los horarios entre comidas

Mide las porciones

La clave del éxito de comer sano y rico sin prohibirte un buen gusto, es saber medir las porciones que vas a consumir. De igual forma las veces que lo hagas, no es igual comerte un chocolate a la semana que comerte un chocolate todos los días. También puedes verificar el aporte calórico que tiene el producto que vas a consumir y relacionarlo con tu gasto energético. Incluso algunos nutricionistas apuestan por varias comidas al día, siempre y cuando las porciones no sean exageradas. Aconsejan medir el hambre que se tiene y comer hasta que el cuerpo se sienta saciado. No comas porciones muy grandes y evita la ingesta excesiva de azúcar por motivos emocionales. Esto ralentiza el proceso metabólico del cuerpo. Si sientes ansiedad de un postre por estos motivos busca entretenerte con algo o práctica la meditación.

Mantente en movimiento y toma agua

La actividad física está relacionada a una vida saludable, sobre todo si viene acompañada de una alimentación balanceada. Una rutina de ejercicios, donde mantengas el cuerpo activo, te permitirá darte esos gustos que tanto te gustan. Recuerda siempre medir el gasto energético que generarás, para poder quemar las calorías necesarias para mantenerte en tu peso ideal. La clave es balancear las calorías que consumes con las que gastas. Y no olvides tomar mínimo ocho vasos de agua diarios. El agua influye en muchos procesos del cuerpo humano, todos ellos beneficiosos para la salud. Por ejemplo ayuda a distribuir los nutrientes a todas las células del cuerpo, mientras elimina las toxinas innecesarias a través de la orina.

Quizá te interese leer:  13 productos que no debes comer en Navidad si quieres mantener tu peso

Según lo que hemos visto el secreto para comer sano y rico, sin remordimientos, está en el equilibrio. No es bueno para la salud eliminar alimentos de tu dieta. Pero debes saber cuando, cuanto y como comer, además de mantenerte activo; y no dejarte llevar por las emociones. Pon en práctica estos hábitos y come lo que quieras de manera saludable.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital