Bimi: qué es y que beneficios tiene esta verdura que ya se vende en supermercados

Contenido del artículo

El bimi es una hortaliza que surgió en Japón en 1993 por una hibridación natural entre el brócoli y una variedad de col oriental conocida como kai-ian o col china. Su aspecto puede recordar bastante al del brócoli común, aunque su cabeza es algo más pequeña y su tallo es más alargado, también su sabor es más suave y dulce , por lo que se puede consumir crudo o un poco cocinado. Pero ¿por qué se ha convertido en un alimento estrella? ¿Qué beneficios tiene?

¿Qué es el bimi?

El bimi es una superverdura cargada de vitaminas, nutrientes esenciales y propiedades muy beneficiosas para el organismo. Desde que surgió a causa de la hibridación entre el brócoli y la col china, se ha convertido en un alimento esencial en cualquier dieta saludable y equilibrada. De hecho, actualmente, se considera una de las verduras más sanas que existen.

Propiedades

El bimi es rico en sustancias con efecto anticancerígeno, como los glucosinolatos, y en isotiocianatos, que son responsables de la eliminación de células tumorales. Además, tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, dentro de las cuales destacan los flavonoides, que tienen un efecto antitumoral en el organismo. En cuanto a los nutrientes, es rico en calcio, magnesio, hierro, manganeso, cobre, zinc, fibra, potasio y vitaminas B y C. De hecho, tiene incluso más vitamina C que la naranja. Y a todo esto se le suman sus compuestos vegetales, que actúan como prebióticos alimentando la flora intestinal; y sus sustancias antibacterianas, que podrían tener un uso medicinal.

El bimi es una superverdura

¿Qué beneficios tiene el bimi?

Debido a todas sus propiedades, el bimi es muy beneficioso para el organismo, sobre todo por ser un fuerte antioxidante y sus compuestos anticancerígenos. Y al contener polifenoles, es ideal para luchar contra las células tumorales y hasta para prevenir y controlar enfermedades cardiovasculares y algunas metabólicas, como la obesidad. El bimi también es un alimento con un alto contenido en fibra y un escaso aporte calórico, lo que hace que sea un ingrediente con mucha densidad nutricional pero con pocas calorías y, por consiguiente, perfecto para adelgazar de forma segura y saludable. Esta superverdura también sirve para aumentar las defensas del organismo y alejar al cuerpo de resfriados, gripes y otras enfermedades o infecciones.

Quizá te interese leer:  4 cenas ligeras y rápidas para adelgazar de forma saludable

¿Cómo introducirlo en la dieta?

El bimi es una verdura muy versátil y deliciosa, por lo que es muy fácil introducirla en cualquier dieta. Se puede tratar de la misma manera que se trata el brócoli y se puede comer crudo, al vapor, hervido, salteado, al horno o a la parrillada. Lo más recomendable es que se cocine muy poco para que no pierda nutrientes.

Recetas con bimi

Algunas recetas sencillas

Bimi salteado con tacos de jamón

Para esta sencilla elaboración se utilizarán los floretes o puntas del bimi. En una sartén se dora un ajo cortado el láminas, se añaden los floretes de bimi y se saltea todo hasta que esté un poco tostado. Después se añaden los tacos de jamón.

Tortilla con tallos de bimi

La tortilla es algo muy versátil y se le puede añadir de todo. En este caso se cogen unos tallos de bimi y se saltean un poco para que queden tiernos y jugosos. Después se añaden al huevo batido y se hace la tortilla a la sartén.

Bimi como guarnición

Otra opción es utilizar el bimi como guarnición. Puede ser el acompañante ideal tanto para pescado como para carne En este caso se puede saltear un poco el bimi en la sartén con una gotita de aceite de oliva durante máximo un minuto.

Quizá te interese leer:  Vitaminas esenciales para la mujer que deberías tener en tu dieta

A causa de su popularidad, el bimi se puede encontrar en cualquier verdulería o supermecado. Así que ya no hay excusas para añadirlo a la dieta.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!