5 beneficios del Té rojo que te animarán a tomarlo

Contenido del artículo

La mayoría de las personas están familiarizadas con los beneficios que provocan en nuestro cuerpo determinadas infusiones como la manzanilla, la tila o el tomillo. Sin embargo, debido a que no es una planta originaria de Europa los beneficios del té rojo en concreto no son tan ampliamente conocidos. Este té, también llamado «rooibos», tiene una serie de propiedades que lo convierten en el aliado perfecto para nuestra salud. Entre los numerosos beneficios del té rojo se incluyen el fortalecimiento del sistema inmunológico y el alivio de algunas dolencias habituales como calambres estomacales, dolores de cabeza, alergias, asma, insomnio, eccema y presión arterial alta. Además, debido a su alto contenido en flavonoides, es también de gran ayuda para proteger nuestro sistema cardiovascular.

El té rojo es un té de hierbas que no está relacionado con el té verde o negro. Está hecho con hojas de un arbusto llamado Aspalathus linearis, que se cultiva generalmente en la costa occidental de Sudáfrica y se crea fermentando las hojas, lo que les otorga su característico color marrón rojizo.

Los 5 principales beneficios del té rojo

1. Ayuda a tu cuerpo tanto frío como caliente

El té rojo es una bebida ideal y saludable para consumir durante todo el año, ya que puede tomarse caliente o fría. El té rojo frío es refrescante, mientras que el té rojo caliente es calmante. La ausencia de cafeína en el té rojo lo convierte en una bebida maravillosa para la hora de acostarse que puede ayudar a quienes padecen insomnio y calmar una garganta irritada. El té rojo frío en verano es perfecto para lograr una correcta hidratación. Además, el té rojo mejora sistema inmunológico, lo que otorga una mayor protección frente a los resfriados.

Quizá te interese leer:  Aceite de ajo ¿Cuáles son sus beneficios?

2. Mejora la piel

Otro de los beneficios del té rojo es que puede ayudar a mejorar el aspecto de la piel. Su alto contenido en zinc, que se receta para el tratamiento del acné y las afecciones cutáneas relacionadas, hace que el té rojo sea un elemento perfecto para el cuidado de la piel. Además de consumirlo en infusión, el polvo de té rojo se puede aplicar directamente sobre la piel para calmar las irritaciones o a modo de exfoliante casero.

Beneficios del té rojo

3. Sus antioxidantes protegen tus células y tu corazón.

Entre los numerosos beneficios del té rojo encontramos que tiene menos taninos que el té negro y el verde, lo que ayuda a que no aparezcan radicales libres que puedan dañar las células y obstaculizar la correcta absorción de nutrientes. Además, cuenta también con más antioxidantes que el resto de tés, lo que puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular de diferentes maneras. En primer lugar, beber té rooibos puede tener efectos beneficiosos sobre la presión arterial al inhibir la enzima convertidora de angiotensina (ECA), que aumenta indirectamente la presión sanguínea al hacer que los vasos sanguíneos se contraigan. Y en segundo lugar, se ha demostrado científicamente que la ingesta de té rojo tiene un efecto en la disminución en el colesterol de lipoproteína de baja densidad (LDL), también conocido como colesterol «malo».

4. Ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en sangre.

El té Rooibos es una de las pocas fuentes naturales conocidas de aspalathina. Recientes estudios sugieren que la aspalatina puede tener un efecto antidiabético, ya que este componente ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en la sangre y reduce la resistencia a la insulina.

Quizá te interese leer:  Kéfir vs Yogur ¿Cuál es la más saludable de las opciones?

5. Fuente de calcio alternativa para intolerantes a la lactosa

El calcio es un elemento importante a la hora de desarrollar huesos fuertes tanto para los niños en edad de crecimiento como para los adultos en edad avanzada. La leche y los productos lácteos son las fuentes ricas en calcio más populares, pero la buena noticia es que el té rojo es también una importante fuente de calcio. Esto lo convierte en una alternativa fácil de digerir y buena para el estómago para los intolerantes a la lactosa.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!