¿Conoces los alimentos que aumentan la presión arterial? Si sufres de bajadas de tensión, no puedes perderte este artículo. Te describimos aquellos productos con los que podrás reducir este problema y sus consecuencias. Si quieres ganar calidad de vida, tan solo tienes que seguir leyendo.
Alimentos que aumentan la presión arterial
Son muchos los alimentos que aumentan la presión arterial. En este apartado te enumeramos una amplia variedad para que escojas el que más te guste, ganando en salud y evitando cualquier susto que pueda provocar una bajada de tensión.
El agua
Obviamente, bebemos agua de forma diaria. Es más, el cuerpo nos la pide constantemente, pero la cantidad debe ser la correcta si queremos prevenir las bajadas de tensión, sobre todo en los meses más calurosos del año. Lo más recomendable es beber los vasos poco a poco y de forma espaciada.
El café
Teniendo en cuenta su contenido de cafeína, el café eleva la presión arterial. Por supuesto, no hay que excederse en las cantidades que se toman, porque podrían derivar en enfermedades cardiacas, pero una taza diaria ayudará a evitar una bajada de tensión y el malestar que esta provoca.
El chocolate
La cafeína que posee el chocolate interviene directamente en la regulación de la presión arterial, aumentando los niveles, pero debido a su grasa, los expertos recomiendan que se apueste mejor por el cacao, pues este último es más saludable.
La sal
Otro alimento que está presente en las comidas de forma natural es la sal. Esta también aumenta la presión arterial. Por este motivo, a las personas que sufren de hipertensión se les recomienda eliminarla de su dieta o reducirla lo máximo posible.
La carne roja
Igualmente, la carne roja sirve para subir la presión arterial por su alto contenido en grasa saturada. Ahora bien, su consumo debe ser moderado para evitar consecuencias negativas en el corazón.
Los embutidos
Asimismo, los embutidos son otros de los alimentos que aumentan la presión arterial. Entre ellos se encuentran el jamón, el chorizo o las salchichas. Tienen un alto contenido de sal y de grasa, motivo por el que pueden ser beneficiosos para aquellos que tienen la presión baja. Al igual que otros productos anteriores, no es recomendable abusar de su consumo.
Las bebidas gaseosas
En primer lugar, es importante destacar que las bebidas gaseosas no poseen el mismo contenido de azúcar que los refrescos que encontramos en el mercado habitualmente. Por ello, si tenemos la presión arterial baja, es recomendable optar por las primeras para sentirnos mejor, evitando, al mismo tiempo, dañar nuestra salud.

Los dulces
A pesar de que el consumo de dulces en grandes cantidades puede producir problemas como la obesidad o la diabetes, algunos caramelos nos ayudan a recuperarnos de una bajada de tensión.
El queso
El queso curado es el que menor concentración de agua posee y el que más nutrientes concentra. Igualmente, contiene grasas y sodio en grandes proporciones, los cuales se vinculan a una mayor presión arterial.
La miel
La miel puede tener sobre nuestro cuerpo el mismo efecto que el azúcar de mesa respecto a nuestra presión arterial. Por ello, si sufrimos una bajada de tensión, una cucharadita puede ayudarnos. Ahora bien, no podemos abusar de su consumo.
¿Qué hacer ante una bajada de tensión?
Si eres de las personas que sufren de forma constante bajadas de tensión, en este punto te explicamos algunos consejos para que puedas evitarlas en la mayoría de las ocasiones posibles.
No permanezcas mucho tiempo de pie
Si por tu trabajo debes mantener esta postura durante mucho tiempo, te recomendamos que realices contracciones musculares de las piernas y del abdomen. Las medias de comprensión también son una gran solución.
Evita levantarte de forma rápida
¿Cuántas veces te has levantado rápidamente mientras permanecías sentado o tumbado y te has mareado? Evita este tipo de movimientos bruscos. Notarás la diferencia.
Aléjate del calor
No permanezcas en lugares en los que hace mucho calor. También huye de las aglomeraciones. El nerviosismo y el estrés junto a las altas temperaturas pueden provocarte una bajada de tensión.
Come varias veces al día
Si buscas evitar las bajadas de tensión, debes regular la cantidad de azúcar y sal que posee tu organismo. Por ello, come moderadamente cinco o, incluso, seis veces al día. Incluye hidratos de carbono, como los cereales y las harinas integrales.
Bebe líquido en abundancia
Como ya hemos explicado antes, debemos evitar la deshidratación para poder aumentar la presión arterial y mantenerla en los niveles adecuados. Los expertos recomiendan mínimo dos litros de agua al día. A veces las bebidas isotónicas también son una gran opción debido a que contienen sales minerales.
No hagas esfuerzos muy intensos
Las actividades de gran exigencia física pueden influir en nuestra presión arterial. Por ello, no debes abusar de ellas. El deporte es muy beneficioso para nuestro cuerpo, pero siempre de forma moderada.