5 maneras de lidiar con el machismo en tu vida diaria

Contenido del artículo

Debemos reconocerlo, vivimos en una sociedad machista con personas que, aunque no lo creas, siguen teniendo una postura machista ante la vida. Tu puedes ser una de ellas. Lo primero es darte cuenta de este error, y después conocer cuáles son las pautas que pueden ayudarte a lidiar con el machismo en tu día a día.

¿No tienes ningún familiar que ponga el grito en el cielo porque un niño juegue a las muñecas o porque los Reyes Magos ya no traigan tantas cocinitas y Scalectric? ¿No has tenido a un compañero de clase que te haya perseguido mientras te echaba piropos? ¿No tienes un hermano que nunca se ha hecho la cama porque tu madre se ocupaba de todas las labores del hogar? Todo esto son machismos, ya sea a nivel micro, medio o macro, pero en definitiva, machismo puro y duro.

El primer esfuerzo que debes hacer es aceptar que, aunque no pienses que eres machista, muchas de nosotras hemos hecho un comentario que no venía al caso o hemos actuado de una forma bastante fea. Y con esto no solo nos referimos a los hombres, también a las mujeres ya que una gran parte de nosotras sigue siendo machista, aunque no lo creas. Si sueltas perlitas como: “¿No te has depilado?”, “¡Vaya guarra eres! ó “Le pregunto antes a mi novio a ver qué dice”. Deberás reconocer que eres machista. Es el paso principal para poder hacer frente a esta lacra.

Quizá te interese leer:  Todas las diferencias entre ser pareja de hecho y matrimonio

machismo

Desgraciadamente, cada día se escuchan más estos ejemplos e incluso más. Si quieres cambiar y comenzar a actuar en contra del machismo, te damos algunos trucos que te serán de guía para lidiar con el machismo en tu vida diaria.

Tips que te ayudarán a lidiar con el machismo en tu día a día

  1. Si vas a comentar algo y no estás segura si puede considerarse machista, mejor no lo digas. Analiza si realmente tiene sentido y si no lo tiene, mejor cállate.
  2. Presta atención a las palabras que pronuncias. Muchas veces, aun siendo mujer, nos referimos a las mujeres como chica o niña. Eso es machismo en toda regla. Una mujer adulta no es ninguna niña, como su edad y experiencia indican, es toda una mujer y hay que llamarla por lo que es.Es importante que cada una de nosotras aporte su granito de arena y luchemos contra el machismo.
  3. Evita soltar frases machistas. Aunque estas estén muy aceptadas por la sociedad, siempre ofenden al colectivo de mujeres. Intenta no juzgar a las mujeres por su aspecto ni des por hecho que una mujer tiene más fallos que un hombre, por ejemplo, a la hora de conducir.
  4. No des por hecho que, si eres mujer, no eres machista. El patriarcado enseña lo mismo tanto a hombres como mujeres, por lo que has asumido patrones que no son correctos para enfrentar el machismo, aunque pienses que no.No rías las gracias a los chistes o bromas con tintes machistas. Aunque creas que esto puede aliviar tensiones, llevará a todo lo contrario. Lo que realmente deberías hacer es expresar tu desacuerdo en público.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!