Trucos para empezar a dar el biberón a tu bebé

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La alimentación de nuestro bebé es uno de los factores más importantes para su sano crecimiento. Alimentarlo adecuadamente puede ser una de las primeras preocupaciones de la madre, sobre todo si se trata del primer hijo. Si es tu caso y necesitas dejar de amamantar a tu hijo para alimentarlo con otro método continua leyendo. Hoy te daremos unos trucos para empezar a dar el biberón a tu bebé.

Saber amamantar al bebé es un arte que se debe aprender y practicar. Este es el acto de amor más hermoso que puede experimentar una madre al tener a su hijo por primera vez en los brazos. Sin embargo, por distintas razones hay mujeres que no pueden amamantar, por lo que deben optar por el biberón. En caso contrario, es decir, madres que puede dar pecho pero necesitan pasar al método del biberón deben esperar a que el bebé tenga mínimo un mes de edad.

Descubre la mejor forma de empezar a dar el biberón a tu bebé

La leche materna es la mejor forma de alimentar al bebé para que crezca fuerte y sano. Muchas madres que deben incorporarse al trabajo, aún amamantando, extraen su leche y la dejan en biberones para que otra persona alimente al lactante. Algunos especialistas recomiendan no utilizar esta práctica antes de las 3 o 4 semanas de nacido el bebé y seguir las siguientes técnicas:

Quizá te interese leer:  ¿En qué postura debe dormir el bebé para evitar problemas?

Higiene

utensilios para preparar el biberón

Este es uno de los puntos más importantes a tomar en cuenta para empezar a dar el biberón a tu bebe. Todas las partes del biberón y los utensilios para prepararlo deben estar limpios. De esta manera evitas que alguna bacteria se aloje en el biberón y pueda ser transmitida al bebé. Para ello debes lavar el biberón con agua caliente inmediatamente después de cada toma. Incluso en el mercado se encuentran esterilizadores eléctricos, excelentes para mantener los biberones higienizados.

La posición del bebe

La posición adecuada del bebé al momento de ser alimentado lo hará sentirse cómodo y seguro. Incluso se puede evitar dolores de estómago por gases adquiridos al tragar. Siempre colócalo en posición vertical con la cabeza un poco inclinada hacia arriba. Si lo tienes apoyado del brazo lo puedes cambiar cuando haya ingerido la mitad del biberón. Déjalo descansar al comer, si notas que ya no succiona más o si se queda dormido quita el biberón de la boca.

Controla la temperatura

Para empezar a dar el biberón a tu bebé es importante tomar en cuenta la temperatura de la leche. De tratarse de leche materna y poder suministrarla al momento, la temperatura con la que sale es la mejor. Sin embargo, si debes congelarla o sacarla de un banco de sangre la recomendación es calentarla. Coloca el biberón bajo un chorro de agua caliente o dentro de una olla con agua caliente sin hervir ¡Nunca utilices el microondas! Existen artefactos electrónicos ideales para calentar el biberón.

Quizá te interese leer:  Las mejores recomendaciones para colocar la silla de viaje en el coche correctamente

Por lo general la leche materna tiene una temperatura de 32 grados. Por lo que si vas a calentar el biberón, bien sea de leche materna o fórmula, no debe superar los 37 grados. De esta manera estarás suministrando el alimento de forma agradable al bebé y no lo rechazará. Para probar la temperatura de la leche puedes colocarte una gotas en tu muñeca. Además es importante saber cual es la temperatura que le gusta a tu bebé y sus preferencias. Incluso, hay lactantes que por cuestiones de gusto prefieren la leche en una temperatura ambiente en vez de caliente.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital