Después del segundo mes de embarazo, pasarás al segundo trimestre. Durante el tercer mes de embarazo, algunos de los síntomas que puedes notar son agradables, mientras que otros pueden resultarte muy desagradables. Recuerda que, todos estos síntomas que aparecen durante el tercer mes de embarazo, son normales, pero es posible que no los experimentes todos.
Desarrollo del feto en el tercer mes de embarazo
Durante el tercer mes de tu embarazo, los genitales de tu pequeño comenzarán a formarse y aparecerán los reflejos de deglución. El desarrollo sensorial también se desarrolla: la criatura comenzará a ser capaz de escuchar sonidos apagados del mundo exterior y a ser sensible a las luces brillantes. El vello suave ultra fino, llamado lanugo, aparece en la piel, aunque en el momento del nacimiento, la mayor parte de este cabello desaparecerá.
Cambios en tu cuerpo durante el tercer mes de embarazo
Notarás que tus senos comienzan a hincharse. También sentirás que, a medida que disminuyen los ataques de náuseas, estos serán reemplazados por el hambre. Recuerda comer bien, centrándote en la calidad y no en la cantidad. Durante el tercer mes de embarazo, algunas mujeres experimentan cambios en el pigmento de la piel, como una línea oscura que aparece en el abdomen o manchas oscuras en la cara.
Dieta y ejercicio en el tercer mes de embarazo
Muchas mujeres comienzan a notar que sus náuseas matutinas remiten y sienten una gran energía. Aprovecha este impulso de energía iniciando o continuando un plan de ejercicios de embarazo saludable. Si eres novata, primero consulta a tu médico, pero los ejercicios como el yoga prenatal y la natación podrían ser buenas y seguras opciones.
Es tan importante como siempre centrarse en una dieta nutritiva para el embarazo, que incluya comidas pequeñas y regulares de proteínas, vegetales, frutas y granos integrales. Mantente hidratada con agua y no tomes más de de 200 miligramos de cafeína por día.
Puedes preguntar a tu médico para que te brinde consejos dietéticos personalizados, aunque debes saber que las mujeres embarazadas deben evitar los pescados con altos niveles de mercurio, así como el alcohol, el queso y la leche no pasteurizados, las carnes procesadas y los huevos crudos. Asegúrate de enjuagar bien las frutas y verduras bajo agua corriente antes de comerlas o prepararlas.
Algunas cosas que puedes empezar a hacer durante tu tercer mes de embarazo
A los tres meses de embarazo, puedes sentirte lista para compartir la noticia con familiares y amigos. Piensa A quién se lo quieres contar y cómo. También puedes empezar a pensar sobre cómo hablar del bebé en tu lugar de trabajo.
Con un impulso en su energía, y antes de que tu barriga se vuelva muy grande, tu segundo trimestre es un buen momento para ponerte en movimiento. Habla con tu médico acerca de las opciones de ejercicio seguro y suave para mujeres embarazadas.
Como tu pequeño ya puede escuchar sonidos apagados como su voz y el latido de tu corazón, empieza a vincularte con él o ella, hablando, cantando o escuchando tu música favorita juntos.
Comunícate con su pareja ya que el embarazo es una experiencia que pueden compartir ambos padres. Habla con tu compañero/a sobre las formas en que él o ella pueden ayudarte. Esto ayudará a que el futuro padre o madre se sienta más involucrado/a y te quitará algo de su carga.