Después del primer mes de embarazo, durante el segundo mes de embarazo, el conjunto de células se convierte en un embrión . La etapa embrionaria del embarazo dura aproximadamente 5 semanas y es cuando todos los principales órganos internos comienzan a desarrollarse.
Cambios durante el segundo mes de embarazo
El corazón es el primer órgano en tomar forma, seguido por el hígado. Al final del segundo mes, todos los órganos de tu bebé estarán en su lugar, aunque todavía no estarán funcionando completamente. También a fines de este mes, tu bebé comenzará a tener brazos y piernas, al igual que ojos, aunque sus párpados están cerrados hasta días después de nacer.
Ahora tu bebé pesa aproximadamente 14 gramos y tiene aproximadamente el tamaño de una frambuesa.
¿Qué sucede en tu cuerpo en el segundo mes de embarazo?
Puede que no parezca que estás embarazada, pero probablemente estés empezando a sentir que un ser se está formando dentro de ti. Tu útero se está expandiendo para acomodar a tu bebé. A medida que su útero se expande, ejerce presión sobre su vejiga, lo que significa que irás al baño con más frecuencia. Aunque también podrías ir más de lo habitual a vomitar, las náuseas matutinas, a pesar de su nombre, pueden ocurrir en cualquier momento del día o de la noche y en el peor momento, en el segundo y tercer mes de embarazo.
Es posible que tengas problemas para dormir, pero todavía te sientes cansada y fatigada la mayor parte del tiempo. No te sorprendas si también se sientes malhumorada: ¡tu cuerpo es un revoltijo de hormonas! Las hormonas son responsables de cambios notables en tus senos, que son, por ahora, muy sensibles. También puede que necesites comprar sujetadores nuevos porque tu tamaño de copa ha crecido. Además, la areola y el pezón se han oscurecido.
Si aún no has empezado a tomar un suplemento prenatal, asegúrate de comenzar a tomarlos pronto. Infórmate sobre qué puedes comer durante el embarazo y qué no comer durante este tiempo. Mantente alejada de las cosas que pueden hacer daño a tu bebé, como el tabaco, el alcohol, el mercurio y otras toxinas. Recuerda: el primer trimestre es el tiempo crítico de crecimiento de un bebé.
Durante el segundo mes de embarazo tendrás tu primera cita con el médico este mes. Tu médico querrá asegurarse de que estés sana y de que tu bebé se está desarrollando normalmente. Eso significa hacer muchas preguntas y exámenes. Tu médico necesitará muestras de sangre y orina. También te hará un examen físico que muy probablemente incluirá una citología del cuello úterino -prueba para identificar alteraciones del cuello del útero, que luego pueden transformarse en cáncer-. Todas estas pruebas son importantes para ayudar a prevenir complicaciones comunes del embarazo. En esta cita, es probable que también escuches los latidos del corazón de su bebé por primera vez.
Asegúrate de preguntar cualquier inquietud que tengas con su médico. Hay muchas preguntas importantes que puedes hacerle a una partera o ginecólogo. Aprovecha esta cita para formular sus preguntas y obtener una idea de si este es el médico adecuado para ti. Es usual cambiar de médico durante los primeros meses de embarazo.