¿Por qué llora un bebé? Descubre los principales motivos

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Tu bebé depende totalmente de ti porque le das la comida, el calor y la comodidad que necesita, y llorar es su manera de comunicarte esas necesidades y pedirte atención y cuidado. Sin embargo, a veces es difícil determinar cuál es la necesidad concreta que tu bebé quiere que satisfagas en un momento determinado. A medida que va creciendo aprenderá otras formas de comunicarse y se facilitará el proceso -por ejemplo, mejorará el el contacto visual, la emisión de ruidos voluntarios y aprenderá a sonreír-. Pero, hasta que llegue ese momento, aquí te explicamos por qué llora un bebé y lo que puedes hacer para calmarlo en cada caso.

¿Por qué es importante saber por qué llora un bebé?

Cuando un bebé llora de manera continua e indiscriminada, los padres primerizos tienden a preocuparse porque pueda tener un problema interno de salud, y a dudar de que sus habilidades como padres, creer que nunca van a poder conectar con su bebé, o incluso llegar a perder los nervios por culpa de la desesperación. Por ello, para evitar que los padres caigan en este bucle negativo, es necesario que aprendan por qué llora un bebé y cuáles son las técnicas correctas que pueden ayudar a calmarlo manteniendo la situación bajo control.

En cualquier caso, no pierdas de vista que es normal que los bebés lloren, así que trata de no culparte si tu bebé no se tranquiliza. El llanto tiende a alcanzar su punto máximo alrededor de los dos meses, y por lo general comienza a disminuir después de eso.

Los 6 principales motivos por los que llora un bebé y cómo calmarlo

Tiene hambre

La principal respuesta a por qué llora un bebé suele ser el hambre, especialmente si es un recién nacido. Cuanto más pequeño sea tu bebé, más probable es que tenga hambre. El estómago de un bebé no es demasiado grande y no puede aguantar mucho en cada ingesta, así que no pasará demasiado tiempo antes de que necesite alimento otra vez, y llorará para hacértelo saber.

Quizá te interese leer:  Posiciones de lactancia: las mejores posturas para amamantar o dar el pecho

Si estás dándole el pecho, ofréceselo aunque te parezca pronto para la siguiente toma. El bebé te hará saber cuándo está harto al dejar de mamá y estará contento y satisfecho. Si le das el biberón, es posible que su bebé no necesite más leche durante al menos dos horas después de su última toma.

Bebé que llora

Tiene sueño

Las cariñosas atenciones de familiares y amigos pueden sobreestimular al bebé y dificultar su sueño. Enfadarse y llorar ante la más mínima cosa es una de las maneras en las que el bebé te dice que necesita descansar. Cuando note estas señales, trate de llevarla a una habitación tranquila después de darle de comer y antes de acostarse para ayudarla a calmarse y apagarse.

Cólico del lactante

Los bebés con cólicos lloran agresivamente, parece que estén enfadados o tratando de ir al baño sin éxito, y suelen cerrar los puños, levantar las rodillas o arquear la espalda. El cólico del lactante a menudo comienza dos semanas después de la fecha de parto del bebé, alcanza su punto máximo seis semanas después del alumbramiento, y generalmente termina cuando el bebé tiene entre 12 y 14 semanas (o cuatro meses después de la fecha de parto).

En estos casos, a menudo los médicos les dicen a los padres que tengan paciencia, porque el cólico no es dañino y desaparece por sí solo. Pero si crees que tu bebé está llorando excesivamente, llévalo a tu médico de cabecera de todas formas para descartar cualquier otra causa y verificar que nada más grave esté causando la angustia de su bebé.

Quizá te interese leer:  10 verduras que nunca deben faltar en la dieta de tus hijos

Necesita que lo cojan en brazos

A veces, el motivo por el que llora un bebé es muy sencillo: necesita cariño. Los bebés necesitan muchos abrazos, contacto físico y tranquilidad, así que su llanto puede significar que quiere que lo cojan y lo abracen. En estos casos, mecerle y cantarle mientras lo abrazas ayudará a distraerlo y consolarlo.

Necesita un cambio de pañal

Un bebé puede protestar si tiene el pañal mojado o sucio. A algunos bebés no parece importarles a menos que su piel se sienta irritada, pero casi todos acaban llorando si pasan demasiado tiempo en esta situación. Lo bueno de este motivo es que es fácil de solucionar. Lo «malo» es lo que hay que hacer para solucionarlo.

Se siente mal o está enfermo

Hay algunas pequeñas dolencias que afectan de forma regular (e inofensiva) a los bebés, como el nacimiento de los dientes, los gases, el estreñimiento o la acidez, que son relativamente fáciles de detectar y solucionar.

Pero llora en un tono diferente al que acostumbra -más débil, más urgente, continuo o agudo…- puede ser que le pase otra cosa. Nadie conoce al bebé tan bien como tú, así que si sientes que algo no marcha bien, confía en tus instintos y acude al médico. Y si el bebé está llorando de manera persistente y tiene fiebre de 38C o más, llama al médico por teléfono para saber que hacer directamente.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital