¿Estás embarazada y quieres hacerte un retoque para verte mejor? ¡cuidado! La cirugía estética durante el embarazo está totalmente contraindicada. La vida de la madre, como la del feto, se pueden ver expuestas a peligros que pueden llevar a la muerte. En muchos casos la mujer no está enterada de su embarazo, incluso antes de realizarse una cirugía estética. Dos semana antes y durante la operación se hacen pruebas de sangre, para comprobar que no se está frente a una paciente en estado de gestación.
Durante el embarazo una cirugía no es el único factor que puede poner en peligro la vida de madre e hijo, los tratamientos estéticos también son un riesgo para ambos. También el consumo de medicamentos dietéticos pueden ser dañinos para tu salud y la del bebe. Conoce algunas complicaciones que se pueden presentar si combinamos embarazo con cirugía.
Peligros de la cirugía estética durante el embarazo
Anestesia, enemiga número uno de las embarazadas
Para la sedación en una cirugía estética se utilizan medicamentos que pueden ser dañinos para la salud del feto. Los primeros tres meses de gestación son los de más cuidado. Sin embargo, no es recomendable someterse a ninguna cirugía estética durante todo el embarazo. Igualmente, tratamientos odontológicos que requieran de analgesia, deben ser evaluados por especialistas. Aunque aún no está claro, algunos estudios revelan la probabilidad de la relación de los abortos con la anestesia suministrada durante el periodo de gestación. Además médicos toman en cuenta la oxigenación y el ritmo cardíaco, los cuales varían en las embarazadas.
Expertos han determinado que el uso de anestesia general en los primeros meses de embarazo, puede aumentar el riesgo de parto prematuro. Estos aconsejan, que de ser necesario por cuestiones de salud, realizar la intervención quirúrgica pasadas las 24 semanas de gestación.
Infecciones ¡Cuidado, pueden aparecer después!
Tanto la cirugía estética durante el embarazo como cualquier otra operación puede poner en riesgo la vida. Múltiples infecciones pueden aparecer durante el periodo post natal. Y es que durante el embarazo el sistema inmune de la mujer se debilita, es por ello que puede estar expuesta a cualquier infección. En consecuencia la madre puede transmitir infecciones al recién nacido, justo al momento del parto. Mal formaciones en el feto también se pueden presentar, ya que las sustancias químicas de las medicinas viajan a través de las membranas hasta llegar a la placenta.
Estudios revelan que más del 23% de las muertes en los recién nacidos de todo el mundo, están relacionadas a procesos infecciosos durante el parto.
Medicinas, siempre bajo control médico
Especialistas evitan la receta de medicinas en mujeres embarazadas, solo la incluyen en casos que sean estrictamente necesarias. El suministro inadecuado de fármacos durante la gestación puede conllevar a la muerte de la madre y el feto. En la actualidad existen estudios sobre medicinas seguras para consumir durante el embarazo. Sin embargo hay que tomar en cuenta que todo lo que consume la madre es transmitido al feto a través de la placenta. El tabaco y el alcohol también están prohibidos en está etapa de la mujer. Además el futuro bebe traga líquido amniótico, que conteniendo sustancias químicas, puede generar malformaciones durante su crecimiento. Como cualquier otra operación, las estéticas requieren del suministro de fármacos antes, durante y después de la intervención.
Si deseas hacerte una operación para verte reluciente y hermosa, espera un tiempo después de dar a luz para dar este paso. Es recomendable consultar con tu médico, cuánto tiempo debes esperar antes de someterte a una cirugía estética. Ya que a través de la lactancia también puedes transmitir los componentes de las medicinas al bebe.
Vómitos, diarrea y somnolencia pueden ser las reacciones de un lactante afectado por un medicamento. La lactancia materna influye en el crecimiento de tu hijo; y si tú estás bien y saludable tu bebe también lo estará.