A pesar de que tratamos de conseguir que nuestros hijos se sientan igualmente amados, nos acusan de mostrar «favoritismo» hacia alguno de sus hermanos. Si no tenemos cuidado, nuestros sutiles comportamientos cotidianos pueden crear sentimientos celos entre hermanos. Y esos sentimientos pueden influir en la armonía familiar y durar toda la vida.
Consejos para evitar los celos entre hermanos
Potencia la armonía entre hermanos
Por supuesto, tratar a los niños por igual es completamente irreal: tienen diferentes temperamentos, intereses y necesidades. Así que no te enfades demasiado intentando siempre hacer siempre lo justo. El verdadero truco es minimizar las condiciones que rompen las relaciones entre hermanos y causan resentimiento. En pocas palabras: si bien es inevitable cierta rivalidad, los padres pueden aumentar la armonía de los hermanos prestando especial atención a la estructura de la atmósfera de su hogar. Aquí te dejamos algunas ideas que te guiarán para minimizar los celos entre hermanos.
No compares sentimientos
Intenta no comparar comportamientos. Nunca compares o alabes el comportamiento de un niño en comparación con un hermano: puede crear tensiones duraderas. «¿Por qué no puedes ser más como tu hermana?» «¿Por qué no estás organizado como tu hermano?» Con demasiada facilidad, los niños pueden interpretar tales comparaciones como: «¡Crees que es mejor que yo!» o «Lo amas más».
Escúchalos a todos
Escucha abiertamente a todos los hermanos. Escuchar con justicia a tus hijos no solo es una manera poderosa de transmitir que realmente respetas los pensamientos de cada niño y deseas escuchar todos los aspectos: «Gracias por compartir. Ahora quiero escuchar la opinión de tu hermano.» La clave es construir una relación justa con cada hermano para que él o ella sepa no solo que valoras cada opinión, sino que también eres un oyente imparcial.
No compares sus esfuerzos
Nunca compares el trabajo escolar. Los niños deben comparar sus tareas escolares, resultados de exámenes y notas solo con su propio trabajo anterior, nunca con el trabajo de sus hermanos o amigos. En lugar de estimular al niño a trabajar más duro, es más probable que las comparaciones alimenten el resentimiento.
Evitar usar connotaciones negativas
Evita usar etiquetas negativas. Los apodos familiares pueden provocar divisiones familiares injustas y alimentar el resentimiento entre hermanos. Además de convertirse en recordatorios diarios de la incompetencia, este tipo de etiquetas a menudo se quedan y se vuelven difíciles de borrar, no solo dentro sino también fuera de la familia.
Admira cada una de sus personalidades
Elogia la personalidad única de cada hermano. Todos los niños merecen escuchar de los padres lo que los hace únicos. El conocimiento de ese talento nutre su autoestima y evita la comparación con sus hermanos. Idealmente, debes elogiar la personalidad única para cada hermano según el temperamento y los intereses naturales. Una vez que identificas el talento, encuentra oportunidades para validar sus cualidades y para que cada niño pueda ser reconocido por su propia personalidad.
Potencia su trabajo conjunto
Refuerza el comportamiento cooperativo. No pases por alto una de las formas más sencillas de aumentar la armonía entre hermanos: cuando ayuden, compartan, cooperen y trabajen bien juntos, exprésales que aprecias sus esfuerzos.