¿Cómo debes lavar la ropa del bebé?

Contenido del artículo

Todo lo que está en relación al bebé requiere de unos cuidados especiales. Esto es algo que no podemos perder de vista, por lo que hay que tener en cuenta cada detalle. Antes de lavar la ropa del bebé es necesario que sepamos que no podemos lavarla al igual que nuestra ropa. Por eso te vamos a dar unos consejos que te van a venir muy bien para que tomes precauciones especiales.

Ya tienes toda la ropita de tu bebé en el cesto de la ropa sucia, y de inmediato, es normal que te surja la pregunta ¿tengo que llevar algún cuidado especial para lavar la ropa del bebé? Como sabes la piel de tu bebé en estos momentos es muy delicada, suave y frágil y, por lo tanto, el cómo lavas su ropa puede afectarle. Ya que cualquier producto que no sea especializado puede causarle irritaciones y molestias en su sensible piel.

Recomendaciones para lavar la ropa del bebé

No queremos provocarle ninguna reacción alérgica a nuestro pequeño, y por eso hay que darle importancia a este aspecto. No podemos lavar su ropa de igual manera a como lavamos la nuestra. Sus prendas, sobre todo en los primeros meses, necesitan de un especial cuidado. Por eso con su ropa hemos de hacer una colada a parte, no podemos mezclarla con nuestra ropa. Esto al menos durante los 6 primeros meses de nuestro bebé.

Quizá te interese leer:  Teletrabajo y padres ¿La nueva solución para conciliar familia y trabajo?

Ropa de bebé

Si tienes poca ropa sucia del bebé, y no hay la opción en tu lavadora de media carga o carga reducida, entonces puedes meterla en una redecilla y juntarla con tus prendas más delicadas. Para que cuides la piel de tu bebé mediante el lavado de su ropa te damos las siguientes recomendaciones:

Utilizar un jabón neutro y específico

Hay que llevar cuidado con los detergentes, ya que no cualquiera sirve para lavar la ropa del bebé. Muchos de ellos incorporan aditivos, lejías y agentes agresivos que pueden causar irritaciones en las pieles más delicadas. Presta atención al detergente que compres, y fíjate en que sea neutro e incluso que ponga que es específico para bebés, además de que haya sido testado dermatológicamente. Pon especial atención a este aspecto durante sus primeros 6 meses.

Lavar sin suavizante

Los restos que pueden quedar en la ropa debidos al uso del suavizante, no son nada recomendables para la ropa del bebé. Por eso deberás de prescindir de este producto a la hora de hacer su colada. El uso del suavizante puede causar irritaciones y alergias en su piel.

Buen aclarado

Si te decides por lavar su ropa a mano, debes seguir las mismas indicaciones que te hemos dado para la lavadora y, además, debes hacer un buen aclarado; con el objetivo de que no pueda quedar ningún resto del detergente.

Quizá te interese leer:  Vacaciones para los hijos ¡Cómo conseguir el mejor verano!

Prohibido el uso de productos agresivos

En la ropa de tu bebé no es recomendable utilizar ningún tipo de lejía ni quitamanchas, ya que son productos que pueden dañar su piel. Si necesitas quitar alguna mancha que se te resiste, lo aconsejable es que frotes con un jabón neutro y agua caliente antes de meter la prenda en la lavadora.

Estas recomendaciones se aplican ya no solo para su ropa, sino para cualquier tejido con el que pueda estar en contacto tu bebé, como pueden ser sábanas, peluches, mantas, etc.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!