¿Cómo calmar a un bebé que no para de llorar? Tips y consejos para lograrlo

Contenido del artículo

Cuando un bebé llora, los padres no pueden evitar preocuparse. Saber por qué lo hace ayudaría a que se tranquilizaran aquellos que les cuidan. Además, también mejoraría la situación si se tuvieran las claves que ayudan a frenar las lágrimas de un recién nacido. Por este motivo, a lo largo de este artículo explicaremos cómo calmar a un bebé que no para de llorar.

Comportamiento de un bebé

Cualquier padre desearía que su bebé durmiera toda la noche, que mostrase eternas sonrisas cuando estuviera despierto y que no tuviese que sufrir malos momentos, pero la realidad es otra. Un recién nacido llora una media de dos horas al día, gran parte de ellas durante la noche. Sin embargo, con un poco de ayuda, los padres pueden aprender a identificar la causa o causas del llanto.

Motivos por los que llora un bebé

Son muchas y muy variadas las causas por las que un bebé llora. Para que seas consciente de cada una de ellas las explicaremos a continuación. Además, ofreceremos algunas de las posibles soluciones a este problema.

Hambre

Calmar a un bebé que no para de llorar

Uno de los principales motivos por el que un recién nacido llora es por hambre. Los bebés necesitan comer cada pocas horas y a lo largo de todo el día. Algunos demuestran el hambre con tanta ansiedad que, cuando empiezan a mamar, tragan aire con la leche. Esa es la causa de muchos vómitos, gases… y de más llanto. Para evitar esos trastornos, conviene atender cuanto antes las señales de hambre del bebé. Si notas que traga aire durante las tomas, deja de darle el pecho o el biberón durante unos segundos y luego continúa.

Quizá te interese leer:  ¿Qué es la amniocentesis? Todo lo que debes saber

Eructos

Debemos recordar siempre que los recién nacidos necesitan eructar tanto durante como después de las tomas e incluso entre dos tomas. De no ser así, se pueden provocar gases muy dolorosos para el pequeño.

Cansancio

Bebé durmiendo

Cuando los bebés están cansados se muestran inquietos y tienen mucha facilidad para llorar. Debemos tener en cuenta que un recién nacido debe dormir al menos 16 horas diarias.

Cambiar el pañal

Un pañal húmedo o sucio desatará el llanto del recién nacido. Tenemos que estar pendientes de cambiarlo cada vez que se ensucie.

Envolver al bebé

Algunos bebés se sienten más seguros y reconfortados si se les envuelve apretadamente (pero no demasiado) con una manta o toquilla. El recién nacido nota la presión y se siente calentito, como en el útero durante las últimas etapas del embarazo. Envolverles con cierta presión en las primeras semanas de vida les devuelve la sensación de seguridad.

Necesidad de movimiento

Es posible que uno de los motivos por los que el bebé llora sea que necesite estar en movimiento. Por este motivo, en estos casos quizá deberías en salir a la calle con el bebé metido en su cochecito, donde se sentirá más libre. Igualmente, una pequeña sesión de balanceo o un paseo por la casa también puede ayudar a calmarlo.

Quizá te interese leer:  La mejor manera de organizar la ropa de bebé

Sentirse solo

En muchas ocasiones, los bebés lloran cuando no sienten a nadie alrededor. La solución es sencilla: para calmar a un bebé que no para de llorar por este motivo, en ocasiones les basta con escuchar la voz de la madre o del padre.

El frío o el calor

Un bebé que tiene frío o mucho calor puede demostrar su incomodidad llorando. Por ello, se debe vigilar la temperatura del pequeño y añadir o quitar ropa según las necesidades.

Bebé llorando por dolor de barriga

Dolor de barriga

Igualmente, si la dieta de una madre lactante es rica en alimentos especiados o flatulentos, el bebé puede sufrir las consecuencias. El exceso de cafeína también puede reflejarse en un comportamiento más inquieto del recién nacido. Para comprobar si un alimento está provocando o no molestias a tu hijo, simplemente debes evitarlo durante algunos días y observar la diferencia.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!