Entramos en la segunda semana de confinamiento obligado por el Covid-19. «El bicho». A los primeros días de locura por encontrarnos con los niños en casa y esos primeros momentos de gestión del trabajo, se unen ahora el peso del tiempo pasado. Para todos. ¿Cómo conseguir entrener a los más pequeños de la casa? ¿Cómo hacerles más llevadera esta cuarentena? Son muchas horas al día, así que os proponemos 9 ideas en forma de actividades para hacer con los hijos durante el periodo de cuarentena. Con ellos, estar todos en casa, aunque sea pequeña, se hará un poco menos duro.
Aunque parezca el peor de los escenarios, debemos tomar esta reclusión por el coronavirus como una oportunidad para conocer a los niños y profundizar en las relaciones de complicidad. Con estas ideas de actividades para hacer con los hijos durante el confinamiento descubrirás sus capacidades. Recuerda que lo más importante para los niños es no romper la rutina, y por supuesto, organizar un horario de compatibilidad entre trabajo y vida familiar. De lo contrario, la convivencia te supondrá un mayor estrés que llevarás a los niños.
Actividades para hacer con los hijos durante la cuarentena
Todas y cada una de estas son ideas. No significa que tengas que utilizarlas todas. Hay que tener muy en cuenta las preferencias de cada niño y llegar a acuerdos con ellos para que todos aprendan a respetar y participar de aquello que les gusta menos. Y es que la vida también es eso: hacer cosas que no nos gustan en exceso, pero que por otra persona lo hacemos.
Convierte a los niños en chefs por un día
Aprovecha el tiempo que tendrán para cocinar alguna receta juntos. Pueden preparar algo sencillo o más complejo, la creatividad será su aliada. Apuesten por recetas de repostería como pasteles, galletas o cupcakes, para que saquen a relucir sus habilidades para decorarlos.

Al cocinar, los niños aprenden, además, cuáles son los alimentos sanos, de cuáles no pueden o deben abusar y cuál es el esfuerzo que realizan mamá y papá cada día para hacer la cena.
Actividades para liberar la creatividad
Las horas muertas son una interesante forma de ayudar a los niños a no estar tan pendientes del ordenador y que vean que pueden hacer cosas con sus manos. Manualidades, proyectos propios en familia… las opciones son infinitas.
Incluso para hacerles comprender mejor la situación y por qué hay que estar en casa por mucho que salga el sol y se hayan terminado los deberes, se pueden hacer creaciones artísticas con el coronavirus y el confinamiento como protagonistas. La creatividad de los niños también nos da información sobre cómo lo están llevando y cuáles son sus inquietudes y temores. Es un buen termómetro para saber si hay algún problema que están ocultando.

Importante: que no dejen de moverse
Sí, al final es casi un mes en el que no se va a poder salir. Y eso puede llevar a momentos de gran parón. Lo más importante es que los niños se mantengan activos. No será lo mismo que las actividades extracurriculares, pero hay que promover actividades que les supongan moverse en el reducido espacio de la vivienda. Que sea pequeña no es excusa para dejar de moverse.
Solo necesitas un poco de música para organizar decenas de opciones para que los niños se diviertan haciendo ejercicio. Estas actividades para hacer con los hijos durante el periodo de cuarentena ayudarán a evitar casos de mayor sedentarismo. En tu sala o jardín, cualquier espacio es válido para un sencillo salón de ejercicios.

Aprender en línea
Aunque las clases continúan de forma provisional de forma remota, es una muy buena ocasión para mostrarles cómo aprovechar Internet como un recurso con el que aprender más allá de la educación reglada. Anímales a desarrollar sus intereses con cursos, talleres online e iniciativas en las que aprendan, se diviertan y encuentren una buena motivación para ser más autónomos y activos.
Estos días es muy importante que no pierdan el ritmo de aprendizaje de idiomas. Hay numerosas formas de seguir practicando, y tú, con ellos. Aprovecha la gran herramienta que es Internet para que tus hijos puedan seguir aprendiendo. Hay un sinfín de opciones que ofrecen actividades lúdicas para cualquier integrante de la familia.
Limpiar, ordenar y redecorar
Compaginar vida laboral con familiar antes ya era difícil. Ahora se complica, porque como es lógico, los niños demandan atención. Y también nosotros queremos dársela. Una buena estrategia para implicar a los niños en una actividad física, que salgan de lo monótono del confinamiento y además te ayude a ti a conciliar, es pedirles y repatirles las tareas de la casa como limpiar u ordenar.
¿Por qué no dejar que reordenen y decoren su habitación? Animarás su creatividad y confianza, y también reforzarás su personalidad.
El ocio también es una actividad para hacer con los hijos durante el periodo de cuarentena
¿Tienen que estar las 24 horas ocupados con cosas de clase? ¡No! Ni los niños ni nosotros con el trabajo. De vez en cuando también es importante dedicar unas horas al día al ocio familiar. No se trata de dejarles YouTube sin límites sino organizar un calendario de películas, series y documentales que se van a visionar en familia.
Con unos snacks y una manta, saca un rato para aprovechar el ocio para desconectar. Toda crisis es una oportunidad. Y esta crisis del coronavirus nos va a enseñar a saber qué es lo importante.

¿Ver dibujos animados?
La televisión suele ser el medio más recurrente para tener entretenidos a los niños. La televisión puede ser una vía de aprendizaje en estos tiempos de cuarentena. Por ejemplo, dejar que vean los dibujos, pero en inglés, es un extra para ellos.
¡Jugar!
Los niños tienen que seguir el curso, sí, y aprender, también; pero sobre todo son niños, y tienen que jugar. Los juegos son fuentes de conocimientos y pensamientos laterales que les pueden ayudar en otras facetas de su vida.
Saca los juegos de mesa que tienen guardados y acumulando polvo. ¿Quién no tiene en casa una caja de juegos reunidos? Es sinónimo de múltiples juegos para una tarde divertida junto a tus pequeños. Y además es una de las actividades para hacer con los hijos durante el periodo de cuarentena que más horas puede llevar sin que os deis cuenta.
De hecho es un muy buen momento para enseñarles otro tipo de juegos que no dependen de una máquina y que estimulen también su mente.

Relajarse antes de acostarse
Después de jugar, de cenar, o de ver una película, sus sentidos están alerta. Es momento de hacer la transición. Haz de un espacio de tu casa en un centro de relajación. Ponles música tranquila y fomenta la lectura antes de acostarse.
Estas son algunas de las tantas actividades que puedes hacer en casa durante la cuarentena, que pueden convertirse en hábitos cuando esto pase. Estamos seguros que el aburrimiento no entrará a su casa. ¿Tienes más ideas?