El entrenamiento con método Tabata es una tendencia en el ámbito de la salud y el fitness en la actualidad. Es una forma rápida, efectiva, divertida, para quemar grasa, y puedes hacerlo simplemente siguiendo un tutorial gratuito de YouTube en casa.
Este método moderno es un tipo de entrenamiento por intervalos de alta intensidad (HIIT), otro sistema de entrenamiento de moda del que probablemente hayas leído recientemente en anteriores entradas, y cuando se trata de entrenamientos HIIT, Tabata es uno de los más científicos que lo respaldan. En la década de los 90, un profesor japonés dirigió un estudio que demostró que cuatro minutos de entrenamiento intenso a intervalos eran tan efectivos como las horas de entrenamientos más ligeros: así nació el método Tabata.
Los instructores de acondicionamiento físico están comenzando a programar unos minutos de entrenamiento de Tabata a los entrenamientos de circuitos tradicionales, sin embargo, hay algunas cosas que debes saber si deseas quemar grasa y ver resultados en poco tiempo.
¿Cómo debe ser un entrenamiento con método Tabata?
Un entrenamiento apropiado de Tabata debe incluir un calentamiento de 10 minutos durante el cual aumentas tu ritmo cardíaco haciendo cosas como trotar. Luego, la parte «Tabata» de tu entrenamiento debe durar exactamente cuatro minutos, y generalmente implica repetir un ejercicio rápida e intensamente -como sentadillas o saltos- durante 20 segundos , y luego recuperarte durante 10 segundos.
Esto se repite ocho veces, con un enfoque en trabajar solo un grupo muscular y realmente esforzarse al 100 % durante el período de trabajo de 20 segundos. Si bien muchas clases de ejercicios afirman seguir el método de Tabata, se enfocan en diferentes áreas del cuerpo o no tienen la intensidad que deberían, por lo que realmente no logran los resultados que se ha demostrado que logra el entrenamiento clásico con método Tabata.
Beneficios del método Tabata
Si se hace correctamente, el entrenamiento de cuatro minutos hace que tu a tu cuerpo rompa su umbral aeróbico y anaeróbico. Así aumentará tu capacidad aeróbica y anaeróbica, y la tasa metabólica en reposo, lo que significa que seguirás quemando calorías mucho después de que termine el entrenamiento.
Los ejercicios de peso corporal de Tabata son movimientos grandes, de articulaciones múltiples, en vez de movimientos de articulación única. El uso de la mayor cantidad de músculo durante el entrenamiento tiene enormes implicaciones para las respuestas hormonales y metabólicas, lo que acaba en una definición muscular y una quema de calorías y grasas enormemente mejoradas. Así obtendrás los resultados que deseas.
Es importante destacar que Tabata puede ayudarte a quemar más grasa que un ejercicio aeróbico tradicional de 60 minutos, lo que hace que correr en la cinta parezca mucho menos interesante.
Recuerda que mientras realizas un entrenamiento con método Tabata debes «poner toda la carne en el asador», esto significa que debes mantener una intensidad alta si quieres conseguir resultados. En pocas palabras, no deberías poder hablar y definitivamente deberías quedarte sin aliento durante un ejercicio de Tabata.
Es por eso que es recomendable aumentar tu nivel de condición física con movimientos de peso corporal de estilo principiante en los entrenamientos HIIT antes de intentar hacer entrenamiento de Tabata completo. Tu ritmo cardíaco será muy alto, por lo que tu sistema debe ser capaz de tolerar este nivel de intensidad.
La razón por la que necesitas mantener un nivel alto de intensidad tanto durante el entrenamiento Tabata es porque, realmente, es la única forma de obtener los máximos resultados que estás buscando en un período de tiempo tan corto.