EMOM: explicamos la última técnica fitness para perder peso

Contenido del artículo

EMOM, que viene de las siglas en inglés Every Minute on the Minute, es una especie de variante del CrossFit. Y si se ha puesto muy de moda es porque se considera mucho más efectivo que el CrossFit cuando el objetivo es adelgazar o tonificar.

El EMOM no es para todo el mundo, ya que es un entrenamiento bastante duro. Pero si tienes un buen nivel, te lo explicamos todo sobre esta técnica para que empieces a practicarla y empieces a disfrutar de todos sus beneficios.

¿Qué es el EMOM?

Explicado de forma rápida, el EMOM es un entrenamiento de alta intensidad que dura entre 10 y 30 minutos y que se basa en realizar tantas repeticiones como sea posible de un mismo ejercicio durante un minuto aproximadamente.

En este tipo de entrenamiento puedes introducir tanto movimientos de cardio como de fuerza, y es aquí donde reside la principal diferencia con el CrossFit, donde se trabaja principalmente la fuerza.

Además de repetir tantas veces como puedas un movimiento, que puede ser desde una sentadilla hasta un burpee, tienes que cuidar al máximo la calidad del ejercicio. Es decir, por muy importante que sea la cantidad, jamás hay que olvidarse de la técnica, ya que si no se aumenta el riesgo de padecer lesiones y no se obtendrán los resultados deseados. A menudo en este tipo de entrenamientos se prioriza la velocidad por encima del trabajo bien hecho y esto es un grave error. Nosotros, con entrenamientos de este tipo, aconsejamos contar con la supervisión de un entrenador personal, sobre todo al principio y hasta que no se domine la técnica.

Quizá te interese leer:  Rutina para eliminar celulitis en piernas y muslos fácilmente

Beneficios del EMOM

Si el Every Minute on the Minute se ha hecho tan popular es por sus numerosos beneficios, en especial porque con este tipo de entrenamiento es mucho más sencillo adelgazar y tonificar respecto a otros. Además, se ha comprobado que el EMOM, tal y como pasa con el HIIT y otros ejercicios de alta intensidad, motivan mucho más por sus rápidos resultados.

Beneficios del EMOM

En primer lugar, con el Every Minute on the Minute es mucho más sencillo progresar y ser consciente de ello. Hay entrenamientos con los que es complicado ver si se ha mejorado o progresado y desmotivan. Con este tipo de ejercicio podrás ver semana a semana tus progresos.

En segundo lugar, entre ronda y ronda hay unos segundos de descanso que te recomendamos aprovechar para analizar tu técnica y mejorarla. Te aconsejamos que entre repeticiones te dejes, como mínimo, unos 15 segundos de descanso para hacer este breve análisis y recuperar fuerzas para la siguiente ronda.

Y, en tercer y último lugar, es un entrenamiento con el que no te aburrirás. Aunque repitas el mismo movimiento una y otra vez, este no tiene que estar siempre presente en tu rutina diaria. Es decir, un día puedes hacer unos movimientos y al día siguiente otros. Por este motivo te aconsejamos también que cuentes con la ayuda de un entrenador personal, ya que él te dará ideas y te preparará tus rondas de ejercicios. Incluso le añadirá un punto de dificultad cuando lo vea oportuno.

Rutina de ejemplo

Si te está interesando este tipo de entrenamiento pero no sabes por dónde empezar, a continuación te proponemos una rutina que puedes poner en práctica cuando quieras. La ronda de ejercicios siguiente deberías repetirla un total de 4 veces. Como ya hemos comentado, este tipo de entrenamiento no debería superar los 30 minutos, ya que estás sometiendo al cuerpo a un ejercicio muy intenso.

Quizá te interese leer:  10 errores con el entrenamiento que te impiden avanzar

Durante el primer minuto intenta hacer un total de 20 flexiones, después dedica un minuto a hacer 25 sentadillas, el tercer minuto haz 15 abdominales con un peso que te sea fácil levantar, el minuto cuatro haz 20 burpees y, finalmente, el último minuto de esta ronda dedícalo a hacer 85 saltos a la cuerda.

Entrenamiento Every Minute on the Minute

Esta rutina que puedes hacer un día es solo una idea. No te preocupes si el primer día no llegas a hacer todas las repeticiones, se trata de no desanimarse e intentarlo hasta conseguir el objetivo. Además, como ya hemos dicho, lo más importante es que el movimiento se haga correctamente y conseguir una buena técnica.

¿Tiene desventajas?

Como cualquier otro ejercicio de alta intensidad, el Every Minute on the Minute tiene también sus desventajas. Este tipo de entrenamiento no se recomienda a personas que padezcan problemas de corazón, hipertensión u otros problemas de salud que no le permitan poner al cuerpo a un nivel de ejercicio tan alto. Además, para poder mantener este nivel de entrenamiento hay que acostumbrar al cuerpo y llevar una correcta alimentación. Esto significa que muy probablemente al principio se sienta muchísima fatiga y que no se llegue al número de repeticiones ideal. Incluso es muy probable que no se llegue a completar la rutina. No obstante, como ya hemos comentado, lo más importante es la constancia.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!