Nuestros brazos son unas de las partes del cuerpo que refuerzan nuestra estética corporal y belleza. En épocas de frío los mantenemos escondidos bajo la ropa. Sin embargo es importante mantener una rutina adecuada para tenerlos siempre firmes y bellos. Para ello no debemos olvidar mantener una rutina de actividad física y mantenerlos activos. Hoy te mostramos solo ocho ejercicios para brazos que te harán lucirlos bonitos y tonificados.
Así como existen ejercicios especializados para cualquier parte del cuerpo también los hay para los brazos. Por lo general, en ellos se utilizan métodos de fuerza para tonificarlos y evitar la flacidez. Sea cual sea tu rutina diaria, no olvides incluir prácticas que fortalezcan esta área tan importante del cuerpo.
Rutinas de ejercicios para brazos bonitos y tonificados
Antiguamente tener brazos fuertes y moldeados era solo para hombres. Esto con el paso del tiempo ha pasado a ser un mito. Cada día son más las mujeres que necesitan brazos tonificados para verse y sentirse mejor. Si eres una de ellas comienza a practicar estos ejercicios:
Flexiones de pecho
Aunque este ejercicio es especializado para el área pectoral también nos ayuda a trabajar nuestros músculos de los brazos. Acostada boca abajo, coloca las manos en una posición un poco más ancha que los hombros. Desde allí empuja el suelo e impúlsate hacia arriba y luego vuelve a bajar. Debes hacer este ejercicio apoyada de la punta de los pies. Sin embargo si eres principiante y se te hace forzado, inténtalo apoyando las rodillas del suelo. Incluso lo puedes hacer de pie apoyando las manos de la pared.
Elevación lateral de hombros
Tonificar los músculos de los brazos no excluye los hombros. Aquí un excelente ejercicio para trabajar esta parte de nuestro brazo. Toma una mancuerna en cada mano, de no tenerla hasta una botella de agua será útil. Colócate de pie con las piernas juntas y las rodillas ligeramente flexionadas. Sube los brazos extendidos hasta alinear codo y muñeca con los hombros.
Dips de Triceps
Para hacer este ejercicio, capaz de tonificar los triceps, necesitas una silla o mesa pequeña de soporte. Nos colocamos de espalda a esta y apoyamos las manos con los dedos hacia adelante. Debemos apoyarnos de los talones y flexionar los codos para bajar y subir, la espalda debe permanecer derecha durante todo el ejercicio. Cuida de no mover los codos hacia los lados, al flexionarlos se deben llevar hacia atrás.
Press de hombros
Otro de los ejercicios para brazos especializados en los hombros son el Press de Hombros o Press Militar. De pie con las piernas a la altura de los hombros y las rodillas semi flexionadas toma una mancuerna o pesas en cada mano. Coloca el peso a la altura de las oreja y procede a subir los brazos a la cabeza. Incluso hasta quedar completamente estirados hacia arriba por encima de ella. Este ejercicio también se puede realizar sentada.
Extensión de Triceps
Este ejercicio se puede realizar de dos maneras: Con una pierna delante flexionada y el torso hacia adelante o con una rodilla y mano apoyado de un soporte. En esa posición tomamos la mancuerna o pesa con la otra mano y flexionamos el codo para levantar y bajar el peso. Mientras se ejecuta el ejercicio el brazo lo debemos llevar hacia atrás.
Extensión vertical sobre la cabeza
De pie y con una pierna delante y flexionada comenzamos el ejercicio. Toma con uno o ambas manos la pesa o mancuerna y llévala hasta la base del cráneo con los codos pegados a las orejas. Luego regresa el brazo y extiéndelo hacia arriba como si quisieras llevar el peso al cielo expandiendo los codos. En este ejercicio es importante mantener la postura recta de la espalda, para ello se recomiendo contraer el abdomen y mantenerse derecho.
Ejercicios para brazos con máquina de pilates
La técnica de ejercicios de pilates cada vez va ganando más terreno en el mundo fitness, gracias a la cantidad de beneficios que aportan. Con este se trabaja el cuerpo, la mente y el espíritu, cada vez hay más personas incluyendo el pilates en sus rutinas. Uno de los ejercicios para brazos que podemos practicar en la máquina de pilates, lo podemos realizar acostada boca abajo sobre la base móvil que posee. Toma las bandas elásticas con ambas manos y con la mirada al frente impúlsate hacia adelante ejerciendo la fuerza en los brazos y el abdomen.
Piloxing o boxeo de pilates
Este ejercicio también pertenece al grupo de técnicas de pilates y es muy fácil de hacer. Parada con los pies a la altura de la cadera y con el torso recto inclínate hacia delante. Levanta los puños a nivel de los hombros y extiende el codo de uno de los brazo como si estuvieras simulando un golpe. Alterna el movimiento con ambos brazos y repite como mínimo 20 veces. Durante el ejercicio es recomendable incluir la contracción del abdomen con cada movimiento. De esta manera lograrás mantener la postura correcta mientras ejercitas también esta área del cuerpo.