Literatura New Adults o cómo comprender el fenómeno After

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Se dice que los jóvenes de hoy no leen, aunque esta falacia ha sido desmentida por numerosos informes y estudios sobre hábitos y consumo de cultura en España. Lo cierto es que leen, y mucho, pero no lo que los expertos literarios consideran como buena literatura, sino un género propio que está de moda: la literatura New Adults.

¿Quieres comprender qué leen tus hijos? ¿No entiendes el revuelo por la película After? ¿Te encantaría encontrar la explicación a por qué tu Instagram solo muestra novelas para jóvenes? Sigue leyendo.

Qué es la literatura New Adults

¿Estrategia de Marketing o filón literario? El género de literatura New Adults acoge a todas aquellas obras que están protagonizadas por personas que se encuentran entre los 16 y 25 años, y en las que se desarrollan tramas habituales en esta franja de edad: sensualidad, despertar sexual, relaciones personales, decisiones profesionales, etc., pero también otros más crudos como los malos tratos, los abusos o la pobreza.

¿Se trata de un subgénero de la literatura juvenil o young adult? Para muchos especialistas, sí; para otros, se trata de una revisión de la literatura juvenil, adaptada a los temas que ahora importan al público que los lee. Sus detractores centran sus críticas en la presencia de demasiadas escenas de sexo, lo que las convierte casi más en novelas eróticas para jóvenes.

Literatura new Adults

Sin embargo, la literatura New Adults sí muestra patrones propios de un nuevo género literario: aquí, los protagonistas son jóvenes problemáticos; se ubica en un contexto universitario o preuniversitario; y mantiene ciertos estereotipos de trama: chico, chica (o relaciones homosexuales), problemas de terceras personas, atracción, sexo, y prioridades a esta edad.

Quizá te interese leer:  10 ideas de tatuajes pequeños para lucir en este verano

El fenómeno After y la literatura New Adults

A España, el New Adults o NA llegó a partir de 2010, con la publicación de Química Perfecta, de Simone Elkeles, una de las grandes autoras del género. Otros libros que abrieron camino fueron Easy, de Tammara Webber o La coincidencia de Callie y Kayden, de Jessica Sorensen.

Pero no sería hasta 2014 cuando despegaría el género de la mano del libro After. Ideado como una secuela en modo fanfic de Crepúsculo, Anna Todd nunca pensó que su propio Cincuenta Sombras de Grey para jóvenes tendría la repercusión que ha alcanzado: desde el momento de su lanzamiento, el libro alcanzó la venta de 1 millón de ejemplares vendidos solo en España.

Los fanfics son historias de ficción inspirados en personas reales, famosas , puestas en situaciones imaginativas.

¿Qué hace que After conecte con este nuevo público lector? Tal y como ha explicado la propia autora, se trata de una novela que se aproxima más a las inquietudes, prioridades y vivencias de la nueva generación. Una generación que no encuentra puntos de empatía con los ambientes y personajes de la literatura juvenil tradicional.

Los otros fenómenos de literatura NA

Después de Anna Todd, que no ha sido aún desbancada del top 3 de autores de literatura New Adult, otros fenómenos literarios han despegado, como el caso de Federico Moccia, John Green o Blue Jeans.

Quizá te interese leer:  Test de personalidad en mujeres ¿Tienes claro cómo eres de verdad?

A día de hoy, los grandes representantes de estas novelas son en su mayoría mujeres, que han publicado cientos de libros NA que automáticamente se convierten en éxito.

Tal es el caso de Victoria Vilchez, con obras como Fuego y espinas, Antes de que digas adiós o Summer; María Martínez (Cruzando los límites), y Andrea Tomé.

Puede que incluso después de esta información sigas sin sentirte atraída por este tipo de novelas. ¿Y si te dijera que existe un trasfondo clásico bajo esa capa de generación Z? En efecto, incluso en el propio After, se puede observar que los protagonistas guardan cierto parecido (salvando las distancias culturales temporales) con Orgullo y Prejuicio.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital