¿Qué es el ritual de la arena en una boda?

Contenido del artículo

Si vas a casarte próximamente y estás buscando algo bonito para ese día tan especial, deberías saber lo que es el ritual de la arena en una boda. Se trata de una ceremonia bastante antigua, cuyos orígenes se cree vienen de Hawái, pero que, en los últimos años, ha logrado instalarse en las ceremonias civiles en nuestro país. Lo mejor de este ritual es que pueden participar familia y amigos y hacer de la unión algo todavía más especial.

El origen del ritual de la arena en una boda

El ritual de arena en una boda solo puede celebrarse en las uniones civiles, a lo largo o al final de dicha ceremonia y, a día de hoy, se ha vuelto muy popular entre las parejas de nuestro país. Pero, ¿De dónde viene este curioso ritual? Aunque sus orígenes aún no están muy claros, se sabe que es una tradición ancestral e incluso, milenaria que se ha ido adaptando con el correr de los años.

Según una versión, el ritual de arena de las bodas procede de un antigua tradición hebrea: el pacto de sal. En tiempos del Abraham bíblico, se utilizaba el pacto de sal para sellar contratos, acuerdos y amistades. Por aquel entonces, las partes contratantes llevaban un saco de sal; para pactar definitivamente el acuerdo, mezclaban la sal en el suelo. ¿Por qué mezclarla? Porque era una manera de decir que la sal que acababa de vertirse nunca podría separarse; de ahí que se tuviera por hecho que el pacto que se celebraba era para toda la vida.

Otros creen que el ritual de arena en una boda proviene de las antiguas bodas hawaianas. Y es que en Hawái las bodas se celebran en la playa y, antiguamente, los contrayentes utilizaban arena para sellar su unión. Aquí, las partes traían un puñado de arena de sus lugares de procedencia y después las mezclaban. La mezcla simboliza no solo la unión sino también el amor, imposible de separarse.

Actualmente, también se cree que, al mezclar la arena de dos lugares diferentes, se establece una pertenencia. Es decir, ambas partes manifiestan su pertencia a un lugar y al mezclar la arena con la del otro, se le invita a formar parte de su lugar de origen y viceversa. Ambos quedan unidos no solo entre ellos, sino a su lugar de origen y, para más inri, a la familia de cada uno.

¿Cómo se celebra el ritual de arena en una boda?

Como ya adelantábamos, este ritual simbólico solo puede celebrarse en el transcurso de las uniones civiles. Las partes contrayentes deben llevar un recipiente con arena de sus lugares de procedencia y, cuando se es del mismo lugar, entonces se opta por utilizar arena de colores. ¿Qué pasa si eres de un sitio que no tiene mar? Muchas personas escogen utilizar arena de sus playas favoritas por tratarse de un lugar especial para ellos o utilizar arena decorativa.

Quizá te interese leer:  9 tatuajes de dibujos animados que quedan tan bien que querrás tenerlos

Durante el ritual de arena en una boda, el oficiante explicará el significado de la arena y la procedencia de la misma. A la vez, los novios cogerán cada uno el recipiente que han aportado y vierten la arena en otro recipiente de mayor tamaño donde los granos se unen.

Normalmente el ritual de arena en una boda se celebra después del intercambio de las alianzas y la correspondiente lectura de los votos. La ceremonia debe ser dirigida por una persona que la dirija y puedes, incluso, escoger a alguien de tu familia para que lo haga. Esta persona puede leer unas palabras para darle mayor emotividad a la ceremonia. Algunas parejas también eligen decir unas breves palabras, si la emoción de los permite, mientras vierten la arena. Recuerda que al no ser una ceremonia de carácter oficial sino simbólico, podéis adaptarla según vuestras preferencias.

Las parejas que tienen hijos suelen pedir a estos que participen en el ritual de arena. A los mayores, se les puede encomendar que oficien la ceremonia, mientras que, si se tienen niños pequeños, pueden ayudar a vertir la arena. Otras parejas deciden incluir a sus familiares y amigos más cercanos para celebrar el ritual. Por ejemplo, uno de estos invitados puede oficiar la ceremonia, mientras que otros pueden ayudar a rellenar los recipientes. Esto simboliza que ellos siempre van a formar parte de la familia que ahora comienza, así como demostrar su apoyo en el paso que la pareja está dando.

el ritual de la arena boda es de origen hawaiano

Otra opción para celebrar el ritual de la arena en una boda es no verter todo el contenido de la arena en el recipiente de mayor tamaño, sino dejar un poco en los frascos. Esto simboliza que, a pesar de la unión, ambas partes seguirán conservando su personalidad e independencia. Por último, cabe destacar que cada vez más parejas optan por entregar pequeños frasquitos de arena de colores a sus invitados, con el nombre y fecha del enlace; con esto, los invitados también recordarán que fueron testigos de un día muy importante para la pareja.

Quizá te interese leer:  Los 7 mejores consejos para superar el miedo a volar para siempre

¿Qué necesitas para el ritual?

La arena

La arena suele ser del lugar de origen, pero, cuando esto resulta prácticamente imposible (por no ser de un sitio con playa, por ejemplo), se recurre a arena de colores. Muchas parejas utilizan arena decorativa en distintos colores: negro, rosa, azul, verde, naranja… hay infinidad de posibilidades y para los gustos de cada pareja. No es necesario que la arena sea del mismo color, así que las parejas utilizan arenas de distintas tonalidades para mezclarlas ese día. Eso sí, lo más recomendado es escoger arena de colores bastante diferentes para que se note el contraste de tonalidades al combinarlas. Recuerda que el recipiente en el que se vierta la arena servirá como decoración en casa, así que busca un recipiente bonito y que combine con la decoración de tu hogar.

Los recipientes

Además de la arena, por supuesto, necesitarás una serie de recipientes para vertirla. La arena que recojas en la playa debes vertirla y llevarla a la ceremonia en un recipiente pequeño. Muchas personas optan por envases cerrados, pero, los más curiosos, llevan la arena en tubos de ensayo de laboratorios. Necesitarás, además, un recipiente más grande y de boca ancha, en el que deberán de vertirse las arenas. Es indispensable que el envase de mayor tamaño tenga una boca ancha para que las arenas de los novios se viertan a la vez y puedan mezclarse perfectamente. Cuando el recipiente no tiene la boca suficientemente ancha, se recurre a un embudo; pero te recomendamos no hacerlo, pues esto resta cierto romanticismo a la ceremonia.

¿Y qué recipiente utilizar? Los más románticos, por ejemplo, utilizan relojes de arena vacíos. Otros más, prefieren customizar el recipiente y añadir los nombres de los novios, la fecha del enlace, una fotografía o un listón decorativo. Sabemos que preparar una boda es todo un reto para las partes, que conlleva mucho estrés y demasiadas tareas por realizar; pero no te preocupes por el ritual de arena y sus elementos. Actualmente puedes adquirir los kits ya listos para el gran día y siempre puedes pedir a tu dama de honor que recoja un poco de arena por ti.

B00191N1EQ

B07G9JN74J

B005U1DB7I

Las mejores ofertas que hemos encontrado para comprar kit de ritual de arena en bodas

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!