Cada persona es un mundo. Por ello, cuando alguien desea informarse de lo que sucede a su alrededor, no siempre quiere leer las mismas noticias que aquellos que tiene cerca. Hay quien muestra un mayor interés por el mundo de la política, por ejemplo; mientras que otros sienten una mayor pasión por la cultura, buscando siempre nuevas películas o novelas que les den la oportunidad de trasladarse a otra realidad de forma sencilla. Teniendo en cuenta de que somos muy conscientes de todo lo anterior, nos han invitado a probar la aplicación Squid. Su fin es informar a los usuarios de manera personalizada, teniendo en cuenta siempre sus intereses.
¿Cómo funciona la aplicación Squid?
Cuando leímos que la aplicación Squid ofrecía noticias personalizadas, no entendíamos bien en qué consistía su funcionamiento. De este modo, comenzamos a investigar, descargando la aplicación y siguiendo las explicaciones que la misma plataforma ofrece. Pronto entendimos su modo de trabajar.
Primeros pasos: la personalización
En primer lugar, un hecho que nos llamó la atención de esta plataforma es que es muy sencilla de manejar desde el primer momento. Desde que la abres y, a medida que avanzas, cada botón es muy intuitivo y te indica exactamente qué debes hacer para lograr tu objetivo. De este modo, lo primero que nos pidió fue marcar nuestros gustos e intereses. Tan solo teníamos que seleccionar los temas de los que realmente queríamos obtener información para empezar a leer las noticias más destacadas de la jornada.
Las temáticas son muy variadas, como política, cine, entretenimiento, belleza o estilo de vida. En el siguiente paso, ya vimos creado en la parte superior de la aplicación Squid un menú por el que podíamos deslizarnos de manera sencilla arrastrando con el dedo la pantalla de un lado a otro. Así, se puede pasar de «últimas noticias» a «ciencia» en cuestión de segundos.
Selección del país
Por otro lado, nos resulta curioso que exista una pestañita en la que puedes seleccionar el país del que quieres recibir la información. Eso sí, aparecen de forma original, es decir, en el idioma que corresponde a cada rincón del planeta. Esto puede suponer una ventaja para quien quiera reforzar un nuevo lenguaje, asumiendo Squid un papel educativo que puede servir de ejemplo para otros proyectos.
Noticias favoritas
A la hora de leer las noticias, a veces nos encontrábamos con que no nos daba tiempo a analizar todo aquello que nos parecía interesante. Sin embargo, descubrimos que en la aplicación Squid se pueden guardar todos los enlaces que creamos oportunos para leerlos más tarde, analizando tranquilamente cada uno de los datos que podemos encontrar en ellos.
Por otro lado, los titulares nos aparecen normalmente de tres en tres, junto a una fotografía que nos da pistas de todo lo que nos van a contar en el interior de la noticia. De este modo, nuestra mente ya comienza a intuir el titular antes de empezar a leerlo. Puede ser, por ejemplo, la fotografía de un alimento, de un político o de la calle de una ciudad. Además, en el caso de que no nos interese nada de lo que vemos a primera vista, bastará con deslizar el dedo por la pantalla para pasar a las siguientes informaciones.
Alertas en el teléfono móvil
Otra cosa que nos ha atraído de Squid es que se pueden activar alertas para que nos lleguen notificaciones de las noticias más destacadas de la jornada casi al instante. Así, no hace falta que estemos pendientes constantemente de las actualizaciones de la aplicación, sino que el teléfono nos avisará de que algo importante ha sucedido. Siempre teniendo en cuenta nuestros gustos y preferencias, puesto que no debemos de olvidar que se trata de una aplicación personalizada.
Ahora, si tenemos que hablar de un punto en el que Squid debería mejorar es en la clasificación de noticas. Por ejemplo, dentro de la categoría de política nos hemos encontrado con asuntos que pertenecen a otra temática, como las pistas que se están siguiendo en el asesinato de Marta Calvo.
En definitiva, y teniendo en cuenta la información anterior, no nos sorprende que la aplicación Squid haya alcanzado, y superado, el millón de descargas. En este caso, además de las funciones que asume de una manera sencilla, también hay que tener en cuenta que ha sabido adaptarse a más de sesenta países. De este modo, los usuarios de una gran parte del planeta pueden disfrutar de sus servicios desde hace tiempo. Así, la empresa ha demostrado que sabe crear estrategias dentro de un mundo globalizado.