Mantener nuestro hogar a una temperatura agradable es importante. Nuestra casa representa un lugar de descanso y tranquilidad después del ajetreado día al que nos enfrentamos. Por ello, conseguir una temperatura a la que nos sintamos cómodos favorece e influye en nuestro bienestar y confort. Sin embargo, no siempre es fácil conseguir los grados que deseamos. Con la llegada del frío, la bajada de temperaturas y, en ocasiones, las nevadas, es habitual experimentar un incremento en las facturas del hogar. Contar con una buena temperatura en nuestra casa supone un gasto extra para nuestro bolsillo. Por ello, hoy vamos a ver cómo podemos ahorrar en calefacción.
La calefacción es el principal sistema para calentar los hogares y supone un incremento sustancial en las facturas durante los meses de frío. Se estima que cada hora de funcionamiento supone un gasto de entre 0.30€ y 0.50€. Estos valores dependen y varían en función del tipo de sistema que tengamos instalado en el hogar. Si nos paramos a pensar las horas al día que tenemos encendida la calefacción y calculamos, podemos hacernos una idea de la importancia de ahorrar en calefacción. Por ello, vamos a ver algunas de las cosas que podemos realizar para disminuir el gasto de nuestras facturas.
Mantener la temperatura en el hogar
Existen una serie de hábitos que podemos adoptar para ahorrar en calefacción. Estos pequeños cambios nos ayudarán a mantener nuestro hogar a una temperatura agradable durante más tiempo. Algunos de los ejemplos son:
- Aislar las paredes: para ello, el primer paso es tapar las posibles grietas que puedan aparecer en las paredes de nuestra casa. Asimismo, puedes aislar las paredes empleando cuadros, espejos o librerías.
- Cerrar las estancias que no uses: de esta manera es más sencillo mantener la temperatura en un espacio más reducido. Además, puedes cerrar el radiador de dicha estancia y, de esta manera, ahorrar en calefacción.
- Abrir las puertas: es conveniente mantener las puertas de nuestro hogar abiertas. De esto modo, cuando accedemos a una estancia, la diferencia de grados no provoca alteraciones en la temperatura del hogar.
- Cubrir el suelo: es aconsejable emplear alfombras para cubrir y aislar el suelo, ya que supone otro de los puntos críticos por el que nuestra casa pierde temperatura.
- Aislar las ventanas: es importante prestar atención a este punto porque es una de las partes de los hogares por donde se pierde más calor. Para aislar las ventanas, podemos emplear burletes, cortinas gruesas, un doble acristalado o papel de burbujas.
- Usar ropa de abrigo: para ahorrar en calefacción, otra de las cosas que podemos hacer es utilizar ropa que nos abrigue para estar por casa como, por ejemplo, sudaderas, mantas, calcetines, etc.
- Aprovechar el sol: es recomendable abrir las persianas y cortinas durante las horas de sol para que la luz entre en el hogar y aumente la temperatura de manera natural. Sin embargo, cuando comience a hacer frío es conveniente cerrar persianas y cortinas.

Una vez que hemos visto algunas de las cosas que podemos hacer para mantener la temperatura durante más tiempo en el hogar, vamos a ver algunas recomendaciones para ahorrar en calefacción.
Ahorrar en calefacción con los termostatos digitales
Sabemos que la calefacción supone un gran gasto en el hogar. Sin embargo, es conveniente saber que si realizamos unos pequeños cambios podemos ahorrar una parte importante. Una temperatura agradable en los hogares se sitúa en torno a 21º, por lo que podemos seleccionar ese nivel en nuestra calefacción. Por la noche podemos apagar la calefacción y gran parte del calor se mantendrá, sobre todo si empleamos las recomendaciones previamente indicadas.
Realizar estos ajustes de temperatura es posible gracias a los termostatos digitales. Estos dispositivos son aparatos que nos permiten programar el uso de la calefacción ajustándola a las necesidades de cada momento del día. Esta característica evita que la calefacción esté en funcionamiento continuo durante todo el día y, de ese modo, nos permite disminuir el gasto.

Ventajas de los termostatos digitales
- Eficiencia energética: dado el sistema de circuito eléctrico con el que cuenta, se logra un ajuste de la temperatura y climatización adecuada. De este modo, se evita que se derroche energía.
- Programación a distancia: algunos modelos que cuentan con control wifi permiten manejar la temperatura de nuestro hogar desde cualquier lugar. Esto es posible gracias a algunas aplicaciones compatibles con smartphones y tablets. De este modo, cuando llegues a casa encontrarás la temperatura al nivel deseado.
- Fácil uso: son dispositivos que resultan muy fáciles de utilizar. Cuentan con una pantalla que refleja la información de manera clara y concisa.
- Ahorro: al emplear un termostato digital podemos ahorrar en torno a un tercio de la energía eléctrica. Esto supone una reducción importante en el gasto de la factura a final de mes.
La mejor oferta que hemos encontrado para un termostato digital
- Termostato cronotermostato simple digital programable multifuncional de pared,...
- Programa semanal: 5 + 2 o 6 + 1, ajuste máximo 6 períodos (tiempo y...
- El modo manual disponible sirve para suspender las programaciones configuradas...
- Aspecto moderno y sencillo, gran pantalla LCD rectangular con formato 503 con...
- El tamaño del termostato es de 130 x 90 x 27 mm, en lugar del tamaño de la...
La mejor oferta que hemos encontrado para un termostato digital wifi
- Alta precisión: 0,5°C. La precisión mantiene la temperatura dentro del nivel...
- Control remoto a través de la aplicación móvil y función de control de voz:...
- Programable: 6 períodos de tiempo programables para maximizar la comodidad y la...
- Personalice escenas inteligentes: obtenga automáticamente la temperatura de la...
- Memoria de datos: función de memoria de datos cuando la alimentación está...