Receta de pan nube fácil de hacer: a la moda también con el pan

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

¿A quién no se le van los ojos cuando ve un pan tierno y esponjoso? Se trata de uno de los alimentos que nunca faltan en ningún hogar. Se utiliza en cada comida para acompañar o untar, y cada vez son más sus variedades. Últimamente, se está poniendo muy de moda publicar la receta de pan nube fácil. Nosotros no queríamos quedarnos atrás y, por esta razón, vamos a describirte a lo largo de este artículo los pasos que debes dar para elaborarla. Te encantará.

¿Qué es el pan nube?

Acabamos de proponerte elaborar una receta de pan nube fácil, pero ¿sabes lo que es? Se trata de panecillos que presumen de ser muy esponjosos, incluso de tener color en su interior. No se prepara como un pan normal, sino que se necesita, por ejemplo, huevos, maicena y azúcar glas. Es más, para conseguir ese tono tan especial que encontramos al abrirlo debemos contar con unas gotas de colorante. También, para que parezca más apetecible, podemos añadir el aroma que más nos guste, puede ser de naranja o de vainilla, entre otros. Por otro lado, se caracteriza por que su tiempo de horneado es corto.

¿A qué sabe el pan nube?

Es obvio que explicar un olor o un sabor es realmente complicado, pero queremos que te hagas una idea de lo que te vas a encontrar cuando elabores esta receta. Así, podemos destacar que la apariencia es muy atrayente. Igualmente, en cada mordisco sentirás que la masa es muy ligera, de ahí el nombre de este alimento. Creerás que introduces en tu boca una nube. Respecto al sabor, no es tan dulce como uno espera, pero en conjunto, es un producto que merece la pena hacer.

Receta de pan nube fácil

Receta de pan nube fácil

Lo primero que debemos hacer para elaborar la receta de pan nube fácil es preparar los ingredientes, que son los siguientes:

  • Tres huevos
  • Treinta gramos de azúcar glas
  • Diez gramos de maizena 
  • Colorante
  • Aroma
Quizá te interese leer:  La receta perfecta para hacer patatas fritas en freidora sin aceite

Elaboración paso a paso

El primer paso que debemos dar es separar las yemas de las claras, pues solo necesitaremos usar estas últimas. De este modo, las yemas podemos utilizarlas para hacer otra receta. A continuación, toca batirlas con unas varillas, ya sean manuales o eléctricas. La velocidad debe de ser media porque buscamos que se vuelvan espuma. En este punto añadimos tanto la maizena como el azúcar glas. Cuando lo hagamos, seguimos batiendo hasta que las claras estén montadas y se formen picos duros. Sabremos si están en el punto que buscamos al volcar el cuenco. Si al darle la vuelta al bol las claras no se caen, lo habremos conseguido.

Lo siguiente es agregar un poco de aroma, el sabor de este será el que prefiramos, lo hay de naranja o de vainilla, entre otros muchos. Asimismo, también puede ser perfecto introducir unas gotas de colorante. Puedes escoger tu color preferido o aquel que guste a tus invitados con el fin de sorprenderlos. A mayor cantidad, más intenso será el color. Después, nos toca batir de nuevo.

Cuando hayamos realizado lo descrito anteriormente, ponemos en la bandeja del horno papel para colocar la mezcla haciendo una pequeña montaña. Con una cuchara podemos darle la forma que más nos apetezca, aunque lo habitual es la de bollo. El horno debe estar a 150 grados y el tiempo de elaboración es de veinticinco minutos.

Quizá te interese leer:  Receta de roscón de reyes casero: prepara el postre más rico de la Navidad

Cabe destacar que los más golosos, en muchas ocasiones, también se animan a añadir pepitas de chocolate. Por otro lado, hay quien prefiere elaborar este pan con frutos secos. Todo dependerá de los gustos de cada uno, pero es cierto que son muchas las variedades existentes.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital