Cómo preparar empanadas argentinas para queden perfectas

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Las empanadas argentinas son un delicioso plato famoso en todo el mundo. Es un plato fácil de preparar, versátil y muy, muy sabroso, por lo que es lógico que mucha gente se pregunte cómo preparar empanadas argentinas para que queden perfectas. En este artículo te contamos el secreto para que puedas sorprender a tus familiares y amigos con tus dotes culinarias.

Lo que debes saber sobre las empanadas argentinas

En Argentina se llama empanada a lo que en España conocemos como empanadilla: una masa individual para cada comensal, aunque las de allí son de mayor tamaño que las que acostumbramos a ver en nuestro país.

Lo más importante a la hora de saber cómo preparar las empanadas argentinas es el tipo de masa que se utiliza y el relleno que le queramos poner. Los argentinos son un pueblo amante y conocedor de las carnes (prueba de ello son sus estupendos y envidiables asados), y por ello uno de los rellenos más típicos de sus empanadas es la carne.

Cómo preparar empanadas argentinas de carne

En cuanto a qué tipo de carne se utiliza, aunque cada zona y cada casa tiene sus especialidades, el más común es el lomo de ternera: a mayor calidad de la pieza, más intenso y mejor será el sabor. Escojas el que escojas, eso sí, debes cortar la carne a cuchillo, ya que eso es lo que va a lograr la consistencia y jugosidad típicas de este plato. Utilizar carne picada es un sacrilegio.

Quizá te interese leer:  Ideas de platos principales para la cena de Nochevieja

En cuanto a la masa, nada de utilizar las de hojaldre que venden previamente congeladas: puedes comprar masa específica para empanadas argentinas, o hacerla tú mismo con harina de fuerza, manteca, huevo, aceite de oliva, agua y sal. Debe quedar una masa jugosa, elástica y esponjosa que no sea excesivamente fina.

Cómo preparar las empanadas argentinas paso a paso

El primer paso a la hora de aprender a cómo preparar las empanadas argentinas es conocer los ingredientes que acompañan a la masa y la carne. Son los siguientes:

Ingredientes

  • 500 g de masa empanada argentina
  • 250 g de lomo de ternera
  • 3 cebollas
  • 1/4 taza de aceituna picadas
  • 4 huevos duros picados (solo la clara)
  • 2 cebolletas
  • 1 cucharada de comino molido y cebollino finamente picado
  • Pimienta negra recién molida y sal (al gusto)
  • 1 cucharada de ají molido
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • Aceite de oliva o manteca de cerdo (a tu elección)
  • 2 cucharadas de pimentón dulce
  • 1 pimiento rojo
Empanadas argentinas

Preparación

El día antes de que nos queramos comer nuestras empanadas argentinas, debemos marinar la carne para darle sabor. Para ello, cortamos el lomo a cuchillo en pequeños trozos, y preparamos un marinado con ají molido, el pimentón, el comino y una cucharada de vino blanco bien machacados en el mortero. Bañamos la carne con esta salsa y la dejamos reposar toda la noche en la nevera.

El relleno

Al día siguiente, comenzamos por darle un golpe de calor a la carne para que suelte un poco de jugo (pero sin que se cocine) y reservamos. En la misma sartén, freímos en un buen chorro de aceite de oliva el pimiento, la cebolla, cebolleta y cebollino previamente cortados en juliana.

Quizá te interese leer:  5 recetas de masas de pizza saludables que puedes hacer fácilmente

Mientras tanto, ponemos a cocer el huevo, y a los 10 minutos de que las verduras estén sofriéndose, añadimos un chorreón de vino blanco y dejamos al fuego 10 minutos más. Al final del proceso añadimos la carne con su jugo y dejamos que reduzca (no del todo, para que queden jugosas).

Durante la espera, pelamos el huevo cocido y lo picamos muy finito junto con las aceitunas. Mezclamos esto con el resto del relleno, rectificamos de sal y pimienta y lo dejamos enfriar para poder rellenar las empanadas, ya que si está caliente la masa se ablandará y no aguantará la freidora.

Las empanadas

Para montar las empanadas, estiramos la masa sobre la encimera de la cocina previamente enharinada, y utilizamos un tazón que tenga al menos unos 20cm de diámetro para cortar el contorno de las empanadas. A continuación, añadimos una cucharada bien colmada de relleno a cada porción de masa a un lado de la masa, pintamos el borde con huevo y cerramos cubriendo el relleno con la masa que sobraba al otro lado.

Sellamos bien los bordes enrrollándolos sobre sí mismos o con un tenedor, freímos en abundante aceite muy caliente hasta que estén doradas por fuera, dejamos enfriar… ¡Y a disfrutar!

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital