El edamame cada vez se hace más popular debido a que forma parte de una alimentación saludable que cuida del organismo aportándole diversos beneficios. Entre ellos se encuentran sus propiedades antioxidantes y ser rico en calcio, magnesio, fibra y hierro. Por ello, si estás pensando en seguir una vida sana, a lo largo de este artículo te propondremos recetas con edamames para que disfrutes de platos deliciosos a la vez que cuidas de ti.
Recetas con edamames
Son muchas y muy varias las recetas con edamames que podemos elaborar. No hace falta ser un gran chef, tan solo contar con tiempo y ganas para ponernos manos a la obra, y este mismo momento es perfecto para hacerlo.
Sopa de edamames y espinacas
Para elaborar esta receta debes contar con 500 gramos de espinacas y otros 500 de edamames, un litro de caldo de verduras y 100 gramos de cebollas. También necesitarás dos dientes de ajo, aceite de sésamo, pimienta negra y salsa de soja.

El primer paso que debes dar es cocer el edamame en el caldo entre tres y cinco minutos. Si puedes, usa una olla rápida sin la tapa para ahorrar tiempo. Llegado el momento, retira el edamame con una espumadera e introdúcelo en un bol con agua helada. Cuando esté frío, escurre los granos. En este punto, debes sacar las habas del edamame.
Ahora, cuece las vainas en el mismo caldo o en agua durante 30 minutos. Después, cuélalas y resérvalas. En otra olla, tienes que calentar el aceite de sésamo y dorar la cebolla y el ajo. Cuando estos últimos estén listos, es el momento de añadir las espinacas y saltearlas hasta que se ablanden. A continuación, empapa la mezcla anterior con el caldo y la salsa de soja. Ponla al fuego y cuando comience a hervir, apágalo e introduce todo el edamame y el resto de ingredientes para triturar y poder servir caliente.
Edamames aliñados
Los ingredientes para hacer edamames aliñados son: 250 gramos de edamames, una lima, aceite de sésamo, salsa de soja, vinagre de arroz, salsa picante y sal.

El procedimiento para cocinarlos es muy simple. Tenemos como opción cocerlos en agua hirviendo o al vapor durante cinco minutos hasta dejarlos al dente. Por otro lado, la salsa es muy fácil de hacer. Eso sí, debemos mezclarla con las vainas cuando esté caliente para que se adhiera mejor. Se trata de un plato de picoteo muy sano que está rico tanto recién hecho como cuando se degusta en frío. Además, se puede comer directamente con las manos.
Elaboración
Para empezar a elaborar esta receta con edamames, debemos contar con una olla o cazuela ancha con abundante agua a la que le tenemos que echar una pizca de sal y, después, calentarla. Cuando hierva, añade los edamames y cuécelos durante cinco minutos. El tiempo en estos casos es muy importante debido a que influye en la textura del plato, por ello, deberemos estar atentos a no pasarnos. Llegado el momento, tenemos que escurrirlos y colocarlos en un bol amplio.
Por otro lado, es necesario escurrir el zumo de la lima y mezclarlo con el resto de ingredientes. Llegado este punto, debemos darle vueltas a todo con un tenedor. Ya estaría listo para servir.
Ensalada de quinoa y edamames
Otra de las recetas con edamames es esta: ensalada de quinoa y edamames. Para elaborarla te harán falta los siguientes ingredientes: 500 gramos de edamames, media taza de quinoa y de lombarda, medio pimiento rojo y cacahuetes troceados. Asimismo, para el aliño son necesarios dos cucharadas de aceite, una cucharadita de semillas de sésamo, salsa de soja, vinagre de manzana, y ajo y jengibre en polvo.

Elaboración
Para empezar, te recomendamos que adquieras vainas de edamame congeladas y cocinarlas según las instrucciones del paquete. A continuación, pélalas y resérvalas. Asimismo, cocina la quinoa hasta que esté en el punto que más te guste consumirla. Ahora, trocea el pimiento rojo y la lombarda.
Teniendo hecho lo anterior, es momento de hacer el aliño. Solo tendrás que mezclar todos los ingredientes mencionados anteriormente hasta que estén bien integrados entre sí. Cuando la quinoa y el edamame estén fríos podemos mezclarlo todo en un bol. Para decorar la ensalada puedes echar los cacahuetes por encima triturados.
Edamames especiados al horno
Para hacer esta receta necesitarás 500 gramos de edamames congelados, aceite de oliva, especias (elige las que más te gusten), ajo, pimienta negra y sal.

El primer paso es precalentar el horno a 180ºC. Además, prepara una bandeja grande. Tras hacer lo anterior, pon a hervir agua salada en una olla y cuece en ella los edamames directamente congelados. Para saber los minutos necesarios, tan solo debes seguir las instrucciones del paquete. Una vez terminado el tiempo, escurre el agua y enjuaga con agua fría. En el momento que no quemen, extrae las vainas y colócalas en un cuenco. Ahora, añade el aceite de oliva y las especias y mezcla suavemente todos los ingredientes. También, echa sal al gusto y vuelve a remover para unirlo todo muy bien.
En este punto, extiende lo cocinado anteriormente en la bandeja que has preparado al principio y métela en el horno durante 40 minutos. Ve removiendo según transcurra el tiempo con el fin de que se cocinen de forma homogénea. Por supuesto, echa un vistazo de vez en cuando para evitar que se quemen.
Edamames al pimentón
Otra de las recetas con edamames es aquella que tiene un toque muy especial gracias al pimentón. Es muy sencilla, pero también sana y deliciosa. Para llevarla a cabo solo necesitas medio kilo de edamames, sal, agua y pimentón.

Los edamames da igual que los hayas adquirido frescos o congelados. Son muy fáciles de hacer en ambas opciones. Para empezar, pon en una cazuela a hervir agua con sal. En cuanto aparezcan las primeras burbujas añade el edamame. Déjalo en el agua durante, al menos, 5 minutos a fuego alto hasta que suba a la superficie, que será cuando esté listo.
Cuando esto ocurra, cuela el líquido y deja que se enfríe a temperatura ambiente. ¿Y ahora? Solo queda vertirlo en un plato y sazonarlo al gusto. En esta receta te recomendamos que lo aliñes con escamas de sal, aceite y un poco de pimentón. Ahora, puedes echar otros ingredientes que se acerquen más a tus preferencias, como vinagre o soja, entre otros.
Edamames fritos
Para hacer edamames fritos necesitarás 250 gramos de edamames congelados, aceite, sal, pimienta, comino y pimentón rojo.

El primer paso es calentar en una sartén aceite para freír. Poco a poco, iremos introduciendo los edamames por pequeños puñados y con mucho cuidado. El motivo es que poseen mucha agua y al tener contacto con el aceite saltarán mucho. Después de cuatro minutos, los sacaremos de la sartén para colocarlos en un plato. Te recomendamos que pongas una servilleta sobre el recipiente para que absorba todo el aceite sobrante. Cuando estén todos, añadimos el resto de ingredientes y mezclamos bien. No olvides que al servir debes aportar un pequeño recipiente con salsa de soja para conseguir el plato ideal.
Tras probar las anteriores recetas, estamos seguros de que incorporarás el edamame a tu dieta de forma habitual. Te sentirás mejor y, unido a un entrenamiento constante, conseguirás todos los objetivos que te propongas. Todo es cuestión de probar cosas nuevas y apostar por lo sano.