5 recetas de cenas sin carne que gustan a todo el mundo

Contenido del artículo

Son muchos los que actualmente deciden no añadir carne a su dieta. Los motivos son diversos. Algunos se basan en la empatía con ciertos animales. Otros se mueven más por una cuestión de salud, puesto que algunas carnes tienen mucha grasa y este hecho afecta directamente al colesterol, por ejemplo. Si perteneces a alguno de estos grupos o estás organizando una cena y algunos de tus amigos se han decidido por esta opción, a continuación vamos a describirte recetas de cenas sin carne con el fin de que elijas la que más se adapte a tu evento.

Recetas de cenas sin carne

A continuación, vamos a explicarte algunas recetas de cenas sin carne e, incluso, sin pescado, con el fin de que tengas varias opciones y conseguir ser el perfecto anfitrión.

Salteado de brócoli y champiñones

Brócoli y champiñones

Para esta receta necesitarás los siguientes ingredientes: brócoli, 250 gramos; champiñones, 250 gramos; ajo, 2 dientes; jengibre fresco rallado, media cucharadita; tomate triturado, 75 gramos; aceite de oliva virgen extra, 2 cucharadas; y sal.

Para empezar, ponemos el aceite de oliva virgen en una sartén y añadimos los dientes de ajo prensados y el jengibre rallado. A continuación, la ponemos a fuego medio-bajo hasta que el ajo empiece a desprender su aroma. Después, echamos el tomate triturado, subimos el fuego -si es necesario esperamos un par de minutos para que evapore el exceso de agua- y mezclamos bien. Asimismo, añadimos el brócoli y los champiñones cortados en cuartos, salamos al gusto, mezclamos bien para que se llene todo de tomate, bajamos el fuego y tapamos la sartén. Por último, dejamos que se cocine a fuego medio-bajo durante unos 8 o 10 minutos, simplemente con los jugos que van soltando y el vapor que se condensa en la tapa. Lo ideal es servir inmediatamente.

Hojaldre de verduras y queso

recetas de cenas sin carne

Para cocinar el hojaldre de verduras y queso necesitarás: hojaldre, 1 plancha rectangular; berzas, medio manojo (o 1 bolsa de espinacas frescas); queso tipo Philadelphia, 100 gramos; media cebolla; aceite de oliva virgen extra, 2 cucharadas; queso rallado, 100 gramos; sal; y huevo batido.

Comenzamos lavando las hojas de berza, retiramos los tallos y secamos bien. Si son espinacas de bolsa no hace falta este paso. En una sartén ponemos a calentar el aceite y sofreímos la cebolla hasta que empiece a tomar color. Añadimos la berza, salamos al gusto, tapamos y dejamos cocinar a fuego bajo durante 5 minutos. Retiramos del fuego y dejamos enfriar. Si son espinacas frescas con 3 minutos será suficiente y es importante escurrirlas bien cuando las saquemos de la sartén.

Quizá te interese leer:  6 recetas de postres sin azúcar para darte un capricho sin pecar

Mezcla de ingredientes

Después, cuando las verduras estén frías, las mezclamos con el queso tipo Philadelphia y el queso rallado. Cortamos la plancha de hojaldre por la mitad. Para la base usamos uno de estos trozos, pintando los bordes con huevo batido, extendiendo el relleno y tapando la mezcla con el trozo restante. A continuación, presionamos los bordes para cerrar y pintamos la superficie con huevo batido.

Por último, horneamos durante 20 minutos en el horno precalentado a 200ºC hasta que veamos que la superficie está completamente dorada.

Gratín de patatas

gratín de patatas, una de las recetas de cenas sin carne

Para realizar esta deliciosa receta tenemos que tener a mano: patatas Kennebec, 3 medianas; mantequilla sin sal en punto pomada, 2 cucharadas; queso Parmesano rallado, 3 cucharadas; sal, media cucharadita; ajo en polvo, 1 cucharadita; pimienta recién molida, 3 o 4 vueltas; orégano seco o tomillo, 1 cucharada; y aceite o mantequilla para engrasar la fuente.

El primer paso es encender el horno a 220ºC con calor arriba y abajo sin ventilador para que se vaya precalentando. Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas finísimas con un cuchillo bien afilado. Las ponemos en un bol, añadimos el resto de ingredientes y mezclamos bien para que se embadurnen lo máximo posible. Engrasamos una fuente para horno -o dos fuentes individuales- y colocamos las patatas apilándolas de manera que tengamos una altura de unos 3 centímetros.

El último paso es hornear durante 30 minutos a 220ºC hasta que la superficie esté dorada a nuestro gusto y al pinchar con un tenedor las patatas estén tiernas. Si observamos que se doran demasiado por arriba, pero aún están duras, las tapamos con papel de aluminio hasta que se terminen de hacer.

Ensalada de peras glaseadas

recetas de cenas sin carne

Otra de las recetas de cenas sin carne es la ensalada de peras glaseadas. Una sencillo pero sano y riquísimo plato que gustará incluso a aquellos a los que les encanta la carne. Para llevarla a cabo necesitarás: peras, cuatro pequeñas; brotes tiernos, una bolsa pequeña; un pepino; salsa de soja, 2 cucharadas; miel, 2 cucharadas; lima, 1; jengibre fresco rallado, media cucharadita; guindilla fresca o chile; y aceite de oliva virgen extra, 1 cucharada.

El primer paso es pelar las peras con un pelador, cortarlas a la mitad y retirar la parte de las semillas con ayuda de un sacabolas o una cucharilla. En una sartén a fuego fuerte ponemos a calentar el aceite de oliva virgen extra. Cuando esté caliente colocamos las peras con el corte hacia abajo y las cocinamos hasta que estén doradas.

Quizá te interese leer:  Abre en Madrid la primera pizzería napolitana sin gluten 100% de la ciudad

La mezcla

Aparte, mezclamos la miel con la salsa de soja, el jengibre rallado y unas cuantas rodajitas de guindilla o chile. Añadimos la mezcla a la sartén, esperamos a que burbujee y damos un par de vueltas a las peras para que se embadurnen bien con todo lo anterior. Sacamos las peras de la sartén y las reservamos.

Sin limpiar la sartén, añadimos el zumo de la lima para desglasarla. Esto es que mezclaremos el zumo con todo lo que quede en la sartén y rascaremos el fondo de esta hasta que quede todo bien integrado con el líquido. Será lo que usemos como aliño, así que cuando esté listo lo apartamos y reservamos. Igualmente, pelamos el pepino, lo cortamos en rebanadas y lo mezclamos con el aliño.

Para terminar, preparamos la ensalada repartiendo los brotes tiernos, encima la mitad de las rodajas de pepino aliñadas y 4 mitades de pera en cada plato. Además, decoramos con el resto del chile cortado en rodajas finas.

Cocochas de bacalo rebozadas

Cocochas de bacalao

Por último, una receta con pescado para aquellos a los que les encante este alimento. Para ello tendrás que reunir: 300 gramos de cocochas; 3 vasos de aceite de girasol para freír; 1 cucharada de postre de ajo en polvo, de perejil y de pimienta molida; 2 cucharadas soperas de harina de trigo; 1 chorro de vino blanco; y 1 pellizco de sal al gusto.

En primer lugar, lava las cocochas para que queden bien limpias. Sécalas con papel absorbente y, si ves que son muy grandes, córtalas en dos mitades para que puedas disfrutarlas en pequeños bocados. En un bol mezcla el ajo, el perejil, la pimienta, la sal, la harina y el vino. Si precisas añadir más, calcula hasta que te quede una mezcla espesa. Remueve hasta que veas que se forma una masa cremosa. Introduce las cocochas para que queden bien impregnadas en la crema y la fritura quede genial.

Pon una sartén honda con aceite a calentar. Deja que empiece a humear y mete las cocochas una por una. Siempre es bueno evitar freír demasiado de golpe para que se frían correctamente. Deja cada tanda por aproximadamente 4 minutos. Antes de llevarlas a la mesa, ponlas sobre papel absorbente para deshacerte del exceso de aceite. Quedarán crujientes por fuera y suaves por dentro.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!