La vitamina D para los huesos, y para la salud en general de nuestro cuerpo, es esencial. ¿Estás ingiriendo la dosis diaria recomendada de vitamina D? ¿Sabes cuáles son sus beneficios y las consecuencias de un déficit? Te recomendamos empezar a vigilar tu consumo de este importante nutriente presente en algunos alimentos, pero que también puedes obtener con algún suplemento vitamínico.
Vitamina D para los huesos: ¿por qué consumirla?
La vitamina D ayuda a mantener los huesos y dientes fuertes y sanos, además de que es indispensable para el funcionamiento adecuado de los músculos del cuerpo y mantiene en óptimas condiciones al sistema inmunitario. La falta de vitamina D puede desencadenar en osteomalacia y osteoporosis, dos padecimientos que, de no tratarlos adecuadamente, pueden traer repercusiones permanentes en nuestra salud ósea.
Los huesos se vuelven más frágiles; los músculos, débiles y prevalecen los dolores de la estructura ósea. ¡Estás a tiempo de tomar cartas en el asunto! Los niños tampoco están a salvo. Si en los adultos a los huesos débiles se les llama osteomalacia, en los pequeños se denomina raquitismo. Presta especial atención a la salud de toda tu familia.
Además de los beneficios de la vitamina D para los huesos, también nos encontramos con una serie de ventajas en nuestra salud muscular. Por ejemplo, los músculos precisan de este tipo de vitamina para poder moverse adecuadamente y los nervios requieren esta vitamina para poder enviar mensajes entre el cerebro y el cuerpo.
¡Sin la vitamina D no existiría conexión entre tu cerebro y cuerpo y éste último simplemente no reaccionaría! Dentro de la función inmunitaria, te contamos que la vitamina D juega un papel muy importante para combatir virus y bacterias. Básicamente, la vitamina D está presente en todas las células de nuestro cuerpo.

¿Sabías que existen dos tipos de vitamina D? La D3 o colecalciferol y la D2 o ergocalciferol. La primera es la más importante para el cuerpo humano y es capaz de sinterizarse en la piel gracias a la acción de la luz ultravioleta B. Por su parte, la vitamina D2 se sintetiza desde el ergosterol de los hongos por la acción de la luz ultra violeta. La forma activa de la vitamina D3 o colecalciferol es el calcitrol. A este agente se le debe la estimulación de la producción de insulina, la modulación de los linfocitos B y T, entre otras.
¿Tengo insuficiencia de vitamina D?
Si hay insuficiencia de vitamina D para los huesos, lo notarás con un dolor constante y punzante (generalmente agudo) en la estructura ósea. Este dolor se acompaña de fatiga y es síntoma inequívoco de osteomalacia. La deficiencia también puede ser palpable en enfermedades gastrointestinales, como la de Crohn, la sensibilidad al gluten e inflamación del intestino, ya que, al ser soluble, su absorción puede verse afectada. De ahí que las personas con alguno de estos padecimientos gastrointestinales deben consultar a los especialistas para resolver este déficit.
Vitamina D para los huesos: así puedes obtenerla
¡Toma nota! La vitamina D para los huesos se adquiere, nada más y nada menos, que exponiéndote a la radiación ultravioleta B. ¿A que no te lo esperabas? Como ya adelantábamos, la vitamina D3 se sintetiza gracias a la acción de estos rayos sobre nuestro cuerpo, así que basta una exposición diaria de unos 15 a 20 minutos. Eso sí, es importante protegerte muy bien con una crema solar, que no contrarresta los efectos del sol sobre la producción de vitamina D, pero te protege de la radiación.
En temporada de invierno, cuando no da más el sol o si vives en sitios lluviosos, debes de obtener la vitamina D de otras fuentes, en este caso, los alimentos. Por ejemplo, te recomendamos consumir huevo, muy rico en esta vitamina, así como pescados grasos (pueden ser crudos o en conserva, como el atún, además de los lácteos (¡siempre de leche entera!) y los derivados de éstos. Ten en cuenta que el 85% de los niveles de vitamina D se obtienen de la luz del sol y solo el 15% de nuestra dieta. En invierno te aconsejamos elevar un poco más la ingesta de este tipo de alimentos para intentar mantener bien los niveles de vitamina D.
Suplementos vitamínicos
Un médico es quien debe de decirte si tus niveles de vitamina D no son los adecuados y es quien debe de prescribirte suplementos en caso de ser necesarios. Generalmente los suplementos se recomiendan para las personas mayores, los deportistas (que desgastan constantemente los huesos y músculos) y las personas con alguna enfermedad crónica. Solo el especialista puede indicar durante cuánto tiempo y en qué cantidad consumir vitamina D pues, a la larga, el exceso de esta en el cuerpo podría acarrear problemas renales.
Los suplementos de vitamina D de venta en farmacias no tienen únicamente esta vitamina, sino que son un cóctel con todos los tipos de vitaminas que el cuerpo necesita, incluyendo la D.
Las mejores ofertas que hemos encontrado para comprar suplementos vitamínicos con vitamina D
- Complemento alimenticio completo, con vitaminas y minerales, en una fórmula...
- Con vitaminas del grupo B y hierro, que contribuyen al metabolismo energético...
- La vitamina A y la biotina contribuyen al mantenimiento de la piel en...
- Multivitaminas sin gluten, lactosa, azúcar y fructosa
- Envase de 90 comprimidos para 3 meses de uso; los complementos alimenticios no...
- contribuye a la absorción y utilización normal del calcio y el fósforo, al...
- contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y a la protección...
- contribuye a la fertilidad y reproducción normales, al mantenimiento de niveles...
- contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y al proceso de...
- 1 Pastilla al día - un bote alcanca para más de 8 meses