Cuándo aplicar una crema solar facial: ¿antes o después de las cremas de tratamiento?

Contenido del artículo

Todos sabemos que la crema solar es imprescindible, ya que impide que nos quemen la cara los rayos del sol. Además, hidrata nuestra tez y evitamos que nos salgan más arrugas que aquellas que nos regala el paso del tiempo. Sin embargo, la gran mayoría de gente solo utiliza este producto en verano, ya que cree que solo es necesaria en esta época del año. Pero nada más lejos de la realidad. El poder del astro rey influye en nuestro cuerpo a lo largo de las distintas estaciones, tanto para levantarnos el ánimo como para conseguir que la dermis se resienta ante su radiación. Por este motivo, con el fin de que sepas cómo actuar en tu día a día, a lo largo de este artículo vamos a contarte cuándo tienes que aplicar una crema solar facial. Siguiendo nuestros consejos, notarás tu rostro rejuvenecido y protegido en todo momento.

Cuándo tienes que aplicar una crema solar facial

Nos levantamos por la mañana y, sin ninguna duda, nos aplicamos la crema de día que, además, previene las arrugas. Por supuesto, no sin antes usar el limpiador e, incluso, un sérum indicado para nuestro tipo de piel. Teniendo en cuenta que ya sentimos la tez hidratada y suave, continuamos con otros pasos que nos ayudarán a afrontar el día con energía, como desayunar o hacer algo de deporte.

Salimos a la calle y no nos olvidamos de nuestras gafas de sol con el fin de proteger nuestra vista ante esta inmensa estrella que nos acompaña cada día. Sin embargo, hay un paso importante que nos hemos saltado. ¿Has notado cuál es?

Si tu respuesta ha sido que, al igual que nos protegemos, por ejemplo, los ojos ante el astro rey, lo mismo deberíamos hacer con otros órganos del cuerpo, como la piel, estás en lo cierto. Pero, ¿en qué momento debemos dárnosla? Son muchas las dudas que surgen ante esta pregunta. Como somos conscientes de ello, en este apartado vamos a hablar de cuándo hay que aplicar una crema solar facial.

Quizá te interese leer:  Trucos para prevenir o disimular las ojeras del rostro

Primero el tratamiento, después la crema solar

Aquellas personas que utilicen por un lado una crema hidratante o antiarrugas, por ejemplo, y por otro el protector solar, suelen tener dudas ante la pregunta de cuál va primero, pero la solución es fácil. En primer lugar, hay que aplicar el fluido que cada uno prefiera, ya sea para piel seca, grasa o mixta. Cuando este producto se haya absorbido, es momento de aplicarse la crema solar. Siempre será el último producto que hay que añadir a nuestra rutina. La razón es que su función es proteger.

aplicar una crema solar facial

¿En cuánto tiempo hace efecto el protector solar?

Siempre se ha dicho que el protector solar hay que aplicarlo media hora antes de la exposición al sol, pero existen algunas teorías que dicen que con cinco minutos bastan para estar protegidos ante los rayos de este último. Esto se debería a que, en este tiempo, la fórmula de los protectores se estabiliza. Asimismo, la fotoprotección ya sería lo suficientemente estable como para cumplir con su función. Sin embargo, en algo coinciden todos los expertos, y es que para estar realmente protegidos, hay que usar este producto cada dos horas.

Mitos y verdades de las cremas solares

Son muchos los mitos que se divulgan sobre la crema solar. Por ello, en este punto vamos a desmentir aquellos sobre los que más se habla.

No es necesaria la crema solar si nos ponemos a la sombra

El poder del sol se encuentra en todas partes, aunque no sintamos nuestra piel arder. Por ello, es necesario protegerse siempre, sobre todo la cara, que es la parte más expuesta y, en ocasiones, la más sensible.

Quizá te interese leer:  Alimentos para hacer mascarillas baratas y fáciles

Cuanto más producto, mayor será el efecto

Son muchos los profesionales que aseguran que la cantidad de protector solar que cabe en la punta de un dedo es perfecta para cubrir una superficie como la palma de una mano. Eso sí, habría que extenderla bien para que ningún rincón de nuestra cara quede desprotegida.

El mismo protector solar vale para cualquier persona

Sin duda, cada piel necesita un factor y un producto distinto. Por ello, una crema no puede valer para todo el mundo. Por ejemplo, siempre es recomendable que un niño use el factor 30. Asimismo, los bebés nunca deben exponerse de manera directa al sol.

Por otro lado, hay que destacar que, cuanto más oscura es una piel, menos protección requerirá. La razón es que más melanina fabricará y menos daños sufrirá, pero siempre deberán utilizar crema para el sol puesto que este las envejece igual.

No hace falta aplicarse la crema de nuevo tras bañarse

En muchos productos solares es posible leer que son resistentes al agua, pero nunca se aconseja bañarse y no aplicarse de nuevo la crema. Por supuesto, es necesario secar la zona antes.

Un buen protector impide a la piel ponerse morena

Es cierto que un buen protector retarda el hecho de ponernos morenos. Sin embargo, esto no significa que con el paso de los días no vayamos a notar nuestra piel más tostada. Además, con el uso de un factor alto, el moreno durará más tiempo y será más uniforme.

De este modo, tenemos que ser muy responsables a la hora de exponernos al sol. La razón es que las consecuencias pueden ser muy graves, como quemaduras o, en casos extremos, cáncer de piel. No podemos jugar con nuestra salud por no seguir una buena rutina o por estética. Nosotros siempre somos lo primero.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!