La celulitis es uno de los peores enemigos a los que se enfrentan las mujeres que buscan perder peso o conseguir un físico más delgado y esbelto. De hecho, es un engorro incluso para aquellas que, por constitución, son más delgaditas, ya que es un problema que afecta a prácticamente todas las mujeres independientemente de su estado físico. La celulitis se forma por una degradación en las células de la piel y el tejido conjuntivo, dando a la piel una apariencia grumosa (lo que se conoce como «piel de naranja». Aunque las causas de de su aparición no se conocen con certeza, está claro que para eliminar la celulitis, la dieta y el estilo de vida juegan un papel indispensable.
Cuanta más grasa tengamos en el cuerpo y más flácida tengamos la piel por la ausencia de un músculo fuerte, más probabilidades tendremos de tener celulitis. Aunque no se ha demostrado científicamente que ningún alimento elimine la celulitis de su cuerpo directamente, sí es recomendable cuidar la dieta para tratar de combatirla. Quienes consumen una gran cantidad de grasas, carbohidratos y sal, pero muy poca fibra, corren un mayor riesgo de desarrollar celulitis. Por ello, a continuación os mostramos una serie de indicaciones para eliminar la celulitis mediante la alimentación.
Consejos para eliminar la celulitis a través de tu alimentación
Confía en la vitamina C
Los alimentos con alto contenido de vitamina C son una de las mejores opciones para eliminar la celulitis. La vitamina C, al igual que el colágeno, puede ayudar a fortalecer los tejidos de la piel, lo que puede reducir la apariencia de la celulitis. Aumentar la ingesta de vitamina C significa añadir a tu dieta más frutas y verduras ricas en vitamina C, como cítricos, kiwis, brócoli, pimientos y frutos rojos.
Aumenta la ingesta de proteínas
Parte de la razón por la cual se desarrolla la celulitis se debe a los fallos que se producen en el tejido conjuntivo de la piel debido a la falta de colágeno. El colágeno es un tipo de proteína, por lo que incluir una mayor cantidad de alimentos ricos en proteínas en tu dieta te puede ayudar a fortalecer las fibras de colágeno y eliminar la celulitis. Para ello, añade a tus comidas alimentos como el pollo, carne roja magra, pescado blanco, judías pintas, garbanzos y yogur griego o requesón. Además, si aumentamos la ingesta de proteínas a la vez que reducimos la de carbohidratos, facilitaremos la pérdida de peso.
Come más grasa, pero solo de la buena
Comer alimentos grasos puede sonar contraproducente para moldear un físico impresionante, pero aumentar la ingesta de grasas saludables podría ayudar a combatir la celulitis. Por este motivo, los expertos en nutrición sugieren aumentar la ingesta de grasas insaturadas. Los alimentos ricos en ácidos grasos poliinsaturados omega-3 y omega-6, como el pescado azul, las nueces y el aceite de girasol, así como las grasas monoinsaturadas de frutos secos, semillas y frutas como el aguacate pueden ser particularmente beneficiosos.
El componente no dietético
Si bien comer alimentos específicos puede tener un impacto positivo a la hora de eliminar la celulitis, el tratamiento de esta condición de la piel no puede dejarse únicamente en manos de la dieta. Para que los resultados sean positivos, hay que tener en cuenta otros factores también juegan un papel importante. El ejercicio tonifica los músculos y hace que la piel se terse, por lo que se minimiza significativamente la aparición de la celulitis. La cosmética también puede ayudarnos, como ciertas cremas especializadas que ayudan a disimular los efectos visuales de la piel de naranja. En cualquier caso, para disminuir el impacto de la celulitis es imprescindible reducir la grasa corporal (ya que ahí es donde anida), lo que significa reducir el consumo de calorías y aumentar los niveles de actividad.