Los mosquitos son un gran incordio para la mayoría de las personas, pueden aparecer por cualquier parte y cuando nos hemos querido dar cuenta, ya están enganchados en alguna parte de nuestra piel intentando obtener su alimento, nuestra sangre. El repelente de mosquitos llega a ser realmente imprescindible. Para que no perdáis vuestro tiempo ni vuestra paciencia os vamos a recomendar los mejores métodos para evitarlos.
En verano aparecen estos insectos por doquier, y en algunas zonas más cálidas son verdaderamente insoportables. Quienes sufren habitualmente de las picaduras de los mosquitos, buscan desesperadamente remedios para que ya no aparezcan y para que definitivamente dejen de molestar. Pero ¿sirve cualquiera de estos remedios? ¿Mejor utilizar los químicos o los naturales? A continuación os mostraremos las mejores soluciones para acabar con los mosquitos de una vez.
¿Que repelente de mosquitos es más efectivo?
Es cierto que lo natural está muy de moda últimamente, y para muchas cosas es incluso la mejor opción. Pero cuando se trata de mosquitos no parece ser suficiente. Los repelentes que están compuestos por limón, citronella y a veces eucaliptus, cuentan con menos estudios científicos que demuestren su eficacia. Además, estos repelentes naturales tienen un poder de acción muy corto, por lo que si se opta finalmente por ellos hay que aplicarlos con mucha mayor frecuencia que los sintéticos.
Según han demostrado los estudios científicos el repelente de mosquitos más efectivo son los tradicionales, como el Icaridin (carboxilado de hidroxietil isobutil piperidina) que es un derivado de la pimienta y tiene una gran eficacia para evitar las moscas, garrapatas y mosquitos. Su protección es mayor que la de cualquier repelente natural, ya que dura hasta 6 horas. Posiblemente te habrás preguntado ¿y qué ocurre con la toxicidad? No hay de qué preocuparse ya que es de una toxicidad muy baja, el olor no es desagradable ni es graso, además no daña ni plásticos ni tejidos. Su marca comercial es Autam.
Repelentes cutáneos DEET y picaridina
Cuando ya has hecho todo lo posible en casa para que los molestos mosquitos no la invadan, como poner mosquiteras, aceites esenciales etc. y aún así ves como aparecen en cualquier momento e incluso por la noche no te dejan pegar ojo con su característico silbido, entonces es momento de recurrir a repelentes cutáneos como el DEET y la picaridina. Ofrecen una media de 5 horas de protección frente a las picaduras de los mosquitos. Aunque según la concentración del producto su protección puede durar más o menos, esto es algo que debes tener en cuenta para saber cuando volver a aplicarlo.
Se aplican sobre la piel, evitando los ojos, mucosas y las zonas en las que haya heridas. Hay que tener en cuenta también que el propio sudor puede hacer que el tiempo de protección del repelente disminuya un poco.
El repelente de mosquitos basado en estos químicos que hemos recomendado han demostrado su seguridad en numerosos estudios, por lo que no hay de qué preocuparse si se hace un buen uso de ellos.