Con un alto contenido en proteínas de gran valor nutricional, el seitán es lo que también se conoce como “carne vegetal”. Este producto muy conocido por el consumidor vegetariano es gluten de trigo principalmente.
Por ello antes de continuar, debemos avisar que este alimento no es apto para las personas intolerantes al gluten. Sin embargo para gente que no consume carne, este es un producto que puede aportarles proteínas en una cantidad mucho mayor que otros productos de su alimentación.
Además de nutricionalmente ser muy similar a la carne animal, su textura y sabor harán de este producto un aliado muy atractivo para tu dieta.
Propiedades de la carne vegetal
A diferencia de muchos productos, el seitán además de ser rico en proteínas, tiene un contenido reducido tanto en hidratos de carbono como en grasas. Esto quizá le aporte un extra de calidad, pues es lo más parecido a las carnes más sanas que podemos comprar.
Además, es una comida que no resulta muy fuerte ni especiada, haciéndola más digestiva y saludable. A diferencia de otros productos vegetales, este es muy bajo en fibra.
Quizá no hayas visto el seitán en las estanterías de tu supermercado habitual. Pero podemos asegurarte que cada vez hay en el mercado productos de más calidad. Estos nos aportan un extra de minerales como potasio, sodio o calcio. Por ello tampoco debes pasar por alto que esto puede afectar aspectos como la tensión arterial, aunque un consumo moderado no tiene ninguna sintomatología.
Mucha proteína, pocos carbohidratos
Si nos fijamos en sus valores nutricionales, el seitán nos proporciona unos 50 gramos de proteína en cada ración de 200 gramos. Sumandole que es reducido en grasas e hidratos de carbono,hacen de este un producto bajo en calorías.
Por todo ello, es muy fácil introducirlo en nuestra dieta. Tanto en nuestras cenas, o como un acompañante a nuestras principales comidas del dia.
Muy healthy
No son muchos los alimentos o productos que podamos comprar con tan sanos valores nutricionales. Además el seitán a no ser que se presente una intolerancia alimentaria, es un alimento muy ligero de digerir.
Seguramente este sea otro atractivo que atraiga a muchos consumidores a introducir seitán en la dieta. Aunque no el único.
Gracias a su conocido aporte proteico y su reducida cantidad de calorías, puede convertirse en una gran opción si lo que queremos es bajar de peso. Pues no descuidaremos la cantidad de proteína que ingerimos, sin aportar nada de grasas saturadas o colesterol. Algo que hacen del seitán un producto muy saludable para nuestro corazón.
Introduce seitán en tu cocina
Si anteriormente comentamos que el seitán es conocido como “Carne Vegetal”, puedes hacer uso de la misma manera. Estarás aportando a tus platos proteína de calidad, restándole parte importante de grasas y carbohidratos que en ocasiones hacen que la comida se vuelva no tan digestiva.
De esta forma, te invitamos a que pruebes a introducirlo en la dieta como sustitutivo de tus carnes más habituales. Así, podrás ver que el seitán se puede preparar a la plancha o guisado.
Principalmente recomendamos estas formas de introducirlo en nuestra mesa. Aun así, podrás comprobar que el seitán se puede rebozar, freír o hasta consumir tal y como viene en el envase.
Acompañalo de superalimentos
Independientemente de la forma en la que prepares el seitán, debes saber que al tener unas características y cualidades tan definidas, su mejor compañero de plató también tiene origen vegetal.
Acompaña tus platos de verduras, legumbres y hortalizas que aportan color y vida a tu dieta.
De todos modos, puedes encontrar grandes recetas con este ingrediente; desde las más conocidas hamburguesas de seitán, hasta en estofado o con salsa de algún fruto seco.
Por último, a diferencia de muchos alimentos de origen vegetal que encontramos preparados, el seitán no tiene un precio muy elevado. Además, podemos prepararlo en casa, disminuyendo el precio por kilo hasta los pocos euros.