Dolor en pezones: ¿a qué se debe y cómo de normal puede ser?

Contenido del artículo

El dolor en pezones puede ser un problema muy común durante alguna etapa en la vida de la mujer, este puede ocurrir a consecuencia de alguna enfermedad, o de algún problema menor al que se le debe buscar una pronta solución, lo importante es que no te asustes y que empieces a indagar en las posibles causas del dolor, para ello hoy te traemos las más comunes.

Causas del dolor en pezones

síntomas de cáncer de seno

El dolor en pezones es uno de los signos que más causa alarma entre las mujeres. Algunas veces puede ser la consecuencia de un pequeño cambio hormonal, un dolor de reflejo por traumatismos, o el primer síntoma de algo más severo. Para saber porqué sucede esto, hemos preparado una pequeña lista de las posibles causas del dolor en pezones, pero recuerda que en todo caso es mejor consultar con un especialista.

Dentro de las causas del dolor se encuentra:

  • Pubertad: durante esta etapa se empiezan a desarrollar los senos, así que mientras se encuentren aflorando puede ser normal experimentar algo de dolor en los pezones, pues es a partir de estos, que el seno empieza a tomar la forma.
  • Síndrome premenstrual: cuando la mujer empieza a ovular puede ser muy común que presente cierto tipo de dolor en los senos, esto se da por el cambio hormonal que se vive durante la ovulación en las semanas previas a la regla.
  • Embarazo: el dolor en los pezones es uno de lo síntomas más tempranos de que existe embarazo. Esto sucede porque el cuerpo necesita adecuarse para la nueva etapa y para hacerlo es necesario que experimente algunos cambios, como son el aumento del tamaño de los senos, que deben estar listos para cuando tengan que lactar. El aumento de tamaño de los senos junto al incremento del flujo sanguíneo en el cuerpo, provoca que los pezones estén más sensibles.
  • Lactancia: lactar puede llegar a ser muy doloroso durante las primeras semanas, cuando el bebé presenta alguna dificultad para agarrar el pezón con la lengua, al no tomarla como es debido, termina tirando el pezón de la punta ocasionando una pequeña llaga sobre él. Durante la lactancia también puede surgir una mastitis que también provoca un intenso dolor en toda el área del seno y el pezón, esta se presenta por de una gran acumulación de leche o por un taponamiento de los conductos. Para aliviar el dolor por lactancia, se  recomienda lavar los senos y secarlos muy bien después de lactar al bebé, también se aconseja dar pecho de ambos senos con eso se evita el congestionamiento en uno de ellos.
  • Píldoras anticonceptivas: las hormonas que contiene las píldoras incrementan los niveles de estrógeno en el cuerpo dando lugar a una serie de síntomas entre los que se encuentra el dolor de mamas.
  • Menopausia: durante la perimenopausia, el estrógeno que hay en el cuerpo empieza a fluctuar. Este tipo de variaciones son las que provocan que los senos se encuentren más sensibles durante la etapa previa a la menopausia. Para disminuir el dolor se recomienda practicar ejercicio y evitar alimentos demasiados salados o con cafeína.
  • Sujetador incorrecto: el uso de sostenes en la talla y la horma incorrecta pueden generar una presión intensa sobre el pezón llegando a ocasionar un pequeño dolor. Para liberar la tensión, utiliza el sujetador correcto para el tamaño de tu busto que además se encuentre acolchado, y no olvides quitártelo para dormir.
  • Demasiada estimulación: durante los juegos que sirven de preludio al acto sexual, se hace una estimulación de los pezones por ser una de las zonas erógenas del cuerpo femenino, hay quienes exageran con esta estimulación y en lugar de placer provocan dolor.
  • Cirugías: la mamoplastia y el levantamiento de busto en donde se incluye una incisión alrededor del pezón, suele provocar una inflamación nerviosa alrededor de él que con el tiempo debe empezar a ceder, de no ser así lo mejor es remitirse con un especialista para que él examine los senos y pueda descartar alguna complicación postoperatoria.
  • Otro tipo de causas menos frecuentes: el dolor de los pezones también se puede deber a causas externas como la temperatura, mucho frío puede provocar una sensibilidad en lo senos aunque no es tan frecuente. Existen además otras causas como las infecciones por herpes, toma de medicamentos diuréticos y el estrés excesivo que provocan una variación hormonal que afecta su sensibilidad.
  • Cáncer de seno: esta última causa es la más grave y es la primera que cruza por la mente de las mujeres que experimentan algún tipo de dolor en pezones. Este tipo de dolor puede ser el primer síntoma de cáncer de mama más aún si junto a él se experimentan otros síntomas como la presencia de masas en el tejido mamario, un pezón invertido, la secreción sanguinolenta, el enrojecimiento y la rugosidad en las mamas.
Quizá te interese leer:  9 remedios caseros para calmar la congestión nasal

Ante cualquier dolor en los pezones es mejor acudir tempranamente con el médico para despejar dudas y así de pronto evitar preocupaciones innecesarias.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!