¿Cuándo es recomendable tomar pastillas para dormir y lograr descansar?

Contenido del artículo

En la actualidad, con el estilo de vida acelerado y los días sobrecargados, el insomnio afecta a casi todos en algún momento. Es normal tener algunas noches menos tranquilas que otras, pero cuando sucede de forma frecuente y en noches muy seguidas, es posible que necesites tomar pastillas para dormir y conseguir relajarte.  

Si estás preocupada por tu insomnio o experimentas síntomas que apenas te dejan dormir, antes de nada, debes hablar con tu médico de cabecera, él o ella te dirá realmente si necesitas tomar pastillas para dormir y cómo tomarlas. 

Cuándo es mejor tomar pastillas para dormir 

A continuación, te dejamos algunas recomendaciones que te servirán de orientación acerca de tu falta de sueño y para saber cuando tomar pastillas para dormir.

Tómalas cuando tengas suficientes horas para dormir

Las pastillas para dormir solo funcionan correctamente si se reserva suficiente tiempo para cerrar los ojos. Estos medicamentos ayudan a conciliar el sueño, pero el aturdimiento que sientes por la mañana si no has dormido las horas suficientes, es bastante incómodo. Si vas a tomar pastillas para dormir, que sea antes de las 8 horas que vas a estar durmiendo para experimentar una buena calidad de sueño. 

No intentes tomar pastillas para dormir antes de un día decisivo

Los expertos recomiendan probar inicialmente una ayuda para dormir en una noche en la que no necesites levantarte temprano, conducir o tomar decisiones importantes al día siguiente. Si toma una dosis más alta de la prevista o no duermes lo suficiente, es más probable que experimentes somnolencia excesiva por la mañana.También podrías realizar acciones sin darte cuenta ni recordarlo, como caminar dormido, hablar por teléfono o enviar correos electrónicos y mensajes de texto.

cuando tomar pastillas para dormir

Las pastillas para dormir aumentan la somnolencia, pero no son recomendables si se tiene sueño durante el día. Estas ayudas para dormir funcionan activando los centros del sueño en el cerebro y apagando los centros de vigilia, por lo que ayudan a que te duermas durante más tiempo, pero no deberían dejarte fuera de combate. Si tienes dificultades significativas para despertarte por la mañana, informa a tu médico.

Quizá te interese leer:  Tipos de esponja de baño ¿Cual es la mejor para ti?

Debes tener en cuenta los efectos secundarios 

Si tienes un historial de depresión, tomar pastillas para dormir pueden empeorar tu situación temporalmente. Los dolores de cabeza y las náuseas tienen probabilidad de aparecer, pero no son efectos secundarios comunes. Estos medicamentos también reducen la ansiedad y relajan los músculos. Las personas son más propensas a sentirse soñolientas o, en ocasiones, a tener pensamientos anormales o alucinaciones. Por lo general se describe como un proceso de pensamiento nublado o confuso, conocido como la embriaguez del sueño.

Toma pastillas por un corto periodo de tiempo 

En general, los médicos recomiendan que los pacientes usen ayudas para dormir todas las noches durante dos a cuatro semanas. Si necesits ayuda durante más tiempo, te sugieren que solo tomes el medicamento según sea necesario, por ejemplo, tres noches a la semana. No hay muchos estudios a largo plazo, por lo que no se conocen a 100% los efectos de tomar pastillas para dormir durante mucho tiempo, aunque algunos informes muestran que aperecen problemas de memoria, así como de coordinación. Esto puede ser especialmente peligroso en las personas mayores, ya que tienen un mayor riesgo de caídas.

Quizá te interese leer:  12 hábitos que te hacen engordar en tu día a día y no lo sabes

No dejes de tomar pastillas para dormir de repente 

Dejar de fumar abruptamente puede causar insomnio como efecto secundario y lo mismo sucede con las pastillas, los pacientes incluso pueden experimentar insomnio incluso después de un breve uso. Si tomas pastillas para dormir todas las noches, reduce la dosis durante una o dos semanas. Repite este patrón hasta que ya no necesites el medicamento. Si ya tomas la dosis más baja, redúcela tomándolas menos noches a la semana hasta dejarlas definitivamente.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!