Ideas y consejos para reducir el consumo de alcohol

Contenido del artículo

Durante las Navidades siempre se come y bebe en exceso. Son fiestas y parece que lo más acertado es siempre seguir el ritmo de bebidas de la familia o amigos. Como ya sabes, el alcohol es muy perjudicial para la salud y ya no solo de manera interna (daño al hígado, pérdida de conciencia, intoxicación, etcétera). Con esta sustancia también se puede subir de peso si no se vigila la cantidad ingerida. Hoy te presentamos algunos consejos para reducir el consumo de alcohol, ya no solo en las fiestas, sino en general.

¿Por qué dejar de consumir alcohol?

Como ya adelantábamos, el alcohol está asociado a distintas enfermedades si se consume de manera excesiva. No quiere decir que nunca más vayas a tomarte una copa y que, si estás de celebración con la familia, no te permitas brindar. El problema del alcohol es que suele atrapar tanto que hay personas que no saben cuándo parar una vez que toman una copa.

El alcohol tiene ese efecto hipnotizante y envolvente. Con unas copas de más se suele estar más alegre, pero cuidad: su consumo en exceso puede traer aparejadas enfermedades como el cáncer y daño hepático o cardiaco, por mencionar algunas. Si no te parecen motivos de peso suficiente, entonces te decimos que el alcohol también tiene un exceso de calorías para tu cuerpo. Una copa de vino tinto tiene alrededor de 120 calorías. Si se mezcla ron con cola, por ejemplo, nos encontramos con hasta 160 calorías. Entonces, ¿cómo reducir su consumo esta temporada?

Sigue estos prácticos consejos para reducir el consumo de alcohol

Los mejores consejos para reducir el consumo de alcohol

Trazar un plan para reducir el consumo de alcohol

Lo primero que debes de hacer es tener mucha fuerza de voluntad y hacerte con un plan (con suficiente antelación) para reducir el consumo de alcohol en las reuniones sociales que puedas tener. Beber es también un hábito nutricional y, como todo hábito y cambio, requiere de un control. Antes de ir a una reunión, fíjate un objetivo de cuántas copas vas a tomar y de qué bebida. Comunica este plan a tus más allegados. A veces ellos suelen insistir en tomarnos esa última copa y, si ya han bebido, suelen ponerse pesados.

Quizá te interese leer:  Consejos para fortalecer tu suelo pélvico con bolas chinas

No es lo mismo estar toda la noche con vino o cerveza que con mezclas de ron, whisky, ginebra, con bebidas con gas. Trazar un plan te ayudará a tener confianza en ti misma y saber cuándo decir no a otra copa y saber cuándo parar. Por supuesto, estos objetivos deben de ser realistas. Cada persona se conoce a sí misma y sabe cuándo comienza a sentir que el alcohol comienza a hacer efecto.

Evalúa las posibles consecuencias

Si eres de esas personas que suele beber con frecuencia, es posible que al día siguiente no tengas ningún tipo de malestar. De nuevo, cada persona es un mundo y hay gente afortunada que, después de una noche de fiesta y copas no tiene nada más que mucha sed, un poco de hambre y tal vez sueño, si la fiesta se prolongó. Por el contrario, hay personas a las que un par de copas les sientan realmente mal al día siguiente. Fatiga, náuseas, dolor de cabeza, incluso vómitos, mareos y diarrea. ¿De verdad vale la pena sentirse así después de una noche de fiesta?

En ocasiones, a la mañana siguiente es común escuchar lamentos de «no tendría que haberme tomado esa última copa» o «¿por qué dije que sí a esos chupitos?». Uno de los consejos para reducir el consumo de alcohol es que evalúes cómo te sientes después de la noche de copas. Eso te ayudará a saber cuándo parar. Por supuesto, si conduces, no bebas. Tal vez designarte a ti mismo como el conductor que ha de llevar a sus amigos a casa pueda ser un buen aliciente para mantenerte alejado de la bebida.

Reducir tu consumo de alcohol parece imposible, pero en realidad puedes conseguirlo trazando un sencillo plan

Otros consejos para reducir el consumo de alcohol

Es cierto, las bebidas con gas no son de gran ayuda para la pérdida de peso, pero sí para disminuir la cantidad de bebidas etílicas. Uno de los consejos para reducir el consumo de alcohol que podemos darte es que, si haces mezclas, éstas lleven menos alcohol y más tónica, cola o zumo. Es decir, que las bebidas no estén tan cargadas. Eso te hará beber más despacio y también menos cantidad.

Quizá te interese leer:  Masaje lomi-lomi ¿En que consiste esta técnica relajante?

También te invitamos a alternar el alcohol con el agua. Para empezar, el alcohol produce deshidratación (algo que no notarás al instante, pero sí al día siguiente). Lo mejor que puedes hacer es beber un sorbo de agua entre sorbos de tu copa. Paulatinamente, volverás a sentirte como nuevo y es posible que ya no te apetezca seguir bebiendo más por la noche.

Otro consejo es que lleves bebidas sin alcohol. Por ejemplo, las cervezas que no tienen ninguna graduación, por lo general, siguen conservando ese sabor tostado. También puedes preparar cócteles sin alcohol. Los cócteles tienen un sabor característico y dulzón. Estamos seguros de que si preparas una buena mezcla de ingredientes sin alcohol, te gustarán de todas formas.

Te recomendamos que no mezcles alcohol con cafeína, pues esta suele reducir los efectos del alcohol, lo que hace que bebas más.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!